Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

COSTILLAS DE CERDO ASADAS EN FREIDORA DE AIRE (NUEVA RECETA)

 




Me encanta como quedan estas costillas! Vi como las hacía María Chefdemicasa en YouTube . No se como poner el enlace. 
Ella las hace asadas con salsa barbacoa pero a nosotros nos gustan mas así.

Están preparadas con la freidora de aire Cosori Turboblaze. Si se hacen con otra freidora de aire hay que aumentar el tiempo.

INGREDIENTES

Costilla de cerdo en un trozo
Sal 
Aceite de oliva
Especias Barbacoa de Todo Especias


PREPARACIÓN

Ponemos en un bol pequeño un cuatro cucharadas de aceite de oliva y especias barbacoa o la mezcla de especias que nos gusten. Mezclamos muy bien.

Salamos las costillas, las ponemos sobre un papel de horno y las pintamos con la mezcla de aceite y especias por las dos caras de las costillas.

Las envolvemos en el papel de horno y de nuevo las envolvemos con papel aluminio.  Tienen que quedar como si fueran un paquete.

Colocamos el paquete sobre la rejilla de la Cosori y la programamos 195º durante 45 minutos en el menú airfraire (Cosori Turboblaze). Con este tiempo a mi me quedaron perfectas. Si el trozo de costilla es mas grande o el modelo de freidora de aire distinto, el tiempo cambia. Ella propone 60 minutos.

Sacamos la costilla del envoltorio y la ponemos de nuevo en la freidora para dorarla. Programamos menú airfraire, 180º, 10 minutos. Cuando lleva 6 minutos le doy la vuelta a la costilla.
Lo del dorado hay que vigilarlo, a todos no nos gusta igual. Los minutos que pongo aquí son orientativos.


sábado, 26 de noviembre de 2022

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ALMENDRAS

 


Están muy ricas las albóndigas con esta salsa, nos han encantado. La receta de la salsa es del blog El Forner de Alella, las albóndigas están hechas a mi manera.

Como siempre pongo las cantidades del blog, yo no las suelo pesar en las recetas saladas.


INGREDIENTES


Para las albóndigas

Carne picada (ternera y cerdo)
Ajo
Perejil
Huevo
Sal
Harina para rebozar
Aceite para freír

Para la salsa

100 gr de almendras crudas (las mías ya estaban tostadas, sin sal)
Cebolla
3 dientes de ajo
2 rebanadas de pan
100 ml de vino blanco
1 cubito de caldo concentrado de carne
Hebras de azafrán
Pimienta negra
Agua


PREPARACIÓN

Hacemos las albóndigas mezclando todos los ingredientes. Dejamos reposar un rato en el frigorífico tapado con un film transparente.
Hacemos bolitas, pasamos por harina y freímos en aceite caliente. Reservamos.

Para hacer la salsa, retiramos la mayor parte del aceite de freír las albóndigas, cortamos finita la cebolla y la pochamos si el aceite no está demasiado quemado o sucio. Como rebozo en harina las albóndigas suele pasar.  Reservamos.

Como mis almendras eran tostadas ya no las pasé por la sartén para dorarlas un poco. Reservamos.

Freímos un poco los ajos enteros y pelados. Reservamos.

Pasamos las rebanadas de pan por la sartén con un poco de aceite hasta que estén un poco tostadas. 

En el vaso de la batidora echamos el pan frito, las almendras, los ajos, la cebolla, un poco de agua y el vino blanco, batimos. 
Agregamos a la cacerola de las albóndigas, añadimos la pastilla de caldo, el azafrán la pimienta negra y sal. Mas agua si fuera necesario. Dejamos hervir unos minutos hasta que la salsa espese un poco.

Si las dejamos de un día para otro toman mas sabor.

Es mejor no dejar espesa esta salsa. Nosotros tuvimos albóndigas para dos días y la salsa había espesado bastante, le tuve que añadir un poco de agua el segundo día.

lunes, 23 de mayo de 2022

MANITAS DE CERDO RELLENAS

 


El otro día se cocieron demasiado los pies de cerdo y al sacarlos de la olla salían los huesos muy fácilmente. Como había comprado bastantes se me ocurrió hacer unos con tomate y otros rellenos con salsa.

