Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2024

TARTA HELADA DE GALLETAS OREO

 





Es una tarta muy, muy facil de hacer y queda genial. Aun con la cantidad de leche condensada que yo he puesto, bastante menos de la que trae la receta original del blog de María Lunarillos, queda demasiado dulce. Hay que tomar un trocito pequeño.

El molde es de 18 cm, de silicona.


INGREDIENTES

Galletas Oreo, casi 2 cajas.
500 ml de nata para montar
500 ml de leche condensada
75 gr de mantequilla para la base


PREPARACIÓN

Para preparar la base trituramos galletas oreo sin la crema, unas 16. Fundimos la mantequilla la mezclamos con la mantequilla derretida y forramos la base del molde aplanando bien. Reservamos en el frigorifico.

Troceamos galletas oreo, al gusto. Reservamos.

Montamos la nata, no tiene que quedar demasiado dura. Mezclamos con la leche condensada y volvemos a batir con las varillas hasta que se integre bien.
Añadimos las galletas troceadas y mezclamos bien con una espátula.

Llenamos el molde con la mezcla y llevamos al congelador durante al menos 4 horas.

Para el adorno trituré unas pocas galletas oreo sin crema y cubrí la superficie. 

Es mejor sacarla un poco antes de tomarla aunque no mucho, recien salida del congelador se puede cortar.

Pero eso, sin problema se puede rebajar la leche condensada.


miércoles, 17 de julio de 2024

MAGNUM MINI

 




Nos han encantado estos heladitos. Son pequeños pero tienen el tamaño justo para un capricho dulce despues de comer. Los he repetido muchas veces a lo largo del verano, ¡le gustan hasta a mi hijo!

No se donde vi la receta, creo que miré varios blogs y era en todos parecida. Cada vez que los he preparado aumentaba o disminuia las cantidades de los ingredientes, siempre calculando de forma proporcional.


INGREDIENTES

110 gr de nata para montar
55 gr de leche condensada
1 sobre de azúcar vainillado

200 gr de chocolate de cobertura
Granillo de almendra al gusto
Una cucharada de postre de aceite de coco


PREPARACIÓN

Semimontamos la nata con el azúcar vainillado.

Añadimos la leche condensada y revolvemos con mucho cuidado.

Rellenamos los moldecitos de silicona para polos, colocamos el palito y congelamos 8 horas.

Derretimos el chocolate en el microondas programando de 30 en 30 segundos. Añadimos el aceite de coco y el granillo de almendra, revolvemos muy bien.

Sacamos los helados de los moldes y bañamos en el chocolate. Se endurece enseguida. Yo los coloco sobre papel de horno y en cuanto están todos bañados los guardo en un taper y al congelador.




lunes, 30 de octubre de 2023

HELADO DE LECHE MERENGADA

 



He repetido varias veces este helado porque ha gustado mucho a todos y es facilisimo de hacer. La receta es del blog La Juani de Ana Sevilla.


INGREDIENTES

400 gr de nata para montar
450 gr de leche entera
piel de 2 limones
1 palo de canela
75 gr de azúcar
40 gr de azúcar invertido
Canela en polvo para espolvorear

PREPARACIÓN

Hervir unos minutos la leche con la piel de un limón, el palo de canela, el azúcar invertido y el azúcar normal. Dejar enfriar unas horas en el frigorífico.

Montar la nata con la ralladura de limón.

Quitar la piel de limón de la leche y el palo de canela. Juntar la leche con la nata con cuidado, con movimientos envolventes.

Poner en la heladera unos 30 minutos o hasta que tenga una textura cremosa de helado.

Guardar en el congelador en un taper. Sacar un cuarto de hora de tomarlo para que este cremoso.

Servir con canela al gusto.






jueves, 31 de agosto de 2023

HELADO DE STRACCIATELLA




Es un helado muy sencillo de preparar y muy rico a la hora de comer. La receta es del blog MisThermorecetasYo lo he hecho sin thermomix.


INGREDIENTES

80/90 gr de chocolate fondant (mejor no poner uno con mucho porcentaje de cacao)
100 gr de azúcar
300 gr de nata líquida con 35% de materia grasa
250 gr de leche entera
20 gr de azúcar invertido
1/2 cucharadita de vainilla


PREPARACIÓN

Con un cuchillo  rallamos el chocolate y reservamos.

