Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2024

POLLO EN PAPILLOTE. COSORI

 


Me parece un inventazo esta forma de hacer la pechuga de pollo o pavo, quedan muy ricas y se pueden utilizar igual que si fueran fiambre con la ventaja de ser natural.

La receta es muy, muy sencilla. He copiado los tiempos de la freidora del blog Merche Cocinitas luego yo he preparado el adobo de otra manera.


INGREDIENTES

Pechuga de pollo o pavo (esta pesaba 280gr)
Sal
Adobo andaluz de Todoespecias al gusto
Aceite de oliva

PREPARACIÓN

Ponemos en un bol pequeño un chorrito de aceite de oliva, le añadimos el adobo andaluz y mezclamos bien.

A la pechuga entera le ponemos un poco de sal y la embadurnamos bien con el preparado de aceite y adobo andaluz. Está mas buena si la podemos dejar al menos 30 minutos en el frigorífico.

La envolvemos en papel de horno haciendo un paquete y la colocamos en el cestillo de la Cosori precalentada. El tiempo necesario para una pechuga con el peso de la mía es de 30 minutos a 200º

Yo luego la dejo enfriar y la corto en lonchas finitas. Se puede comer fria o caliente, al gusto de cada uno.


miércoles, 22 de marzo de 2023

POLLO A LA NARANJA

 




Esta receta la he copiado del blog Webos Fritos. Ella la ha presentado como brochetas pero yo no acabo de ver, en este caso, lo de las brochetas, la carne se cocina peor que los trocitos sueltos y también queda bien la presentación. Está muy rico el pollo así preparado con la salsita por encima.


INGREDIENTES

3 pechugas de pollo cortadas a trocitos
Sal
Zumo de una  naranja
Pimienta al gusto
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

Para la salsa

Dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Cebolla tierna
Un vaso de caldo de pollo
125 gr de mermelada de naranja amarga
Un chorreón de Pedro Ximénez


PREPARACIÓN

Poner en un bol las pechugas cortadas a trocitos, salar y rociar con el zumo de naranja y tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cerrar y dejar en el frigorífico una hora.

Yo las preparé en la Cosori de la siguiente manera, precalentar y luego poner los trocitos escurridos en la cubeta. Programa pollo hasta que las veamos doradas a nuestro gusto. Les vamos dando la vuelta para que se hagan bien.

Preparamos la salsa mientras tanto. Cortamos la cebolla tierna y la sofreímos hasta que se ablande. Añadimos la mermelada y el caldo de pollo, dejamos hervir unos minutos. Agregamos el Pedro Ximenez y dejamos que reduzca un poco después la pase por la batidora hasta que quedo como una crema fina. 

Lo comimos con ensalada.


jueves, 9 de marzo de 2023

POLLO TERIYAKI

 



Nos ha encantado esta receta y es super fácil de hacer. La he copiado de la web de Kwan Homsai ¡me encantan sus recetas!.

Yo he comprado la salsa teriyaki ya preparada, de la marca Kikkoman.

INGREDIENTES

6 Cucharadas aproximadamente de salsa teriyaki Kikkoman.
4 Contramuslos de pollo con piel
Jengibre fresco, dos rodajitas finas.
Harina
Aceite vegetal

PREPARACIÓN

Enharinamos ligeramente los contramuslos y los doramos en un poco de aceite vegetal. Añadimos el jengibre y dejamos un par de minutos.

Echamos la salsa y esperamos a que reduzca hasta la mitad. Damos la vuelta al pollo y dejamos unos minutos mas. Nos aseguramos de que el pollo está bien cocinado.

En esta ocasión lo serví acompañado de arroz frito con ajos.


domingo, 5 de febrero de 2023

CANELONES DE POLLO

 



Unos canelones de pollo riquísimos. Miré varias recetas y al final hice esta de Anna Recetasfáciles y nos han encantado.
Eso si yo he cocinado el pollo en la olla exprés, nunca he tenido paciencia para el chup, chup.