El relleno lo hice con lo que me apeteció y la salsa la copie de una receta del blog La Juani de Ana Sevilla.

INGREDIENTES

Manitas de cerdo
Laurel
Sal
2 zanahorias
Setas
Cebolla

Salsa

2 dientes de ajo
Almendras
Cebolla
Perejil
Pimentón
Tomate
Vino blanco

PREPARACIÓN

Cocemos las manitas en la olla a presión junto a las zanahorias, un pellizco de sal y el laurel. Para deshuesarlas bien hacen falta 35 minutos desde que se ven las dos rayitas de la válvula. Dejar despresurizar por si sola.
Cuando estén tibias quitar los huesos  y dejarlas como filetes, lo mas lisas posible.

Mientras, preparamos el relleno. Ponemos a pochar la cebolla cortada fina y las setas a trocitos pequeños. Una vez todo bien mezclado y blandito lo trituramos. He usado un cortador manual, lleva una cuerda y puedes hacer trocitos pequeños sin convertir en puré la mezcla. 

Extendemos sobre film transparente las manitas deshuesadas, que monte un poco una encima de otra. Extendemos la mezcla por encima y vamos enrollando y apretando como si se tratara de un brazo de gitano.
Para esta parte las manitas deben estar tibias.
Una vez enrollado apretamos bien las puntas del film transparente y dejamos en el frigorífico unas horas. 
Pasadas estas horas cortamos en rodajas gordicas.

Para la salsa.

Ponemos en un mortero las almendras y los ajos con un poco de sal y lo majamos bien.
Pochamos la cebolla cortada bien finita, añadimos el pimentón, la majada, el tomate, un poco de vino blanco y agua.
Dejamos hervir unos minutos y trituramos con una batidora de brazo.

Añadimos a las manitas y damos un hervor. Servimos bien caliente.



lunes, 2 de mayo de 2022

ALBONDIGAS COCINADAS EN COSORI



 

Están buenas cocinadas así las albóndigas y al no estar fritas seguro que son mas ligeras.
Siempre hago bastantes y las congelo, mi hijo se las come así, sin salsa. Necesite repetir el proceso dos veces, no conviene poner unas encima de otras.

Las albóndigas cada uno las prepara a su manera. Yo las hago así:

INGREDIENTES

Un kilo de carne picada, mezcla de ternera y cerdo.
Un huevo o dos, según tamaño
Ajo (cortado muy pequeño)
Perejil (en mi caso seco)
Sal
Pan rallado (por si queda demasiado blanda la masa)

PREPARACIÓN

Mezclamos muy bien todos los ingredientes y dejamos reposar, como mínimo media hora.

Formamos las albóndigas y las vamos dejando sobre un papel de horno.

Precalentamos la freidora de aire Cosori utilizando el programa automático que tiene.

Colocamos las albóndigas en la cesta. Pulverizamos con un poco de aceite de oliva. Programamos 15 minutos a 190º. A los 7 minutos abrimos para remover.  

Según de que tamaño sean  y si van con salsa o solas, como en mi caso, habrá que ver si hace falta mas tiempo o con este es suficiente.


  


sábado, 19 de marzo de 2022

COSTILLA DE CERDO COCINADA EN FREIDORA DE AIRE COSORI

 



Otra receta bien rica para hacer en la freidora de aire Cosori. Nunca había comido costillas asadas con salsa barbacoa así que hoy he preparado una tercera parte con esta salsa y el resto al modo clásico de mi casa.

He mirado varias web para hacerme una idea y luego yo las he hecho de este modo.


INGREDIENTES

Una tira larga de costilla de cerdo
Salsa barbacoa Hacendado

Sal
Pimienta negra
Tomillo
Orégano
2 cucharadas de aceite de oliva
Ajo en polvo


PREPARACIÓN

He cortado en tres partes la costilla (cada parte tenia 4 tiras).

Una de ellas la he pincelado por todos lados con un poco de salsa barbacoa Hacendado. 

En un plato he puesto: un poco de pimienta negra molida, una cucharadita de orégano, otra de tomillo, otra de ajo en polvo y las dos cucharadas de aceite. He mezclado bien y he pincelado las otras dos partes de la costilla que ya tenían un poco de sal.

