Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2024

BOMBONES DE CHOCOLATE Y AVELLANAS (BACI PERUGINA)

 


Son muy fáciles de preparar y están riquisimos. Los puedes tener preparados con mucha antelación si necesitas postre para una comida o un café. Los guardé en el frigorífico y se conservan muy bien.
Si los sacamos cuando empezamos a comer se saborean mejor.

Copie la receta del Blog Una italiana en la cocina.

INGREDIENTES

100 gr de chocolate con leche
20 gr de mantequilla
100 gr de crema de avellanas 
100 gr de avellanas a trocitos
25 avellanas enteras
200 gr de chocolate sin leche

PREPARACIÓN

Fundimos en el microondas el chocolate con leche junto a la mantequilla.

Añadimos las avellanas troceadas y la crema de avellanas, mezclamos todo muy bien.

Dejamos en el congelador 20 minutos

Hacemos montoncitos de unos 50 gr de peso y les colocamos encima una avellana entera.

Dejamos en el frigorifico mientras derretimos el chocolate sin leche en el microondas. 
Cuando deje de estar caliente (a temperatura ambiente), bañamos los bombones y dejamos sobre un papel de horno. Para bañarlos los podemos pinchar con un par de brochetas o con una como lo hace ella.



miércoles, 17 de julio de 2024

MAGNUM MINI

 




Nos han encantado estos heladitos. Son pequeños pero tienen el tamaño justo para un capricho dulce despues de comer. Los he repetido muchas veces a lo largo del verano, ¡le gustan hasta a mi hijo!

No se donde vi la receta, creo que miré varios blogs y era en todos parecida. Cada vez que los he preparado aumentaba o disminuia las cantidades de los ingredientes, siempre calculando de forma proporcional.


INGREDIENTES

110 gr de nata para montar
55 gr de leche condensada
1 sobre de azúcar vainillado

200 gr de chocolate de cobertura
Granillo de almendra al gusto
Una cucharada de postre de aceite de coco


PREPARACIÓN

Semimontamos la nata con el azúcar vainillado.

Añadimos la leche condensada y revolvemos con mucho cuidado.

Rellenamos los moldecitos de silicona para polos, colocamos el palito y congelamos 8 horas.

Derretimos el chocolate en el microondas programando de 30 en 30 segundos. Añadimos el aceite de coco y el granillo de almendra, revolvemos muy bien.

Sacamos los helados de los moldes y bañamos en el chocolate. Se endurece enseguida. Yo los coloco sobre papel de horno y en cuanto están todos bañados los guardo en un taper y al congelador.




sábado, 30 de marzo de 2024

BUNDT DE COCA COLA Y CHOCOLATE

 


Este bundt es una receta del libro  TODO SOBRE LOS BUNDT de Bea Roque , con eso está todo dicho. Lo lleve al trabajo para celebrar mi cumpleaños y duró muy poco.
Desmoldó muy bien, seguramente porque seguí sus instrucciones respecto a lavar el molde con quitagrasas KH-7 y un cepillo. Las últimas veces antes de saber esto no me salia así de bien, ni mucho menos. De este modo apetece usarlos de nuevo, los bizcochos quedan con una apariencia genial. 


INGREDIENTES

125 gr de mantequilla temperatura ambiente
125 gr de azúcar extrafino
120 gr de azúcar moreno de caña
3 huevos M
225 gr de chocolate de cobertura
1 cucharadita de pasta de vainilla
275 gr harina de todo uso
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1/2 cucharadita de sal
200 gr de yogur griego
225 gr de coca-cola clasica


PREPARACIÓN 

Fundimos el chocolate de cobertura, dejamos enfriar a temperatura ambiente. Reservamos.

Precalentamos el horno a 175º C

Engrasamos muy bien un molde bundt de 12 tazas y lo dejamos reposar boca abajo.

Tamizamos harina, bicarbonato y sal. Reservamos.

Batimos la mantequilla con los dos azúcares hasta que haya blanqueado y doblado su volumen. Mejor con varillas de máquina electrica manual.

Añadimos los huevos uno a uno ligeramente batidos.

Agregamos el chocolate derretido mas la pasta de vainilla, batimos unos segundos.

