Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Rosquillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosquillas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

DONUTS DE CHOCOLATE AL HORNO




Están muy buenos estos donuts caseros preparados en el horno. Quedan blanditos y ricos incluso tres días despues.

La receta la copie del blog Misthermorecetas. He cambiado el glaseado, en la receta pondré los dos, el de Misthermorecetas tiene una pinta estupenda.

He preparado la receta sin Thermomix.


INGREDIENTES

180 gr de harina de repostería
30 gr de cacao puro en polvo
1 1/2 cucharaditas de levadura química en polvo
2 huevos (L)
120 gr de azúcar
70 gr de yogur griego
70 gr de aceite de girasol
100 gr de nata para montar
1 cucharada de extracto de vainilla

Para el glaseado (Misthermorecetas)

125 gr de azúcar glas
25 gr de cacao puro en polvo
3 cucharadas de agua hirviendo

Mi glaseado

100 gr de chocolate con leche


PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 160º

Tamizamos harina, cacao y levadura. Reservamos.

En otro bol  batimos los huevos y el azúcar, hasta que blanqueen.

Añadimos el yogur, el aceite, la nata y la vainilla. Volvemos a batir mezclando muy bien.

Echamos la mezcla de harina, cacao y levadura y volvemos a batir hasta que quede bien integrada.

Untamos con un poco de aceite o mantequilla los moldes y rellenamos teniendo en cuenta que crecen y si se llenan mucho los huecos se cerrará el agujero.

Horneamos 12 minutos. Comprobamos con un palillo si están bien cocidos. Con este tiempo me han quedado perfectos.

Para el glaseado.

Mezclar todos los ingredientes y remover muy bien hasta que quede todo mezclado. Se puede añadir mas agua si queda espeso. Mojar los donuts en el glaseado y dejar reposar.

En mi caso, derretir el chocolate con leche en el microondas en periodos cortos de tiempo. Mojar los donuts y dejar reposar hasta que endurezca el chocolate.



martes, 4 de noviembre de 2014

ROSQUILLAS DE CANDIL




Hace mucho que no las preparaba, lleva un rato freírlas, pero !están tan buenas!. Son blanditas y duran bastantes días así. Las preparé en Todos los Santos, en vez de buñuelos.
Con estas medidas me salieron un montón y como puse un cazo pequeño para freír, las acabé haciendo de una en una.
Se hacen con una buñolera que tiene forma de candil, la masa es blandica.

La receta la copie del blog Velocidad Cuchara, aunque yo las hice sin thermomix. Se prepara la masa en un momento.


INGREDIENTES

100 ml de leche entera
100 ml de anís dulce
100 ml de aceite (puse girasol)
cáscara de limón
200 gr de azúcar
1 sobre de levadura
350 gr de harina de repostería
4 huevos
aceite para freir


PREPARACIÓN

Calentar el aceite con la cáscara de limón. Sacar la cáscara y dejar enfriar el aceite.

Batir los huevos

Unir todos los ingredientes. Me tuve que ayudar de la batidora, no conseguía una masa sin grumos.

Poner a calentar el aceite y meter la buñolera, cuando esté caliente sacarla y con una cuchara ir echando masa, hasta la mitad o un poco mas, introducir del todo en el aceite. Poco a poco se despegan y se sueltan. Ir dando la vuelta hasta que creamos que están bien fritas.
La buñolera se mete vacía en el aceite caliente antes de hacer cada rosquilla. 
Cuando estén fritas sacar y dejar sobre papel de cocina. Cuando estén templadas pasarlas por azúcar.



jueves, 1 de mayo de 2014

ROSQUILLAS DE HOJALDRE "CRISTALEIRO"







Rosquillas fáciles, fáciles y muy ricas. En un momento están hechas. Las copie del blog MisThermorecetas. Son un vicio para comer. 


INGREDIENTES 

2 láminas de hojaldre fresco
1 cucharada de mantequilla fundida, líquida
100 gr de agua
100 gr de azúcar
100 gr de miel


PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 220º

Estiramos las láminas de hojaldre, pintamos una de ellas con la mantequilla, ponemos la otra encima.

Hacemos la forma de las rosquillas. Yo las hice con el cubilete de la Thermomix y un descorazonador de frutas. Quedan pequeñas, sobra mucho hojaldre. 

Colocamos las rosquillas en una bandeja de horno  forrada de papel de hornear.

Las cocemos 10 o 15 minutos hasta que estén doradas.

Preparamos el almíbar. Ponemos en un cazo el agua, el azúcar y la miel, cuando empiece a hervir lo dejamos 10 minutos.

Cuando se templen la rosquillas, las bañamos en el almíbar, sin miedo, no salen empalagosas. Las dejamos escurrir y las rebozamos en azúcar.

Buenísimas!

Con lo que sobró de hojaldre, hice unos cuadraditos, pero curiosamente se caen las capas, no quedan como las rosquillas.