Los ingredientes van a ojo.


INGREDIENTES

Placas para canelones
Queso rallado para gratinar

Relleno
Pollo, en este caso contramuslos.
Vino blanco
Cebolla
Ajo
Sal, pimienta
2 hojas de laurel
Aceite de oliva

Bechamel
500 ml de leche
40 gr de harina
40 gr de mantequilla
Sal y pimienta


PREPARACIÓN

Ponemos en una cacerola con abundante agua la pasta de canelones para que se hidrate. Esta vez compré una que se ponía a remojo. En cuanto al tiempo hay que seguir las instrucciones del fabricante.

Pasado el tiempo extendemos las placas en un paño de cocina limpio. Reservamos.

Cortamos la cebolla en juliana y el ajo en laminitas. Reservamos. 

En la olla exprés ponemos un poco de aceite y cuando se caliente sofreímos el pollo. Cuando esté hecho por todos lados añadimos la cebolla, el ajo y el laurel, dejamos unos minutos hasta que la cebolla esté blandita.

Añadimos el vino, esperamos un momento para que evapore el alcohol, agregamos un poco de agua (no me gusta mucho el vino en los guisos y siempre pongo poco) y tapamos la olla. 
Después de subir la válvula contamos 5 minutos y dejamos que pierda toda la presión.

Mientras preparamos la bechamel. Para ello en un cazo, ponemos la mantequilla y cuando esté caliente tostamos la harina. 
Vamos añadiendo la leche sin dejar de remover hasta que se forme una bechamel clarita. Reservamos.

Cuando enfríe un poco quitamos el laurel y  picamos el pollo junto a la cebolla y parte de la salsa. Yo lo hice en varias veces en una picadora manual, de las de cuerda.

Como me pareció  que la masa estaba un poco seca, añadí unas cucharadas de bechamel.

Con una cuchara o con una manga pastelera, vamos repartiendo el relleno en la pasta de canelones.

Enrollamos y vamos colocando en una fuente de horno a la que habremos puesto en la base una cucharada de bechamel.

Al acabar, cubrimos con el resto de bechamel y ponemos queso por encima, en este caso mazzarella.

Metemos en el horno hasta que estén calientes y el queso quede gratinado. 


lunes, 1 de agosto de 2022

ENSALADA CESAR RIQUISIMA

 




Nos ha encantado. No creo que sea la tradicional pero a nosotros nos ha gustado mucho. Es un plato único estupendo.

La receta la copie del canal de LAS RECETAS DE ESBIETA


INGREDIENTES

Salsa

130 ml de aceite de girasol
1 cucharada de salsa perrins
1 cucharada de vinagre
1 diente de ajo
1 yema de huevo
3 filetes de anchoas

Ensalada

Crustones o pan tostado
1 pechuga de pollo grandecica (ajo en polvo, perejil seco y sal para el adobo)
Queso rallado
1 Clara de huevo
Pan rallado
Mezcla de lechugas preparada
Queso parmesano


PREPARACIÓN

Aplanamos la pechuga y la embadurnamos con la mezcla de ajo en polvo, perejil seco y sal. La pasamos por queso rallado, después por la clara batida y por último por pan rallado. 
Calentamos un poco de aceite y freímos la pechuga a fuego medio alto. Sacamos y reservamos sobre papel de cocina.

Preparamos la salsa. Para ello batimos muy bien todos los ingredientes. Tiene que quedar como una mayonesa clarita. Si voy mal de tiempo utilizo mayonesa comprada batida con las anchoas y la salsa perrins.

En la fuente de presentación ponemos una base de mezcla de lechugas con un poco de sal. Cortamos en tiras la pechuga para comerla fácilmente, y la ponemos encima. Colocamos alrededor los crustones, añadimos la salsa  y espolvoreamos con queso parmesano rallado.



miércoles, 13 de abril de 2022

POLLO A LA PARMIGIANA EN COSORI

 


Vaya plato fácil, rico y por los ingredientes que lleva y la forma de cocinarlo, yo creo que también sano.