He calentado un poco la leche para disolver el azúcar normal y el invertido. Añadimos la nata y la vainilla y mezclamos todo muy bien.

Ponemos en la heladera durante unos 40 minutos o hasta que veamos la textura de helado. Añadimos el chocolate, mezclamos muy bien y metemos en el congelador.




jueves, 27 de julio de 2023

HELADO DE QUESO, YOGUR Y FRUTAS DEL BOSQUE

 



Esta rico este helado y es muy , muy facil y rápido de preparar. Lo he copiado del blog REBAÑANDO.

Compré este año, a principios de verano, una heladera con compresor y hacemos un helado detras de otro. Estoy encantada con ella.
En la foto está recien sacado de la heladera, ha quedado muy, muy cremoso.


INGREDIENTES

500 gr frutas del bosque (compre dos bolsas de frutos rojos congelados en Mercadona).
150 gr de azúcar
1 tarrina de queso de untar
1 yogur cremoso (puse tipo griego)
2 cucharadas soperas de azúcar invertido.

PREPARACIÓN

En un cazo ponemos los frutos rojos y el azúcar al fuego. Desde que empieza a hervir lo dejamos 10 minutos, trituramos y pasamos por un colador. Salen un montón de pepitas.

Con la batidora mezclamos, el queso, el yogur, el azúcar invertido y el puré de frutas del bosque.

Yo lo puse a temperatura ambiente 45 minutos en la heladera. Supongo que si dejamos un tiempo la mezcla en la nevera, con 30 minutos será suficiente.

Lo congelamos en un recipiente. 
Lo saco cada día cuando empezamos a comer, ahora hace bastante calor.



miércoles, 7 de septiembre de 2022

TARTA MOUSSE DE TURRÓN

 



Una tarta ideal para el verano, muy fácil, sin horno y no se nota pesada. Puede ser un inconveniente el turrón, pero si se tiene por casa de las navidades pasadas...!está riquísima¡

La copie del blog MisThermorecetas, siempre me salen bien sus recetas.

La hice en un molde de silicona de 18 cm.


INGREDIENTES

1 tableta de turrón de Jijona
6 hojas de gelatina grandes
8/10 sobaos para la base (yo no tenía y puse una base de galletas trituradas mezcladas con mantequilla)
275 gr nata para montar
200 gr de queso philadelphia
100 gr de leche entera
80 gr de azúcar


PREPARACIÓN

Guardamos un trozo de turrón en el congelador. Mas tarde lo utilizaremos, rallado, para adornar la tarta.

Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

Forramos la base de un molde desmontable con sobaos o como en mi caso, mezclamos galletas picadas hasta hacerlas polvo con mantequilla derretida y lo ponemos tapando la base del molde. Guardamos en el frigorífico hasta el momento de usarla.

Montamos 250 gr de nata, no hace falta que esté muy montada.

Calentamos los otros 25 gr de nata, sin hervir, echamos las hojas de gelatina bien escurridas y las disolvemos completamente.

Batimos la leche, el queso, el azúcar y el turrón desmenuzado que no hemos congelado. Integramos todo bien.

Añadimos la gelatina y mezclamos bien.

Echamos la mezcla al bol de la nata y mezclamos bien con movimientos envolventes.

Ponemos en el molde y dejamos en el frigorífico al menos 6 horas o mejor de un día para otro.

Cuando esté bien cuajada rallamos por encima el turrón que tenemos en el congelador.


sábado, 5 de junio de 2021

CHEESECAKE DE GALLETAS LOTUS SIN HORNO

 


Una tarta rica, no demasiado empalagosa, no apta para dietas pero si una estupenda idea para el verano. El tamaño del molde, 18 cm, estupendo para estos tiempos en los que somos pocos a la hora del postre.  

La receta es del libro DULCES PARA TODO EL AÑO aunque yo la he cubierto de chocolate siguiendo una idea del Blog LA JUANI DE ANA SEVILLA.


INGREDIENTES

Base

100 gr de galletas Lotus
30 gr de mantequilla sin sal

Cheesecake

400 ml de nata para montar
130 gr de azúcar blanquilla
215 gr de queso crema
230 gr de crema Lotus
4 hojas de gelatina neutra
30 ml de leche

Cobertura

La misma cantidad de chocolate de cobertura que de nata y un poco de mantequilla.
En este caso, por el tamaño de la tarta, con 50 gr de chocolate y 50 ml de nata es suficiente.


