Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2024

GARBANZOS CON CALAMARES

 



Nos ha encantado este guiso. Lo he copiado del blog COCINANDO A MI MANERA

Con 300 gr de garbanzos en seco, me han salido cuatro raciones, podemos comer dos días mi marido y yo. Los acompaño de una ensalada.

Los garbanzos que he utilizado son eco de El Amasadero y han quedado perfectos, tiernos y no se les fue la piel. Los he cocido en olla expres.

INGREDIENTES

300 gr de garbanzos secos
600 gr de calamares troceados congelados de Mercadona
1 cebolla pequeña
Pimiento rojo
Tomate
4 dientes de ajo. 2 para el sofrito y dos para cocer los garbanzos.
1 hoja de laurel
100 ml de vino blanco
1 cucharadita de pimentón
Azafran
Comino
Perejil seco
Sal
Acaeite de oliva

PREPARACIÓN

Ponemos a remojo los garbanzos en agua tibia la noche anterior.

 Ponemos en la olla expres los garbanzos con dos dientes de ajo sin pelar, agua tibia y una hoja de laurel. Cocemos 15 minutos desde que sube la válvula y dejamos que se despresurice sola.

Descongelamos los calamares.

Picamos el pimiento, la cebolla y los dientes de ajo, sofreimos hasta que estén pochados. Añadimos los calamares, dejamos unos minutos, ponemos el tomate ( en este caso he puesto un poco de tomate frito) y el vino. Subimos el fuego un par de minutos y agregamos los garbanzos con algo de caldo de su cocción.

Majamos en un mortero comino, azafran y perejil. Agregamos el pimentón y un poco mas de agua de la cocción, lo añadimos al guiso.

Cocemos todo junto unos 10 minutos para que se mezclen bien los sabores. Si lo dejas de un día para otro aun está mas rico.




miércoles, 16 de agosto de 2023

ENSALADA TURCA

 


Facil, rápida de preparar, nada pesada y muy rica. Para nosotros ha sido plato único.
La copie del blog Recetas de Esbieta, de su canal de You Tube.


INGREDIENTES

1 bote pequeño de garbanzos cocidos
2 cucharaditas de comino 
2 cucharaditas de pimentón dulce 
1 ajo pequeño
1 yogur natural griego (no lo puse todo entero)
2 cucharadas de mayonesa
1 pepino grandecico
Un puñado de nueces peladas
Rucula (Puse lechuga cortada a tiritas)
2 cucharadas de aceite de oliva

PREPARACIÓN

En una sarten ponemos dos cucharadas de aceite, sofreimos los garbanzos durante tres minutos, añadimos el comino, dejamos un minuto removiendo sin parar. Apagamos el fuego, ponemos el pimenton y revolvemos bien para que se reparta. Dejamos enfriar.

Cortamos a trocitos cuadrados el pepino pelado y lavado. Reservamos.
Lavamos y cortamos a tiras finas una lechuga. Reservamos.

Con un chuchillo cortamos a trocitos las nueces, no deben quedar muy pequeños. Reservamos.

En un bol ponemos la mayonesa, el yogur y un ajo picado muy finito y mezclamos muy bien.
Añadimos la lechuga, el pepino y las nueces, mezclamos bien. Lo pasamos a una fuente de servir y añadimos los garbanzos por encima.


martes, 25 de abril de 2023

GARBANZOS CON BACALAO

 



Nos han encantado estos garbanzos y además son facilísimos y muy rápidos de preparar.  

La receta es del blog Anna Recetas Fáciles

Como siempre copio sus cantidades pero yo los he preparado a ojo.


INGREDIENTES

600 ml de caldo o agua
1 bote grande de garbanzos cocidos
250 gr de bacalao
150 gr de espinacas
150 gr de tomate rallado (el mío triturado de bote)
1 cebolla
1 diente de ajo
1 rebanada de pan frito
20 almendras tostadas 
4 huevos cocidos


PREPARACIÓN

Sofreímos la cebolla cortada fina cuando esté blandica, añadimos el tomate y dejamos al fuego hasta que reduzca removiendo de vez en cuando.

Agregamos los garbanzos cocidos, las espinacas y el agua o caldo. Dejamos hervir 5 minutos.