A velocidad baja incorporamos la harina en tres veces alternando con el yogur. Empezamos y terminamos con harina.

Calentamos la coca-cola 40 segundos en el microondas, debe estar caliente. Incorporamos a la mezcla y batimos a velocidad baja hasta que esté totalmante integrado.

Pasamos al molde y damos un par de golpecitos en la mesa para que se distribuya bien y se alise la superficie.

Horneamos sobre la rejilla del horno 50/60 minutos o hasta que al pinchar con una brocheta, salga completamente limpia.

Sacamos del horno dejamos 10 minutos sobre una rejilla  y desmoldamos sobre la misma. Dejamos enfriar completamente.



martes, 26 de diciembre de 2023

TRONCO DE NAVIDAD DE TURRÓN DE JIJONA Y CHOCOLATE

 


Nos encantó este tronco de Navidad con relleno de turrón. Cuando vemos la receta entera parece que se va a necesitar mucho tiempo y es complicado, no es así, aunque tampoco se hace en cinco minutos. La receta la copie del blog Gastronomia & Cía
No tengo paciencia para los detalles así que lo mio fue brazo de gitano con dibujos de tronco.


INGREDIENTES

Para la plancha de bizcocho

4 huevos L a temperatura ambiente
100 gr de azúcar
100 gr de harina
20 gr de cacao puro en polvo
una pizca de sal

Para el almibar

60 gr de agua
50 gr de azúcar
20 gr de ron

Para el relleno de turrón de jijona

400 gr de nata para montar
200 gr de turrón de jijona
2 hojas de gelatina

Para la cobertura

300 gr de chocolate negro para fundir. Creo que con 200g habrá bastante
75 gr de mantequilla. 50 gr para 200 de chocolate.
40 gr de leche evaporada o nata de cocinar. 30 gr serán suficientes.


PREPARACIÓN

El bizcocho

Horno precalentado 180º

Batir los huevos hasta duplicar su volumen, añadir el azúcar y seguir batiendo.
Ponemos la harina junto al cacao y la pizca de sal y tamizamos sobre los huevos batidos. 
Mezclamos con mucho cuidado para que la mezcla no se baje, hasta que la harina desaparezca por completo.

Forramos la bandeja de horno con papel sulfurizado, pintamos con spray desmoldante o aceite y echamos la masa. Hay que procurar que quede con el mismo grosor por todos lados.

Horneamos entre 10 y 15 minutos.

En cuanto lo podamos tocar enrollamos en el mismo papel de horno que tenía y dejamos enfriar del todo.

El almibar

Ponemos todos los ingredientes en un cazo y hervimos hasta que espese un poco.

El relleno

Ponemos a hidratar la gelatina en agua fria

En un cazo echamos la nata y el turrón de jijona desmenuzado, llevamos a ebullición sin dejar de remover.

Escurrimos bien la gelatina y la añadimos a la preparación de nata y turrón, removemos bien para que se integre.

Cubrimos con film transparente a piel, es decir pegado a la mezcla para que no se forme costra.

Una vez frio lo metemos un par de horas en el frigorífico.
Pasado este tiempo batimos con las varillas electricas hasta que esté cremoso, no tarda casi nada.

La cobertura

Ponemos todos los ingredientes en un bol y metemos en el microondas de 20 en 20 segundos hasta que se fundan. Removemos y dejamos enfriar un poco.

Montaje final

Desenrollamos con cuidado el bizcocho y pintamos con el almibar toda la superficie.

Extendemos el relleno y vamos enrollando con cuidado. Cortamos un poco los extremos si no están del todo bien.

Cubrimos con el chocolate de cobertura y hacemos unos dibujos con un tenedor que simulen un tronco de arbol. El chocolate tiene que tener un poco de consistencia. 
Metemos al frigorífico para que el chocolate endurezca.

A la hora de servir le he puesto un poco de azúcar glas por encima.






miércoles, 6 de diciembre de 2023

COOKIES AMERICANAS CON PEPITAS DE CHOCOLATE



 

Todas estas galletas están muy buenas y son facilisimas de hacer.
 Estas son del blog Recetas de Rechupete. Salen bastantes cookies a pesar de que son grandecicas.