PREPARACIÓN

Para la base, trituramos las galletas hasta convertirlas en polvo. Derretimos la mantequilla. Mezclamos las galletas con la mantequilla y forramos la base del molde. Reservamos en el frigorífico.

Para la cheesecake, montamos la nata con el azúcar.

Mezclamos el queso y la crema de lotus y, cuando esté bien integrada, incorporamos la nata montada con movimientos envolventes. Reservamos.

Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en un cuenco con agua fría durante 10 minutos.

Calentamos la leche en el microondas, escurrimos la gelatina y la disovemos en la leche tibia. 

Echamos sobre la el preparado de queso, nata y crema Lotus y mezclamos muy bien. 
Rellenamos el molde y guardamos en el frigorífico como mínimo 2 horas.

Para la cobertura calentamos bien la leche, quitamos el cazo del fuego y añadimos el chocolate cortado a trocitos. Añadimos la mantequilla y removemos hasta que quede todo bien mezclado. Cuando pierda calor bañamos la tarta.

Puse el chocolate sobre una hora antes de comer la tarta. 

 


viernes, 25 de septiembre de 2020

TARTA MIMOSA





Queda muy vistosa esta ensalada con presentación de tarta, además está muy rica y se puede dejar hecha de un día para otro sin problema. Cuanto más fresquica esté, mejor.

He copiado la receta del blog Cocinando a mi manera. Como siempre pongo los ingredientes porque las cantidades van a ojo. El molde era pequeño, de 18 cm.

INGREDIENTES

Patatas
Zanahorias
Atún en aceite o escabeche
Mayonesa
Huevos duros
Sal

PREPARACIÓN

Ponemos agua con un poco de sal al fuego y cocemos las patatas y las zanahorias con su piel bien lavadas. El tiempo dependerá de lo gordas que sean y si se hierven en una cacerola o en olla rápida como es mi caso.
Para saber si están hechas se pinchan con una brocheta, tiene que traspasar la patata sin resistencia.
Una vez cocidas las sacamos y dejamos hasta que estén templadas.

Cocemos los huevos hasta que estén duros. Yo lo hago en el microondas, voy poniendo 30 segundos, luego voy poniendo segundos según lo que le falte al huevo. En 45 seg suele estar hecho. Dejamos enfriar.

Una vez templadas patatas y zanahorias las pelamos y rallamos con la parte gruesa del rallador. 

Separamos claras de yemas, rallamos las claras y desmenuzamos las yemas.

Montamos la tarta:

En un molde sin base (apoyamos el aro en el plato se servir) ponemos una capa de patata cubrimos con mayonesa, no hay que pasarse pero si pones excesivamente poca no está igual de buena.

Capa de atún y encima otra de mayonesa.

Otra capa de patata y otra de mayonesa.

Capa con toda la zanahoria rallada y mayonesa.

Capa de claras ralladas y encima mayonesa.

Adornamos con las yemas desmenuzadas.

Aunque parezca que lleva mucha mayonesa alguna vez que yo la he preparado he puesto tan poca entre cada capa que ha resultado sosa para mi gusto.


jueves, 17 de octubre de 2019

PASTEL DE MERLUZA





Está muy rico este pastel de merluza. Lo he preparado varias veces, siempre con merluza congelada y queda fenomenal. Lo copie del blog Cocinar para los amigos. Hay video de como se hace. Me gusta mucho este blog aunque hace días que no ponen recetas nuevas.

Es muy fácil de hacer, lo he preparado al baño Mª en el horno y en el varoma de Thermomix. Queda bueno de las dos formas pero creo que me gusta mas al horno. Seguramente en el microondas también se podría hacer.

Copio los ingredientes del blog, yo los pongo a ojo.

INGREDIENTES

1/2 kg de merluza
1/2 kg de tomates o tomate de lata natural
1/2 pimiento verde
1 cebolla
6 huevos
1/4 litro de nata
1 copita de coñac
Sal
Mantequilla para el molde

Para adornar

Mayonesa
Langostinos cocidos pelados (cuando hice la foto no tenía)
Pimiento rojo

PREPARACIÓN

Hervimos la merluza unos minutos. Dependerá si son filetes o tronco entero. La dejamos entibiar y desmigamos limpiando bien las espinas. Reservamos.