He copiado la idea del libro de Isasaweis "COCINA SANA PARA DISFRUTAR" aunque he variado algo la preparación. 


INGREDIENTES

2 filetes de pechuga de pavo o pollo
1 berenjena
Tomate frito
1 bola de mozzarella fresca
Albahaca
Orégano
Sal

PREPARACIÓN

En el libro, Isasaweis hace el montaje con todo en crudo y lo cocina en el horno precalentado a 180º durante 25 min.
En cada montadito, por llamarlo de alguna manera, pone berenjena, tomate frito, un poco de albahaca, pechuga, mozzarella y orégano. 

Yo lo he preparado de la siguiente manera:

He pelado y hecho a rodajas una berenjena no muy grande. Como era para dos personas había mucha berenjena. He puesto las rodajas extendidas en un plato, las he salado y metido al microondas tapadas durante 4 minutos primero y 2 después, en total 6 minutos. 

He pasado por la plancha 2 pechugas de pavo.

En un recipiente que me cabe en el cestillo de la freidora de aire Cosori he puesto berenjena, tomate frito por encima, albahaca, mozzarella, pechuga de pavo, mas berenjena, mozzarella de nuevo y un poco de orégano. He preparado solo dos montaditos así que he repartido entre los dos todos los ingredientes que tenía. 

He precalentado la freidora de aire según el programa automático que trae, al acabar he puesto dentro el recipiente, 15 minutos 150º. Después 6 minutos 180º para gratinar.

No se ve muy bien en las fotos pero tenia una pinta estupenda y estaba muy bueno.




viernes, 14 de enero de 2022

ALITAS DE POLLO ASADAS EN FREIDORA DE AIRE COSORI

 




Nos ha sorprendido a todos lo ricas que quedan y lo rápido que se hacen. Para el uso de la máquina he mirado una receta del blog Webos Fritos pero yo las he puesto a macerar con unas hierbas que compré en El Amasadero y que son para hacer pollo al horno.
Quedaron unas pocas y por la noche también estaban muy buenas.


INGREDIENTES

Alitas de pollo. 
Hierbas para pollo asado de El Amasadero
Dos cucharadas de aceite
Sal

PREPARACIÓN

En un cuenco ponemos las dos cucharadas de aceite y las hierbas. La cantidad al gusto. Removemos bien.

Salamos las alitas y las ponemos dentro del cuenco. removemos muy bien para que queden bien impregnadas con las hierbas. Las dejamos mínimo media hora en el frigorífico.

Precalentamos la freidora a 200º 5 minutos. Ponemos las alitas dentro de la cesta y programamos 25 minutos a 195º. A mitad del tiempo programado les damos la vuelta y dejamos que continúe el programa.

Al final vemos si ya están doradas a nuestro gusto o necesitan unos minutos mas. Las nuestras estaban en su punto.


domingo, 21 de febrero de 2021

ALBÓNDIGAS DE POLLO EN PEPITORIA

 


Muy recomendables. La próxima vez creo que pasaré la salsa por la batidora para que quede finita aunque así también me ha gustado mucho.

La receta es del libro de Ana Mª Gutiérrez del blog COCINANDO ENTRE OLIVOS.
He preparado las albóndigas a mi manera, he copiado la salsa.

INGREDIENTES

800 gr de carne de pollo picada
1 huevo
Ajo
Perejil
Pan rallado
Sal
Harina para rebozar
Aceite para freírlas

Para la salsa

1 cebolla grande
3 dientes de ajo
2 huevos
2 rebanadas de pan
Unas hebras de azafrán
Un chorro de vino blanco ( ella pone vino manzanilla)
500 ml de caldo de pollo

PREPARACIÓN

Preparamos las albóndigas como se tenga costumbre. 
Yo mezclo bien la carne picada con la sal, el ajo, el perejil y el huevo. según la textura que quede pongo mas o menos pan rallado. Uno todo bien, formo las albóndigas, las rebozo en harina y las frio. Reservamos.