INGREDIENTES

400 gr de harina de trigo todo uso
220 gr de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr de azúcar blanco
150 gr de azúcar moreno
2 huevos grandes
1/2 cucharada de extracto de vainilla
Un pellizco de sal
1 cucharada pequeña de bicarbonato
250 gr de chips de chocolate o chocolate troceado.


PREPARACIÓN

Batimos muy bien la mantequilla y los dos azúcares. En la receta pone 175 g de cada azúcar, a mi me parece demasiado.

Añadimos los huevos y volvemos a batir bien.

Agregamos la harina, la sal y el bicarbonato. Mezclamos lo justo para que se integren bien los ingredientes.

Incorporamos los chips de chocolate y mezclamos para que se repartan bien por toda la masa.

Dejamos la masa media hora en el frigorífico.

Precalentamos el horno a 170º

Formamos las galletas del tamaño que mas nos guste y horneamos 12-14 minutos o hasta que veamos que los bordes se tuestan un poquico.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.


domingo, 21 de mayo de 2023

BIZCOCHO MARMOLADO EN FREIDORA DE AIRE

 


Quedó bueno este bizcocho marmolado y con la ventaja de que no hay que calentar el horno, así en verano no dará pereza hacer bizcochos.

La receta es del blog Webos fritos, incluso compre un molde como el que ella usa, el centro queda completamente cocido. 


No le hice foto al corte pero me quedó muy parecido al de la foto que ella pone. Supongo que todos los bizcochos de este estilo se parecen.


INGREDIENTES

3 huevos
150 gr de azúcar
125 gr de yogur natural
100 gr de aceite (siempre uso de girasol para estas cosas)
200 gr de harina
12 gr de levadura Royal
1 cucharadita de vainilla
2 cucharadas de cacao en polvo
2 cucharadas de leche


PREPARACIÓN

Tamizamos la harina y la levadura. Reservamos.

Con una batidora de varillas, durante 5 minutos, batimos los huevos y el azúcar.

Sin dejar de batir añadimos el yogur.

Sin dejar de batir agregamos el aceite.

Echamos la harina tamizada junto a la levadura y batimos 1 minuto. Terminamos de integrar con la espátula.

Separamos la masa en dos partes, a la una le añadimos las dos cucharadas de cacao y las dos de leche y mezclamos muy bien.

A la otra le ponemos la vainilla y mezclamos.

Engrasamos el molde y vertemos las dos masas mezclándolas. Metemos una brocheta de madera hasta el fondo del molde y vamos moviendo haciendo eses.

Ponemos el molde en la Cosori y programamos 25 minutos a 165º y 3 minutos a 160º.

Hay que ir probando ya que es importante el material del que esté hecho el molde.

A mi con este tiempo me quedó bien.



viernes, 13 de enero de 2023

TURRÓN DE CACAHUETES RECUBIERTOS DE CHOCOLATE

 

Ha gustado mucho este turrón. En general los de chocolate no fallan en mi casa, suelen estar muy buenos.

La receta es del blog Webos Fritos


INGREDIENTES

200 gr de chocolate negro Callebaut
200 gr de chocolate con leche Callebaut
55 gr de manteca de cerdo
100 gr de cacahuetes recubiertos de chocolate
70 gr de arroz inflado de chocolate


PREPARACIÓN

Fundimos los dos chocolates en el microondas poniendo tiempos cortos, 20 o 30 segundos cada vez.

Añadimos la manteca y la integramos por completo. Si hace falta ponemos unos segundos en el microondas.

Cuando el chocolate esté líquido pero no muy caliente agregamos los cacahuetes cubiertos de chocolate y el arroz inflado. Revolvemos muy bien y ponemos en un molde para turrón.

Dejamos enfriar hasta que esté duro. Guardamos en el frigorífico.


jueves, 5 de enero de 2023

TURRÓN DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

 




Es el primer turrón que hago nuevo este año y ha gustado mucho, hasta mi hijo se lo come fenomenal y el no se come bien cualquier cosa.

Como todos los turrones que he preparado hasta de ahora es fácil de hacer y te lleva muy poco tiempo.