Picamos bien pequeñas las verduras, las sofreímos. Cuando estén blandicas añadimos los tomates y dejamos unos minutos.

En un bol ponemos los huevos, añadimos las verduras y trituramos con la batidora. Agregamos la nata, la merluza, el coñac y la sal. Volvemos a batir con la batidora aunque un poco menos para que la merluza se note al comer.

Untamos con mantequilla un molde y lo llenamos con la mezcla.

Si se hace al horno, hay que ponerlo dentro de otro recipiente con agua en horno precalentado a 200º y dejarlo sobre 45 minutos.
Si se hace en el varoma de Thermomix, tapamos el molde con papel albal, bien ajustado alrededor. Llenamos con unos 800 gr de agua y programamos 50 min, vel 1, Varoma. Ponemos el varoma con el molde dentro, encima de la tapa.
En este tiempo estaba hecho, igual en menos tambien, no he probado.

Para saber como va pincho con una brocheta y cuando no sale líquido, està hecho.


martes, 30 de abril de 2019

TARTA DE CAFÉ Y CHOCOLATE BLANCO THERMOMIX








Esta es otra de esas recetas que lo tiene todo, fácil, rica y sin horno. Solo hay que prepararla con algo de tiempo.
La copie del blog MisThermorecetas.

Molde 23 cm

INGREDIENTES

Base

300 gr de galletas
90 gr de mantequilla

Crema de café

250 gr de queso Philadelphia
250 gr de nata 35% materia grasa
130 gr de leche entera (puse semidesnatada)
120 gr de azúcar
5 gr de café soluble
1 sobre de cuajada

Crema chocolate blanco

250 gr de queso Philadelphia
250 gr de nata 35% materia grasa
100 gr de leche entera (puse semidesnatada).
100 gr chocolate blanco
80 gr de azúcar (no lo puse)
1 sobre de cuajada

PREPARACIÓN

Para la base, trituramos las galletas, derretimos en el microondas la mantequilla, lo unimos bien todo y forramos la base del molde. Reservamos en el congelador hasta el momento de usarla.

Crema de café

En 30 gr de leche, que habremos calentado unos segundos em el microondas, disolvemos el café soluble.

En el vaso de la Thermomix ponemos el queso, la nata, el resto de la leche, el azúcar, el sobre de cuajada y el café. 7 min, 90º, vel 4

Volcamos sobre la base de galletas del molde.

Lavamos el vaso y secamos.

Crema de chocolate blanco

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix. 7 min, 90º vel 3.

Echamos sobre la crema de café con cuidado, poniendo una cuchara para que no caiga directamente sobre la crema.

Dejamos enfriar al menos cuatro horas. Mejor de un día para otro.



miércoles, 28 de noviembre de 2018

TARTA DE CARAMELO THERMOMIX




Una tarta muy suave, nada empalagosa a pesar de su nombre. Es muy fácil de hacer con Thermomix y estoy segura de que también sin ella.

He cambiado algún ingrediente y es la primera vez que sirvo una tarta de este estilo con solo 5 horas de reposo, estaba muy bien.

La he copiado del blog MisThermorecetas 


INGREDIENTES

Galletas (a ojo según el molde)
Mantequilla ( Suelo poner menos de la necesaria, a ojo)
750 gr de leche entera (800 gr en mi caso)
250 gr de nata para montar ( 200 gr )
300 gr de caramelo líquido
3 sobres de cuajada 
Nueces enteras para decorar.


PREPARACIÓN

En mi caso que la base era de galletas y mantequilla. Picamos las galletas en la Thermomix hasta convertirlas en polvo. Derretimos en el microondas la mantequilla hasta que quede líquida. Mezclamos las dos cosas y forramos la base del molde. Reservamos en el frigorífico hasta que esté preparado el relleno. 
En el blog MisThermorecetas la base es de bizcocho.

Para el relleno echamos en el vaso de la Thermomix leche, nata, caramelo y los sobres de cuajada. 15 seg, vel 6. Luego 14 min, 80º, vel 3.

Echamos sobre la base de galletas que teníamos reservada. Distribuimos las nueces por encima y dejamos enfriar.