En un poco de aceite de oliva freímos el pan, las almendras y el ajo entero con piel. Cuidado con las almendras se pueden quemar enseguida.

Pelamos el ajo y lo picamos en el mortero junto al pan y las almendras.
Lo añadimos al guiso y dejamos hervir 5 minutos.

Añadimos el bacalao y dejamos otros 5 minutos o un poco mas si el bacalao no está hecho del todo.


viernes, 20 de enero de 2023

ALUBIAS BLANCAS CON LANGOSTINOS

 



Muy, muy buenas y rápidas de hacer si compras un bote de alubias ya cocidas. La receta la vi en el blog Directo al Paladar.


INGREDIENTES

Un bote de alubias cocidas en conserva de 400 gr.
12 langostinos crudos 
2 cucharadas soperas salsa de tomate
1 diente de ajo 
1/2 cebolla
Caldo de pescado o fumet para cubrir y un poco mas.


PREPARACIÓN

Pelar los langostinos y cortarlos en trocitos.

Si preparamos nosotros el caldo, sofreímos en un poco de aceite o mantequilla las pieles de las gambas y alguna cabeza. Añadimos agua y dejamos cocer durante 10 minutos. Reposar 5 minutos y colar. Reservar.

Hacemos un sofrito con el ajo, la cebolla cortada finita, y el tomate.

Agregamos los langostinos, damos dos vueltas.

Añadimos las alubias, mezclamos todo bien.

Echamos el caldo y dejamos hervir 10 minutos.



domingo, 3 de julio de 2022

GUISO DE GARBANZOS CON SEPIA

 



Siempre ando buscando recetas de legumbres que no lleven chorizo, panceta... y esta, además de estar muy buena, se prepara en un momento. No se puede pedir mas.

Vi la receta en el blog Directo al Paladar.


INGREDIENTES

Un bote de garbanzos cocidos
Sepia cortada a trocitos
1 puerro
Zanahoria
Pimiento verde
Tomate
1 hoja de laurel
Caldo de pescado
Vino blanco
Aceite de oliva

PREPARACIÓN

Picamos en trocitos pequeños la cebolla, la zanahoria, el pimiento verde y el puerro. Pochamos con un par de cucharadas de aceite. 

Añadimos el tomate, la sepia, el vino blanco, el caldo y la hoja de laurel. Cocinamos hasta que esté tierna la sepia.

Agregamos los garbanzos, dejamos unos minutos para que se mezclen los sabores y ya está listo para comer.




viernes, 5 de marzo de 2021

POTAJE DE SAN JOSÉ

 


Nos ha parecido muy rico este potaje y realmente fácil de preparar. He cogido la receta del libro de Ana Mª Gutierrez del blog COCINANDO ENTRE OLIVOS.

Voy a copiar las cantidades que ella pone, yo lo hago a ojo.

INGREDIENTES

400 gr de garbanzos
400 gr de bacalao desalado (lo compré congelado)
5 dientes de ajo
2 tomates
1 rebanada de pan
2 huevos cocidos
1 cucharada pequeña de pimentón
1 cucharada pequeña de cominos
Sal
Pimienta negra molida
1 hoja de laurel 
Unas hebras de azafrán
Aceite de oliva virgen extra
Un poco de vinagre

PREPARACIÓN

En una sartén, ponemos aceite, cuando esté caliente freímos la rebanada de pan. Reservamos en el mortero.

Cocemos los huevos 12 minutos. Tienen que estar duros.

Majamos el pan, las yemas de los huevos y un chorrito de vinagre.

Ponemos en la olla exprés agua tibia que cubra los garbanzos, una hoja de laurel y unas hebras de azafrán.

En la sartén freímos los ajos en láminas y el bacalao cortado en trozos grandecicos. Esperamos unos minutos y añadimos el tomate y el pimentón. Echamos todo esto a la olla con los garbanzos. Incorporamos también el comino. 
Cerramos la olla y cuando suba la válvula contamos 13 minutos y dejamos despresurizar. En este caso con este tiempo los garbanzos han quedado perfectos.

Cuando podamos abrir la olla añadimos el majado, la clara de huevo a trocitos y sal. Dejamos hervir unos minutos y servimos.


domingo, 17 de enero de 2021

VERDINAS CON SEPIA




Las verdinas preparadas de este modo están riquísimas!!. Es la primera vez que comemos estas alubias, nunca las habíamos probado, desde luego no será la última.