La receta la vi en YouTuve en el canal Chefdemicasa. Me gustan mucho las recetas que prepara.


INGREDIENTES

200 gr de chocolate fondant Callebaut
200 gr de chocolate con leche Callebaut
40 gr de mantequilla
40 gr de manteca de cerdo
40 gr de Corn Flakes
65 gr de avellanas
20 ml de baileys (opcional)


PREPARACIÓN

Derretimos en un cazo a fuego suave la mantequilla y la manteca.

Una vez derretidas añadimos los chocolates y removemos hasta  conseguir que se derritan por completo. Ponemos el Baileys.

Cuando el chocolate pierda un poco de temperatura, añadimos los Corn Flakes y las avellanas tostadas, mezclamos muy bien y llevamos a los moldes. El mío era de silicona y puse toda la mezcla aunque quedaba bastante lleno. Si se hace en los moldes naranjas de Ibili salen dos tabletas.

Dejamos reposar al menos 4 horas.


domingo, 14 de agosto de 2022

POLOS MINI MAGNUN CHEESECAKE

 




Que buena idea la de estos heladitos!! Ya he preparado varias recetas con el mismo formato. Son pequeños, para nosotros ideales para el dulce que acompaña al café o un capricho a media tarde. Estos están muy buenos.

No tengo foto del interior del helado pero la receta la he visto en Instagram, en el perfil de Chefbosquet y el si tiene foto. Estos eran igual.

La mermelada que puse era de cereza, casera, la tenía congelada.


INGREDIENTES

200 gr de nata para montar, mínimo 35% de materia grasa.
50 gr de queso mascarpone o tipo Philadelphia.
Endulzante, opcional.
Mermelada de frutos rojos (en mi caso casera de cerezas)
Chocolate para derretir (como tenia poco, bañé unos de chocolate puro y otros con chocolate con leche).

PREPARACIÓN

Montamos la nata, no hace falta que esté demasiado firme.  

Añadimos el queso y el edulcorante, mezclamos muy bien.

Cubrimos la base del molde, ponemos la mermelada en el centro y acabamos con otra capa de la mezcla de nata y queso.

Damos unos golpecitos al molde para que se iguale la mezcla, ponemos el palito y llevamos al congelador al menos 6 horas.

Pasado este tiempo derretimos el chocolate en un vaso alto y estrecho. Sacamos los helados del molde y bañamos en el chocolate. Al estar congelado el chocolate se solidifica muy rápido. 


   

sábado, 29 de enero de 2022

CARACOLAS DE BRIOCHE CON CHOCOLATE

 


Este tipo de masas me encantan. Me da igual que lleven relleno de canela que de chocolate, estas están buenísimas.

La receta es del blog Velocidad Cuchara pero yo las he hecho sin Thermomix, con la amasadora KitchenAid. 

Molde de 24 o 26 cm. El mío era de 26 y quedó perfecto.


INGREDIENTES

200 gr de leche
100 gr azúcar blanquilla
1 cucharada de miel
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo M
1 cucharadita de vainilla
25 gr de levadura fresca de panadero o 5 gr de levadura deshidratada
510 gr de harina de fuerza  
Una pizca de sal
200 gr de Nocilla

PREPARACIÓN

Calentar un poco la leche en el microondas.

En la cubeta de la amasadora ponemos la leche, la miel, la mantequilla y el azúcar. Mezclamos con la pala hasta que se disuelva el azúcar.

Añadimos el huevo, la vainilla y la levadura. Mezclamos unos segundos.

Agregamos la harina y un pellizco de sal, mezclamos con la pala unos segundos y luego amasamos con el gancho un par de minutos. Dejamos reposar una hora o hasta que doble su volumen.

Quitamos el aire a la masa y la estiramos sobre una mesa con un poco de harina, hasta formar un rectángulo de 40 X 40, mas o menos.

Untamos la Nocilla por toda la superficie y enrollamos como si fuera un brazo de gitano.