Para la salsa
Ponemos a cocer los huevos, pasados 12 minutos sacamos del fuego y pasamos por agua fría. Los pelamos y separamos la clara de la yema.
Freímos las almendras y el pan. Hay que tener cuidado, las almendras se queman rápido. En el mortero majamos el pan, las almendras y la yema de huevo. Reservamos.

En un poco de aceite de freímos las albóndigas. En el mismo aceite si no está muy quemado, (quitando el exceso) pochamos la cebolla y los ajos, pelados y picados fino. Cuando empiece a dorarse añadimos el azafrán, las albóndigas, el majado, el caldo y el vino blanco. Dejamos hervir a fuego suave 20 o 30 minutos. Añadimos la clara de huevo cortada a trocitos y servimos.





domingo, 20 de diciembre de 2020

TAJIN DE POLLO Y VERDURAS

 



Comida sencilla de preparar, poco calórica y muy, muy rica. 
He visto la receta en el blog Comida de Marruecos con Hakima. He cambiado las especias que ella utiliza por Ras el hanout, me las trajo mi hija de Marruecos y nos gusta mucho su sabor.

Mi tajine es metálico ya que lo uso en placa de inducción. 

INGREDIENTES

Pollo (he usado contramuslos deshuesados) limpio de grasa y sin piel.
2 zanahorias
1 tomate 
Cebolla
1 cucharada de Ras el hanout de las de café con leche (al gusto)
1 patata
Perejil
Azafrán
Sal
Aceite de oliva
Agua

PREPARACIÓN

Mezclamos las especias con un poco de agua y el aceite en un bol y ponemos dentro de esta mezcla el pollo mientras cortamos las verduras, para que vaya cogiendo sabor.

Cortamos la cebolla en rodajas, la zanahoria en bastoncillos, la patata pelada en bastoncillos también y el tomate en rodajas. Reservamos.

En el tajine vamos colocando la cebolla, encima el pollo, a los lados la zanahoria y la patata y sobre el pollo el tomate y el perejil. Añadimos la sal y rociamos todo con el líquido de macerar el pollo (mezcla de especias, aceite y agua). Tapamos el tajine y dejamos a fuego bajo alrededor de tres cuartos de hora. Yo al principio lo he puesto a fuego fuerte hasta que ha empezado a hervir. 

La próxima vez lo acompañaremos con cous cous.


viernes, 30 de octubre de 2020

POLLO AL CURRY

 



Madre mia que bueno está este pollo!!! Además se puede considerar una comida rápida, en media hora más o menos, puede estar listo.

La receta es del blog Platos fáciles de Tamara


INGREDIENTES

Pechuga de pollo (puse dos para dos personas)
Leche de coco o nata
Curry
3 cucharadas de aceite de oliva
sal
 1 Cebolla pequeña o media gorda
2 Ajos
2 cucharadas de tomate frito 
Arroz basmati cocido para acompañar.

PREPARACIÓN

Hervimos el arroz según indicaciones del fabricante y escurrimos bien. Reservamos.
Cortamos la cebolla finita, el ajo en láminas y las pechugas en trozos de bocado.
En una sartén ponemos el aceite y pochamos la cebolla y los ajos. Cuando estén blanditos echamos el pollo y damos vueltas hasta que cambie de color. Añadimos el tomate, revolvemos, el curry, revolvemos y echamos la leche de coco. Dejamos cocinar sobre 15 minutos.