Las nueces están muy ricas, la próxima vez pondré bastantes más.

El molde es de 24 cm.


lunes, 23 de julio de 2018

VASITOS DE CHEESECAKE DE CAFÉ SIN HORNO





No me gusta mucho este tipo de presentaciones individuales, prefiero hacer algo grande y que cada uno se sirva lo que le apetezca. Estos están muy buenos, además salen cuatro, lleva 5 minutos hacerlos, sin pasar calor.....¡ he acertado!.

Los copie del blog Con las zarpas en la masa.


INGREDIENTES

4 galletas speculoos de Lotus
150 ml de café (puse 150 ml de agua tibia con una cucharada de postre de café soluble)
60 gr de azúcar
1 yogur griego
2 hojas de gelatina
200 gr de queso philadelphia

PREPARACIÓN

En una bolsa trituramos completamente las galletas hasta convertirlas en polvo.

Ponemos a hidratar la gelatina. Mientras, preparamos el café, tiene que estar tibio.

En un bol batimos el queso, el yogur y el azúcar.

Echamos la gelatina bien escurrida en el café y disolvemos completamente.

Incorporamos el café a la mezcla de queso, azúcar y yogur, mezclamos muy bien.

Repartimos la galleta entre los cuatro vasitos, a continuación, con cuidado, ponemos la mezcla anterior,

Dejamos, al menos, 4 horas en el frigorífico.


martes, 27 de junio de 2017

CHEESECAKE DE VERANO CON OREO






Fácil, suave, nada empalagosa, sin horno, rápida de hacer......

Salen raciones majas como para 8 personas.

Copie la receta del blog Con las zarpas en la masa.


INGREDIENTES

308 gr de galletas Oreo
300 gr +50 gr de queso Philadelphia
100 gr de azúcar
200 gr de nata con 35% de materia grasa
100 ml de leche
6 láminas de gelatina neutra (10 gr)
Galletas Oreo mini para decorar.

PREPARACIÓN

Reservamos 6 galletas, trituramos todas las demás y las mezclamos con los 50 gr de queso. Cubrimos el fondo de un molde para tartas (el mío era uno alargado de Lékué de 24 cm con base de cerámica) y lo reservamos en el frigorífico.

Ponemos a hidratar en agua fría las hojas de gelatina durante 10 min.

Trituramos las 6 galletas que habíamos reservado.

Batimos el queso con el azúcar y mezclamos con las galletas trituradas.

Montamos la nata, la añadimos a la mezcla anterior removiendo con cuidado.

Calentamos la leche en el microondas 40 seg y deshacemos la gelatina bien escurrida. La vamos echando poco a poco en la mezcla anterior sin dejar de remover.

Ponemos todo el relleno en el molde y dejamos reposar en el frigorífico al menos 4 horas.


sábado, 3 de diciembre de 2016

TARTA CHOCO-CAPPUCCINO CON PROFITEROLES THERMOMIX





Es una de las tartas que más repito en verano, es fácil, suave, sin horno, se prepara el día anterior con lo que te olvidas del postre el día de autos y suele gustar a todo el mundo. 

Esta última le llevé a una comida familiar y no me dío ni tiempo de hacer fotos del corte.

La receta es del blog Cuinant, yo la he preparado con Thermomix.


INGREDIENTES

1/2 litro de nata
1/2 litro de leche
125 gr de chocolate fondant
Un sobre de flan Royal de 8 raciones
2 sobres de cappuccino soluble
5 cucharadas de whisky (no puse)
Profiteroles de nata congelados
Galletas molidas y mantequilla para la base.


PREPARACIÓN

Preparamos la base en un molde de 20 cm, para ello unimos  las galletas molidas con la mantequilla fundida y extendemos la mezcla por la base del molde. Dejamos en el frigorífico mientras preparamos la capa de chocolate.

Ponemos en el vaso de la Thermomix: 250 gr de nata, 250 gr de leche, el chocolate fondant y medio sobre de flan Royal. 7 min, 90º, vel 2 y 4 (primero velocidad 2 hasta que se deshaga el chocolate y el resto del tiempo vel 4). Cuando acabe el tiempo echamos con cuidado un poco de la mezcla sobre la base, colocamos los profiteroles repartidos, dejamos enfriar un par de minutos y echamos el resto. Mejor que no caiga nunca directamente, podría subir la galleta y quedar flotando. Ponemos una cuchara entre la base y la mezcla.