La receta la cogí del blog Webos Fritos.

INGREDIENTES

200 gr de alubias verdinas
Sepia a trocitos
Cebolla
2 dientes de ajo
Sal
Una pizca de pimentón dulce
Aceite de oliva Virgen
1 hoja de laurel
Agua

PREPARACIÓN

Ponemos a remojo las alubias la noche anterior. En agua fría.

En la olla a presión echamos las verdinas las cubrimos con agua (como un centímetro por encima), agregamos los dientes de ajo  enteros y con piel, la cebolla picada en trocitos muy pequeños, la hoja de laurel, el pimentón y un chorrito de aceite de oliva. 

Tapamos la olla y la ponemos a fuego fuerte. Cuando suba la válvula de presión bajamos el fuego, contamos 10 minutos. Apagamos y dejamos que despresurice sola. 

Con este tiempo no quedaran del todo tiernas así que una vez abierta la olla seguimos cociendo las alubias hasta que estén blanditas y el caldo se reduzca. El tiempo necesario depende de la calidad de las verdinas, hay que ir probando. 

Si en algún momento hay que añadir mas agua, debe ser fría.

Cuando les falten unos 10 minutos hacemos la sepia a la plancha con un chorrito de aceite de oliva, la añadimos a las verdinas, dejamos unos minutos para que se mezclen los sabores y a comer.


miércoles, 26 de febrero de 2020

ALUBIAS CON CHIPIRONES





Madre mía que buenas están estas alubias!!!! Son un poco latosas de hacer porque hay que limpiar los chipirones pero merece mucho la pena.

La receta es del blog El Forner de Alella. Ellos tienen un vídeo estupendo en el que se puede ver como se hacen. !Nos han encantado!!

Como siempre, copio las medidas que dan ellos( son para 8 personas), yo no los peso, lo hago a ojo.

INGREDIENTES

500 gr de alubias blancas
2 tomates maduros rallados (puse tomate triturado bueno, marca Mutti)
1 cebolla grande
1 puerro
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
Aceite de oliva y sal

Sofrito

1 kg de chipirones limpios
3 cebollas moradas pequeñas
125 ml de vino blanco
perejil picado
Aceite de oliva
Sal y pimienta negra.

PREPARACIÓN

Ponemos las alubias a remojo en agua fría, al menos 12 horas, antes de cocinarlas.

Las ponemos a hervir con una hoja de laurel. Les añade agua fría tres veces para romper el hervor y las deja cociendo a fuego suave hasta que estén tiernas. 
Yo las pongo en la olla a presión sin tapar mientras preparo las verduras.

Cortamos fina la cebolla, el puerro, la zanahoria y el pimiento. Se pocha en un poco de aceite de oliva. Cuando está casi hecho añadimos el tomate y dejamos 5 minutos. Añadimos a las alubias.

En mi caso tapo la olla y cuando suben las dos rayitas dejo 10 minutos. Espero a que se despresurice sola, abro la olla y dejo cocer hasta que estén tiernas. Este tiempo puede ir desde 15 minutos a media hora dependiendo de la calidad de las alubias.

Mientras van cociendo, preparamos el sofrito de los chipirones. 
Cortamos muy fina la cebolla y la pochamos con un poco de aceite hasta que esté blandita. Añadimos los chipirones, salamos, dejamos 5 min. agregamos el vino, la pimienta y el perejil. Dejamos al fuego hasta que reduzca el caldo.

Lo añadimos a las alubias y dejamos 8 min. Comprobamos la sal.

Están mejor si se dejan reposar, incluso de un día para otro.





viernes, 25 de enero de 2019

ARROZ CON ACELGAS






Muy bueno este arroz con acelgas. He copiado la receta del libro 101 un arroces del mundo, de Thermomix, aunque yo lo único que he hecho con Thermomix ha sido trocear las verduras. He aprovechado unas alubias con trocitos de oreja que tenía en el congelador.

No he pesado los ingredientes, aquí copio los que pone en el libro.