Servimos acompañado del arroz blanco. La salsita mezclada con el arroz está riquísima. 


domingo, 7 de julio de 2019

GUISO DE POLLO CON SETAS SHIITAKE





Cuanto me gustan estos guisos!!! Además tienen la ventaja de que se pueden hacer el día anterior y están riquísimos al dia siguiente. El pollo le gusta a casi todo el mundo ¿que más se puede pedir?
Voy a poner las cantidades del blog, yo estas recetas las hago siempre a ojo, a mi gusto. Tampoco he enrollado el jamón en el pollo, ni he puesto los guisantes.

La receta la he visto en el blog Webos fritos.

INGREDIENTES

Pollo a trozos o en filetes para enrollar 
Jamón a tacos o en filetes
Sal
Pimienta
Un diente de ajo
4 cucharadas de aceite de oliva
Un poco de harina para rebozar
Una cebolla grande
Una zanahoria
300 gr de setas shiitake
100 gr de guisantes (no los puse)
Tomillo
330 gr de caldo (puse agua)
30 gr de coñac o vino

PREPARACIÓN

Enharinamos el pollo lo freímos y reservamos.

En aceite nuevo pochamos la cebolla cortada finita, el ajo y la zanahoria en rodajas y el jamón (yo lo he puesto en taquitos). Cuando está todo blandito añadimos las setas cortadas a trozos y el tomillo.

Ponemos encima los trozos de pollo, añadimos el agua y dejamos cocer de 20 a 30 minutos o en la olla 3 minutos cuando se vean los dos aros en la válvula. No queda del todo tierno. Añadimos el coñac y lo dejamos hervir para que el caldo espese y se termine de hacer.





sábado, 13 de abril de 2019

POLLO CON BERENJENA AL CURRI






Fácil, sin calorías y sana. Se prepara en un momento ¿que más se puede pedir? Esta receta la puso Isasaweis en Instagram, no se si se puede poner un enlace o algo, yo no lo se hacer.

Para dos personas.

INGREDIENTES

Una berenjena grande
Una pechuga de pollo grandecica
Aceite de oliva
Cebolla
2 cucharaditas de curry (puse una)
Un puñado de pasas de corinto (no tenía en casa).

PREPARACIÓN

Partimos la berenjena por la mitad a lo largo, le hacemos un par de cortes sin llegar a la piel, echamos un chorrito de aceite y tapada la ponemos en el microondas, primero 5 min a máxima potencia y después otros 4 ó 5 según sea de gorda. Dejamos enfriar mientras preparamos el resto.

Cortamos finita la cebolla y rehogamos con un poco de aceite hasta que esté tierna.

Hacemos tiras la pechuga de pollo, salpimentamos y añadimos a la sartén junto a la cebolla, cuando esté lista. Dejamos cocinar todo junto durante 5 min removiendo. 
Agregamos el puñado de pasas, el curry, la carne de la berenjena sin la piel y a trocitos y medio vaso de agua. Cocinamos a fuego medio-bajo durante 10 o 15 minutos.

jueves, 10 de mayo de 2018

POLLO EN PEPITORIA





Un pollo riquísimo, fácil, una "receta de las de antes". La vi el otro día en el blog de Cristina Galiano. La he intentado hacer lo más parecido posible a la suya, aunque siempre acabo cambiando algo.

En los ingredientes pongo los de Cristina Galiano, las mias son muchas veces aproximadas, según veo, segun tengo....

INGREDIENTES

1 kg de pollo a trozos
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 dientes de ajo (Puse uno gordo)
200 gr de cebolla
80 gr de almendras tostadas
Azafrán mas curcuma
Sal
Pimienta blanca
1 hoja de laurel
Tomillo
100 gr de vino blanco
perejil
2 huevos duros picados


PREPARACIÓN

Picamos la cebolla y los ajos. Reservamos.

Cocemos los huevos. Yo los pongo 40 seg en el microondas.

Picamos en el mortero las almendras, los huevos duros y el perejil.