Cortamos rodajas, 12 aproximadamente, y las vamos colocando sobre el molde engrasado. Dejamos reposar otra hora mas o menos, las caracolas se juntan al crecer.
Horneamos a 180º, horno precalentado, hasta que se vea bien tostado.


lunes, 23 de agosto de 2021

TARTA SACHER (ALITER DULCIA)

 



Nos ha gustado mucho esta tarta. No es demasiado grande pero servimos un trozo a cada una de los siete comensales y aun quedó un poco para repetir.
Utilicé un molde alto de 22 cm y me ha parecido ideal.

La preparé por la mañana y la comimos como postre ese mismo día, a mi me gustó mucho la textura.

Está hecha con las cantidades exactas de su receta salvo la cobertura, hice menos y tuve mas que suficiente.

La receta es del libro PASTELES CON HISTORIA DE Isabel Pérez (ALITER DULCIA)


INGREDIENTES

Masa

150 gr de chocolate de cobertura
120 gr de mantequilla
5 huevos M
175 gr de azúcar blanquilla
100 gr de harina
30 gr de almendra cruda molida o harina de almendra
12 gr de levadura de repostería
Una pizca de sal

Cobertura (mis cantidades)

3 hojas de gelatina neutra
100 gr de azúcar
100 gr de agua
200 gr de chocolate de cobertura

Relleno

Mermelada de albaricoque


PREPARACIÓN

Horno a 180º, precalentar.

Fundimos el chocolate con la mantequilla (yo en el microondas) y dejamos templar.

Separamos yemas de claras. Montamos las claras a punto de nieve y reservamos.

Batimos muy bien las yemas con el azúcar. Añadimos la harina tamizada junto a la almendra molida, la levadura y la sal. Agregamos la mezcla de chocolate y mantequilla, integramos. Incorporamos poco a poco las claras montadas con movimientos envolventes.

Ponemos la masa en un molde engrasado y horneamos 45/ 50 minutos según hornos. Dejamos enfriar por completo.

Partimos por la mitad y rellenamos con mermelada de albaricoque. Pincelamos también la parte superior del pastel. Reservamos.

Para la cobertura: Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría. Ponemos un cazo al fuego con el agua, dejamos hervir un minuto. Añadimos el chocolate y las hojas de gelatina bien escurridas. Mezclamos muy bien. Dejamos templar unos minutos y cubrimos el pastel. Dejamos enfriar completamente.





sábado, 30 de enero de 2021

COOKIES DE CHOCOLATE ( CON MANTEQUILLA FUNDIDA)

 


Han gustado mucho estas galletas en casa y como casi todas las galletas son muyyyy fáciles de hacer. En una lata, duran bastantes días.
Copie la receta del blog Desayunos en Tiffany´s 

INGREDIENTES

150 gr de mantequilla
200 gr de chocolate negro, 72% de cacao
315 gr de harina
50 gr de nueces (esta vez no puse)
1/2 cucharadita de bicarbonato
Un pellizco de sal
120 gr de panela (puse 100)
120 gr de azúcar blanco (puse 100)
1/2 sobre de azúcar avainillado
1 huevo más una yema

PREPARACIÓN

Derretimos la mantequilla y la dejamos enfriar.

Cortamos el chocolate en trocitos con un cuchillo.

Tamizamos harina, bicarbonato y sal. Reservamos.

En un bol batimos la mantequilla con los azúcares. Añadimos el huevo y la yema y volvemos a batir. Agregamos harina, nueces (si se ponen) y chocolate. Queda una masa muy espesa, hay que terminar de mezclar con las manos.

Hacemos una bola la envolvemos en papel film y la dejamos en el frigorífico una hora. Se pude dejar hasta el día siguiente.

Precalentamos el horno a 170º.

Hacemos bolitas de 35-40 gr y las colocamos separadas en la bandeja de horno.

Horneamos entre 12 y 15 minutos. Pasado 5 minutos después de sacarlas del horno, las pasamos a una rejilla y las dejamos enfriar.


lunes, 2 de diciembre de 2019

GALLETAS CON CHIPS DE CHOCOLATE





A todos han gustado mucho estas galletas. La receta es del blog Chocolatisimo y son tan fáciles de hacer como la gran mayoría de las galletas.