INGREDIENTES

100 gr de zanahoria cortada en trozos.
100 gr de nabo amarillo cortado en trozos (no lo puse)
1 diente de ajo
150 gr de acelgas troceadas
100 gr de patata cortada a trozos
100 gr de aceite de oliva virgen extra (puse 70)
70 gr de tomate triturado
1 cucharadita de pimentón dulce
1000 gr de agua
Sal
Azafrán
200 gr de arroz redondo
100 gr de alubias blancas cocidas.
Oreja de cerdo cocida

PREPARACIÓN

Ponemos la zanahoria, el nabo (si se pone) y el ajo.3 seg, vel 4 (en Th 21).

En Th 21, ponemos la mariposa. Echamos las acelgas, la patata, el aceite y el tomate. 5 min, 100º, vel 1.

A partir de aquí lo he preparado sin Thermomix. 
Echamos todo en una cacerola. Añadimos el agua, la sal, el pimentón y el azafrán. Ponemos a hervir 10 minutos. Agregamos el arroz y dejamos durante el tiempo que el arroz necesite para estar cocido (en mi caso 20 min).
5 minutos antes de acabar el tiempo echamos las alubias cocidas.

Dejamos reposar un momento y servimos.

jueves, 22 de febrero de 2018

LENTEJAS DE LA ABUELA





Son lentejas tradicionales. He copiado los ingredientes del blog Más que hermanas. Ellas las preparan con Thermomix, yo del modo tradicional, tenia tiempo y las he cocido en cocotte.

Están muy buenas. Con estas cantidades me sobró una ración. Quitando las patatas congelan perfectamente.


INGREDIENTES

300 gr de lentejas pardinas
1/2 pimiento verde
1/2 cebolla
Ajo
Sal
3 cucharadas de tomate natural triturado
Pimentón dulce, al gusto
2 zanahorias pequeñas
1 patata no muy grande
Taquitos de jamón
Medio chorizo tierno a rodajitas
Aceite de oliva virgen extra
Agua
1 pastilla de caldo de verduras (la mía de Soria Natural)

PREPARACIÓN

Ponemos las lentejas a remojo, mínimo 4 horas, mejor toda la noche.

En la cocotte ponemos el aceite, la cebolla y el pimiento sofreímos hasta que empiece a transparentar. Añadimos el ajo en láminas y el tomate. Dejamos 5 minutos.
Sacamos todo al vaso de la batidora, añadimos un poco de agua y trituramos.

Volvemos a echar en la cocotte y añadimos el pimentón,la zanahoria en rodajas, la patata en cubos, los taquitos de jamón, el chorizo, sal, las lentejas, la pastilla de caldo y agua para cubrirlas al menos dos o tres dedos por encima de las lentejas. Durante el tiempo de cocción pierden bastante agua.

Ponemos a cocer a fuego bajo (con que no pierdan el hervor es suficiente), durante 20 o 30 minutos. Hasta que estén tiernas.


sábado, 2 de diciembre de 2017

LENTEJAS CON SETAS Y MORCILLA THERMOMIX





Buenísimas estas lentejas, distintas, una opción a tener presente este invierno.

La receta la copie del libro VERDURAS Y LEGUMBRES, Thermomix. En este caso las preparé usando la Thermomix pero no para toda la receta. Quedan muy bien si no se utiliza en ningún momento.

Son para 4 raciones. Las preparé así:

INGREDIENTES

350 gr de lentejas pardinas
80 gr de cebolla
1 puerro (solo la parte blanca)
1 tomate maduro (puse tomate natural triturado)
50 gr de aceite de oliva virgen extra
250 gr de setas limpias troceadas
800 gr de agua
1 pastilla de caldo de verduras 
4 morcillas de cebolla pequeñas
1 pimienta de Cayena
Sal

PREPARACIÓN

Ponemos las lentejas a remojo durante tres o cuatro horas, al menos dos.

Yo las cocí 2 minutos en la olla rápida.

En el vaso de la Thermomix ponemos la cebolla, el puerro, el tomate y el aceite. 3 seg, vel 4. A continuación 5 min, 100º, vel 1 (con mariposa, tengo la TH 21).

Añadimos las setas 5 min, 100º, vel 1.

Incorporamos las lentejas , agua de la coción, la pastilla de caldo, la morcilla y la cayena. 10 min (40 min si no se han cocido antes), 100º, vel 1.

Comprobamos si con la sal de la pastilla es suficiente o necesitan algo más y si están bien cocidas. Si no fuera así se pone algún minuto más a la misma temperatura y velocidad.