En la olla rápida doramos el pollo con las 4 cucharadas de aceite. Cuando esté a la mitad echamos la cebolla y el ajo picados. El pollo tiene que estar bien dorado.

Majamos las especias y las hierbas. Añadimos el vino blanco, mezclamos bien y se lo agregamos al pollo. Cerramos la olla y cuando suba la válvula contamos 3 min.

Una vez se haya despresurizado la olla echamos la mezcla que tenemos en el mortero, removemos bien, dejamos hervir unos minutos y servimos. 
La salsita está muy, muy buena.



martes, 30 de agosto de 2016

PECHUGAS DE POLLO EN ESCABECHE DE NARANJA Y ROMERO





Me gustan los escabeches en general y este en particular, queda muy muy bueno. 
Con estas cantidades da para comer cinco o seis personas acompañado de una buena ensalada.

Es otra riquísima receta del libro LA COCINA DE ISASAWEIS.


INGREDIENTES

4 pechugas de pollo (puse 2)
1 puerro
1 cebolla
1 zanahoria
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra

Para el escabeche

1 vaso de aceite de oliva virgen extra suave
1/4 de vaso de vinagre de manzana
1/2 vaso de zumo de naranja natural
1 cucharadita de pimentón dulce
1 trozo de piel de naranja
1 hoja de laurel
2 ramas de romero fresco (puse seco)
4 bolas de pimienta negra


PREPARACIÓN

Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y cuando esté bien caliente pasamos las pechugas enteras dorándolas por todos lados. Reservamos.

Picamos el puerro la zanahoria y la cebolla y las pochamos en el mismo aceite de freír el pollo hasta que vayan cogiendo color.

Echamos el pimentón, el laurel, el romero, la piel de naranja y las bolas de pimienta negra.

Removemos y añadimos el vaso de aceite de oliva, el vinagre, el zumo de naranja y las pechugas que teníamos reservadas. Tienen que quedar cubiertas por el escabeche. 

Dejamos cocer tapadas a fuego suave durante 25 minutos. Destapamos y seguimos cociendo 15 minutos más.

Quitamos la piel de naranja, la hoja de laurel y las ramas de romero si se han puesto frescas.

Como todos los escabeches está más rico si se deja reposar varias horas, mejor de un día para otro.

Se conserva perfectamente varios días dentro del frigorífico en un taper cerrado.

Se puede comer frío, en casa lo tomamos tibio, es como más nos gusta.




lunes, 3 de agosto de 2015

PASTEL DE POLLO TRUFADO, THERMOMIX 21



!Me encanta este pastel de pollo! Hace un montón de tiempo que lo preparo. El otro día me di cuenta de que no lo tenia en el blog, busqué la receta y !!!la he perdido!!!, pero todo tiene remedio, poniendo los ingredientes en Google  enseguida he visto que estaba muy parecido en uno de mis blogs favoritos Cuinant

Fácil, fácil de preparar. Si no se tiene Thermomix, se puede pedir en la carnicería donde compras los ingredientes que te los piquen.


INGREDIENTES 

1 trufa 
300 gr de bacon 
500 gr de pechuga de pollo
2 huevos
1/2 sobre de sopa de cebolla


PREPARACIÓN

Poner la trufa en el vaso de la Thermomix y triturar unos segundos vel 8.

Bajar lo que ha quedado en las paredes y añadir el bacon a trozos, sin corteza, programar unos segundos velocidad 3 hasta que esté picado.

Echar la pechuga a trozos, los huevos y el medio sobre de sopa de cebolla, velocidad 6 hasta que todo esté bien triturado y unido.

Poner film de cocina en un molde que quepa bien en el varoma, echar la mezcla y apretar para que no queden huecos. Poner papel albal por encima, apretar bien todo alrededor del molde para que quede sellado. Poner en el varoma.

Echar 800 gr de agua en el vaso de la Thermomix y programar 45 minutos, temperatura var, velo 1.