Sin lavar el vaso preparamos la segunda capa. 
250 gr de leche, 250 gr de nata, los dos sobres de cappuccino, el resto de flan y el whisky si lo ponemos. 7 min,90º, vel 4. Cuando acabe el tiempo y utilizando otra cuchara, echamos sobre la capa de chocolate que ya habrá endurecido un poco.

Dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico como mínimo 4 horas, mejor hasta el dia siguiente.

A la hora de sacar a la mesa lo espolvoreamos con cacao en polvo sin azúcar.


domingo, 25 de septiembre de 2016

HELADO DE BAILEYS





Está muy bueno. Lo preparé para una cena con amigos y realmente es un buen final. No sabe exageradamente a Baileys con esta cantidad.

Otro rico helado del libro de Sandra Mangas "Polos y Helados".


INGREDIENTES

100 gr de azúcar
250 ml de leche
250 gr de nata para montar (35% de materia grasa)
10 gr de maizena
150 ml de crema de whisky


ELABORACIÓN

Ponemos la maicena con un poco de leche, mezclamos bien y reservamos.

Ponemos en un cazo el resto de la leche, la nata y el azúcar. Llevamos a ebullición. Retiramos del fuego, añadimos la maizena disuelta y el Baileys. Llevamos de nuevo al fuego, a potencia media removiendo hasta que espese un poco (cubra el dorso de la cuchara y al pasar el dedo queda la marca).

Dejamos enfriar y  guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.

Mantecamos en la heladera entre 15 y 20 minutos, según las instrucciones del fabricante.

Guardamos en un recipiente hermético en el congelador al menos 6 horas.

Nosotros lo sacamos cuando empezamos a cenar.


jueves, 8 de septiembre de 2016

HELADO DE CARAMELO CON THERMONIX






Otro helado que ha gustado mucho en casa, de caramelo. No está demasiado dulce a pesar del nombre, se puede repetir sin problema.

He copiado la receta del blog MisThermorecetas .


INGREDIENTES

350 gr de nata 35% m.g.
200 gr de leche entera
4 yemas de huevo
20 gr de azúcar invertido
40 gr de azúcar
10 gr de azúcar vainillado (puse una cucharadita de vainilla en pasta)
120 gr de caramelo líquido
Un pellizco de sal


PREPARACIÓN

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix, 7 min, 80º, vel 3 (tengo Thermomix 21)

Echamos en un recipiente, dejamos enfriar y conservamos en el frigorífico al menos 8 horas.

Mantecamos en la heladera durante 20 o 25 minutos, hasta que esté cremoso.

Dentro de un recipiente hermético guardamos en el congelador al menos 6 horas.

Nosotros sacamos el helado unos 15 minutos antes de su consumo.


martes, 23 de agosto de 2016

HELADO DE GALLETAS MARÍA






Ha gustado mucho este helado, para repetir sin duda.

He copiado la receta del blog MisThermorecetas, garantía de éxito aunque en esta receta en concreto he tenido que variar alguna cantidad,  me quedaba muy espesa la preparación, he añadido leche hasta que ha quedado a mi gusto y arreglado.

Lo he preparado con Thermomix 21, pero se puede hacer perfectamente sin ella.



INGREDIENTES

120 gr de galletas Mª
350 gr de nata para montar
300 gr de leche entera
2 yemas de huevo
80 gr de azúcar
20 gr de azúcar invertido o miel

PREPARACIÓN

Ponemos las galletas en el vaso de la Thermomix, trituramos 10 seg, vel 5-7-9. Sacamos y reservamos.

Sin lavar el vaso echamos la nata, la leche, las yemas de huevo, el azúcar, el azúcar invertido o miel y las galletas trituradas, 30 seg, vel 5-7. Después 6 min, 90º, vel 2. 

Dejamos enfriar en un recipiente hermético y guardamos en el frigorífico 8 horas. Yo lo dejo de un día para otro.

Mantecamos en la heladera hasta que esté cremoso, (alrededor de 15 minutos en la mía). 

Guardamos bien cerrado en el congelador un mínimo de 6 horas.