Dejamos reposar 5 min. y servimos.


lunes, 27 de marzo de 2017

POTAJE DE VIGILIA





Muy, muy rico. !Nos encantó! con las cantidades que puse comimos dos veces.

La copie del libro Nuevo Amanecer de Thermomix, pero yo la hice sin máquina excepto el relleno en que utilicé la Thermomix para mezclar los ingredientes.

INGREDIENTES

Un bote grande de garbanzos cocidos 
Un puñado de espinacas congeladas.
1 huevo duro
250 gr de migas de bacalao
700 gr de agua
1 hoja de laurel (no la puse)

Para el relleno

2 rebanadas de pan remojado
1 huevo
perejil seco o fresco
100 gr de migas de bacalao  desalao

Para el sofrito

80 gr de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
Una cucharadita de pimentón dulce.


PREPARACIÓN

Ponemos todos los ingredientes del relleno en el vaso y trituramos 20 seg, vel 6-8. Tiene que quedar una masa densa, si no es así ponemos más pan. Formamos como croquetas grandes, freír en aceite bien caliente. Reservar.

Cortamos fina la cebolla y el ajo, sofreímos en el aceite. Cuando esté todo bien pochado, añadimos el pimentón, el agua, las espinacas troceadas, los garbanzos cocidos y las migas de bacalao. Cocemos 15 min. Unos minutos antes de que acabe el tiempo añadimos los rellenos para que hiervan un poco.

Se puede añadir más agua.

Se puede adornar con el huevo duro en rodajas.


domingo, 6 de marzo de 2016

POTAJE DE GARBANZOS EN OLLA EXPRES





Este potaje está buenísimo, de lo mejor que yo he comido sin llevar carne ni pescado. Muy, muy recomendable.

Lo he preparado siguiendo las instrucciones del libro RECETAS FÁCILES PARA TODOS LOS DÍAS de Cristina Galiano. Está hecha con olla exprés.


INGREDIENTES

2oo gr de garbanzos (puse 250 gr y son demasiados)
150 gr de zanahorias
250 gr de patata (solo puse una no muy grande)
300 gr de espinacas congeladas
100 gr de judías verdes congeladas
1 cebolla mediana
2 ó 3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de pimentón dulce
Unas hebras de azafrán o 1/2 cucharadita de cúrcuma
50 gr de aceite de oliva virgen extra
2 huevos duros (puse uno)
50 gr de almendras tostadas

PREPARACIÓN

La noche anterior hay que poner en remojo los garbanzos con agua tibia.

Pelar y cortar a trocitos las patatas y las zanahorias.

Picar fina la cebolla y el ajo. Tostar las almendras si no las hemos comprado ya tostadas.

Picar en el mortero las almendras y el azafrán.

Cocer el huevo y cortarlo a trocitos pequeños.

Echar en la olla todos los ingredientes en crudo salvo el majado de almendras y el huevo duro. Cubrir con agua.

Cocer 9 minutos desde que están fuera las dos rayitas de la olla.

Cuando se pueda abrir la olla añadimos el majado y los trocitos de huevo.

Comprobar que los garbanzos estén tiernos, si no es así les faltará muy poco. Podemos seguir cociendo sin la tapa de presión hasta que estén tiernos.

Servir bien caliente.




domingo, 20 de diciembre de 2015

GARBANZOS GUISADOS





Unos garbanzos riquísimos. Siempre estoy buscando recetas de legumbres que no lleven morcilla, chorizo....Nos gustan mucho con estos ingredientes, pero hay que cuidarse.

Son del libro LA COCINA DE ISASAWEIS. Creo que voy a preparar muchas de las recetas que trae, son sencillas, rápidas, de las que a mi me gustan.

Con estas cantidades me han salido garbanzos para dos veces para dos personas.


INGREDIENTES

500 gr de garbanzos (yo 300)
4 dientes de ajo ( yo 2 dientes normales y uno pequeño)
2 pimientos rojos (yo medio grandecico)
2 zanahorias
Aceite de oliva virgen extra
Perejil fresco
Sal

PREPARACIÓN

Poner a remojo los garbanzos en agua caliente la noche anterior.

Al día siguiente en una olla exprés poner agua, cuando empiece a hervir echar los garbanzos, las zanahorias en trocitos y el pimiento bien picado.