INGREDIENTES

115 gr de azúcar moreno
90 gr de azúcar glas
140 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos M a temperatura ambiente
6,5 gr de levadura Royal
210 gr de harina de trigo
350 gr de gotitas de chocolate (puse 220 gr de chocolate picado a trocitos)
1/2 cucharada de vainilla líquida

PREPARACIÓN

Mezclar bien la mantequilla con los azúcares.

Agregar un huevo. Integrar bien.

Ponemos 4 cucharadas de harina. Mezclar.

El otro huevo, volver a mezclar.

Añadir los chips de chocolate y la vainilla, remover muy bien.

Dejar reposar 30 o 40 minutos.

Precalentar 10 min. el horno a 170º. Hacemos bolitas de 30 gr, horneamos entre 15 y 17 min. Dejamos reposar en la bandeja unos 30 min. después las pasamos a una rejilla.

Se pueden congelar las bolas antes de hornear.



jueves, 30 de mayo de 2019

TARTA CAPRESE DE LIMÓN, CHOCOLATE BLANCO Y ALMENDRAS





Que rica está esta tarta!!! Buenísimaaa. La pueden comer los celíacos.
La copie del blog Una italiana en la cocina.

El molde de 22 cm.


INGREDIENTES

5 huevos a temperatura ambiente
180 gr de azúcar
200 gr de almendra molida
50 gr de maizena o fécula de patata
5 gr de levadura Royal
100 gr de aceite de girasol
180 gr de chocolate blanco
2 limones grandes
1 cucharadita de vainilla 
30 gr de limonchello
Mantequilla o spray desmoldante
Azúcar glas para decorar

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 200º.

Trituramos finamente el chocolate, rallamos la piel de los limones. Lo ponemos todo en un bol junto a las almendras molidas, la maizena, la levadura y 30 gr de azúcar. Removemos todo muy bien.

Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras a punto de nieve. Cuando estén a mitad de montar añadimos 50 gr de azúcar y seguimos montando hasta que estén bien firmes. Reservamos.

Batimos las yemas junto a la esencia de vainilla y 80 gr de azúcar hasta que tripliquen su volumen.

Añadimos poco a poco y sin dejar de remover, las yemas montadas a la mezcla de almendras. Cuando esté todo bien mezclado agregamos el zumo de los limones y el limoncello.

Con una espátula y mezclando con mucho cuidado añadimos las claras poco a poco.

Horneamos 5 min. a 200º, bajamos a 160º 40 ó 50 min. 


martes, 30 de abril de 2019

TARTA DE CAFÉ Y CHOCOLATE BLANCO THERMOMIX








Esta es otra de esas recetas que lo tiene todo, fácil, rica y sin horno. Solo hay que prepararla con algo de tiempo.
La copie del blog MisThermorecetas.

Molde 23 cm

INGREDIENTES

Base

300 gr de galletas
90 gr de mantequilla

Crema de café

250 gr de queso Philadelphia
250 gr de nata 35% materia grasa
130 gr de leche entera (puse semidesnatada)
120 gr de azúcar
5 gr de café soluble
1 sobre de cuajada

Crema chocolate blanco

250 gr de queso Philadelphia
250 gr de nata 35% materia grasa
100 gr de leche entera (puse semidesnatada).
100 gr chocolate blanco
80 gr de azúcar (no lo puse)
1 sobre de cuajada

PREPARACIÓN

Para la base, trituramos las galletas, derretimos en el microondas la mantequilla, lo unimos bien todo y forramos la base del molde. Reservamos en el congelador hasta el momento de usarla.

Crema de café

En 30 gr de leche, que habremos calentado unos segundos em el microondas, disolvemos el café soluble.

En el vaso de la Thermomix ponemos el queso, la nata, el resto de la leche, el azúcar, el sobre de cuajada y el café. 7 min, 90º, vel 4

Volcamos sobre la base de galletas del molde.

Lavamos el vaso y secamos.

Crema de chocolate blanco

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix. 7 min, 90º vel 3.

Echamos sobre la crema de café con cuidado, poniendo una cuchara para que no caiga directamente sobre la crema.

Dejamos enfriar al menos cuatro horas. Mejor de un día para otro.