Congela muy bien. En casa lo comemos frío.






jueves, 21 de mayo de 2015

BERENJENAS RELLENAS DE POLLO Y SETAS



Nos ha gustado mucho esta receta. La he copiado de la revista COCINA Lecturas nº 92, la de la pasada Navidad.

La he preparado para dos y con algunos "arreglos" que la convierten en un plato de cocina rápida y muy fácil.

Voy a poner los ingredientes y como prepararlo, no los he pesado y tampoco creo que haya que hacerlo.


INGREDIENTES

Una berenjena gordica
Una pechuga de pollo
cebolla
1 diente de ajo
Media bolsa de setas congeladas
1/2 vasito de vino blanco
queso rallado
Aceite de oliva, sal


PREPARACIÓN


Como no tenía descongeladas las setas las he puesto a fuego bajo en una sartén hasta que se han descongelado, luego las he puesto en un escurridor.

Despuntar la berenjena, cortarla por la mitad y ponerla en el microondas en tandas de dos minutos hasta que esté blanda y se pueda sacar la carne con una cuchara fácilmente. Con 6 u 8 minutos hay bastante.

Poner dos cucharadas de aceite de oliva en la misma sartén y pochar cebolla cortada muy fina y un diente de ajo a trocitos.

Añadir la pechuga de pollo cortada a trocitos pequeños, seguir sofriendo todo junto. Al cabo de 4 minutos añadir el vino y dejar cocer hasta que reduzca del todo.

Poner un par de cucharadas mas de aceite y agregar las setas y la carne que habremos sacado de la berenjena, para luego rellenar, a trocitos. Añadir la sal.

Pasados un par de minutos rellenar las berenjenas y rallar queso por encima.

Las he gratinado usando una función combi del microondas que utiliza el grill.

En 12 minutos estaban listas.







miércoles, 2 de julio de 2014

POLLO CON COCA COLA EN OLLA EXPRES



Riquísimo y aún más fácil. En internet hay montones de versiones de esta receta, la he leído en un montón de blogs.


INGREDIENTES

1/2 pollo a trocitos
Un poco de aceite de oliva
1/2 sobre de sopa de sobre, de cebolla. La de Mercadona ya trae el sobre dividido en dos
Una lata de coca cola
2 cucharadas de maizena instantánea


PREPARACIÓN

Se pone el aceite a calentar y se sofríe el pollo. Añadimos la coca cola y la sopa de sobre de cebolla, cerramos la olla y cocemos 7 minutos cuando suba la válvula. Como la salsa quedó muy clara, saqué el pollo, y puse dos cucharadas de Maizena expres. Cuando espesó puse el pollo.

domingo, 26 de enero de 2014

POLLO CON GAMBAS






Este pollo hace un montón de años que lo preparo, no recuerdo de donde salio la receta, pero lo hemos comido en casa en montones de celebraciones. Está buenísimo y es muy fácil de preparar.

INGREDIENTES

Un pollo grande
Una cebolla 
Tomate triturado
Gambas, dos por cada comensal
Almendras tostadas, un puñado
Aceite de oliva
Sal
Una cucharada de harina


PREPARACIÓN

Lavamos y secamos las gambas. Ponemos a calentar el aceite y pasamos un poco las gambas, reservamos.

Freímos el pollo cortado en trozos no muy pequeños, reservamos. 

Cortamos la cebolla fina, y la sofreímos hasta que esté transparente, añadimos el tomate triturado y dejamos 5 minutos. 

En un mortero picamos las almendras, ponemos una cucharada de harina, disolvemos en agua y la ponemos en una olla exprés junto con el pollo y el sofrito. Ponemos un vaso de agua. Cocemos con la olla tapada durante 15 minutos.

 Esperamos hasta que baje la válvula , añadimos las gambas y dejamos hervir todo junto durante 5 minutos.