Cocer 15 minutos contando desde que suba la válvula.

Hacer un majado con los dientes de ajo y el perejil, añadir un buen chorro de aceite de oliva.

Incorporarlo a la olla y dejar cocer 30 minutos. 

Si queremos espesar el caldo sacamos dos cazos de garbanzos, los trituramos con la batidora y los volvemos a añadir a la olla.

Creo que ganan mucho si los preparamos de un día para otro.


domingo, 21 de junio de 2015

FALAFEL




!Que ricos!!! Estos días estoy preparando algunas recetas de una cocinera de Canal Cocina, Anud Abbassi. !!!Esta todo buenísimo!!!!.

Con estas cantidades salen muchos falafels. Los serví con salsa de yogur.


INGREDIENTES

200 gr de garbanzos secos (ponerlos a remojo durante 24 horas)
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Perejil fresco
Cilantro fresco (no encontré, lo puse seco, molido)
1 cucharada de tahini
1 cucharadita de comino molido
1 pellizco de sal
1 pizca de pimienta negra
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadita de levadura o bicarbonato
Pimienta de cayena ( no le puse)
Aceite para freír

Salsa de yogur

1 yogur natural
1 diente de ajo
Sal
Menta seca

PREPARACIÓN

Se utilizan los garbanzos sin cocer, solo remojados. Triturar, yo lo he hecho con thermomix. Dejar un poco gordita la masa, reservar en un bol.

Añadir el resto de los ingredientes y mezclar con una espátula, dejar reposar 15 minutos. Si la masa queda un poco suelta se puede añadir harina de garbanzos o harina normal, la suficiente para poder manejar bien la masa.

Hacer pequeñas bolas y aplanarlas.

Freír en aceite caliente, tienen que quedar tostados por fuera y blanditos por dentro. 

Si sobran se pueden calentar en el microondas y también están buenos.

Para preparar la salsa solo hay que machacar el ajo y añadir el yogur mas la sal y la menta. 

lunes, 23 de marzo de 2015

GUISO DE MAR Y TIERRA, THERMOMIX




!Me encantan estos garbanzos! Parece mentira con lo poquito que llevan y lo ricos que están.

 La receta es del libro Cocina Sana y Natural  de thermomix 21.

He hecho la mitad de la receta, un bote grande de garbanzos. Tampoco he tenido que hacer el fumet, tenia caldo de pescado que me había sobrado de la fideua del sábado.

Copio la receta como está en el libro, las modificaciones las pongo al lado.


INGREDIENTES

Fumet

250gr de gambas (puse 8 gambas grandes)
1 carabinero (no lo puse)
30 gr de aceite de oliva virgen extra
400 gr de agua

Sofrito (puse la mitad de todo)

50 gr de aceite de oliva virgen extra
100 gr de pimiento rojo
100 gr de pimiento verde
100 gr de cebolla
2 dientes de ajo
200 gr de tomate natural triturado

Resto (la mitad)

4 dientes de ajo ( puse 1)
perejil
2 frascos (800 gr ) de garbanzos cocidos
200 gr de agua
2 pastillas de caldo de pescado o sal (puse sal)
1 cayena pequeña (opcional)
Azafrán


INGREDIENTES

Poner en el vaso el ajo, la mitad del agua, el azafrán y el perejil. 6 seg, vel máxima. Sacar y reservar.

Pelar las gambas. Poner el aceite en el vaso, programar 2 min, varoma, vel 2. Añadir las cabezas, programar 3 min, varoma, vel 1. Echar el agua, programar 4 min, 100º, vel 4. Colar el líquido sobre el anterior reservado.

Poner en el vaso los ingredientes del sofrito, trocear 10 seg vel 4, a continuación programar 10 min, 100º, vel 2. Añadir la mitad del líquido reservado y triturar 30 seg vel máxima.

Poner la mariposa, añadir el resto del líquido y programar 5 min, 100º, vel 1. Echar los garbanzos, la cayena y programar 15 min, 100º, vel 1.

Al acabar el tiempo añadimos los cuerpos de las gambas cortados a trocitos. Dejar reposar y servir caliente.

La verdad es que al utilizar caldo de pescado ya preparado la receta se simplifico un montón y la hice en un momento.