Precalentamos la freidora de aire Cosori y una vez que acaba este programa automático ponemos dentro de la cestilla los tres trozos de costilla.
Ahora la volvemos a programar 25 minutos a 180º. A los 15 minutos sacamos el cestillo y damos la vuelta. He puesto un poco mas de salsa barbacoa al trozo que he cocinado con esta. 
Acabado el tiempo, en este caso, 5 minutos a 200º para que quedaran bien tostadas, les he dado la vuelta y he programado 2 minutos mas.

Los tiempos hay que ir controlándolos a ojo. Dependen de nuestro gusto, de lo gorda que sea la costilla y de la cantidad que pensemos hacer.

Estaban riquísimas tanto las de salsa barbacoa como las tradicionales. 

Hemos comido fenomenal acompañándolas de una ensalada.


lunes, 6 de diciembre de 2021

SOLOMILLO CON SALSA DE SETAS

 


No ha salido muy guapo el solomillo en la foto, pero esta muy bueno. Suele quedar seca esta carne así que con una salsita gana mucho. Es muy sencillo de preparar.

La receta es de Petit Chef


INGREDIENTES

1 solomillo de cerdo
1 cebolla mediana
200/300 gr de setas
1 vaso de leche evaporada o nata
1 copa de brandy
Una pizca de pimienta
Aceite de oliva suave.

PREPARACIÓN

Primero hacemos la salsa.

Picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. 

Cuando esté blandita agregamos las setas a trozos. Las setas suelen soltar bastante agua, cocinamos hasta que se evapore.

Añadimos la leche evaporada o la nata, la sal y la pimienta. Dejamos un par de minutos al fuego y echamos el brandy. Mantenemos a fuego bajo hasta que espese. Reservamos.

Cortamos el solomillo en rodajas y pasamos por la plancha. Cuando hayamos terminado, cubrimos con la salsa bien caliente.


domingo, 13 de septiembre de 2020

CROQUE CAKE DE BERENJENAS




Esta especie de pastel salado me encanta!! Lo comemos como plato único acompañado de una ensalada.

Es una receta del blog Webos fritos.

Copio sus cantidades, como siempre, yo voy a ojo. Este molde de la foto es de 30X13X8 cm más o menos.

INGREDIENTES

Berenjenas
Carne picada
Cebolla
Tomate frito
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Pan de molde
Queso rallado que funda bien
Bechamel (aceite, harina, leche)

PREPARACIÓN

Para este pastel yo pelo las berenjenas. Las cortamos en rodajas, espolvoreamos con un poco de sal y dejamos un ratito en un plato.

Picamos fina la cebolla y pochamos con un poco de aceite de oliva. Cuando esté blandica añadimos la carne y vamos removiendo para que se haga por todos lados. Ponemos un poco de sal y pimienta al gusto, cuando esté hecha añadimos un poco de tomate frito y revolvemos bien. Dejamos enfriar en un colador.

Secamos las rodajas de berenjena con papel de cocina y las pasamos por una plancha bien calien untada con un poco de aceite.

Preparamos la bechamel tostando la harina con un poco de aceite y añadiendo leche hasta que esté a nuestro gusto. A mi me gusta clarita.

Montaje

Yo no forro con papel de horno el molde ya que no lo saco para presentarlo en la mesa, lo sirvo directamente desde el molde y el papel en este caso es un engorro.

Ponemos spray desmoldante en el molde .

En el fondo una capa de pan de molde.

Todas las berenjenas

Una capa de bechamel

Pan de molde

Toda la carne picada

Bechamel

Pan de molde

Bechamel 

Queso rallado

Metemos al horno precalentado a 180º durante 25 min. Si lo dejamos reposar 10 o 15 minutos se sirve mejor.

Si sobra se puede calentar al día siguiente en el microondas.


miércoles, 30 de octubre de 2019

LASAÑA ITALIANA





No ha salido muy guapa en la foto, pero está deliciosa. Nos ha encantado. No es nada pesada de comer al no llevar bechamel. Creo que esta va a ser mi receta de lasaña. !Que buena¡

He cogido la idea de un video de El Comidista donde aparece el Chef Pietro Leonetti del Restaurante Le Cuine Mandaroso preparándola. 

Yo le he puesto más carne, en casa se come como plato único con una ensalada. Creo que la boloñesa estuvo dos horas y no tres, quedó estupenda. 

Las cantidades van a ojo, según cuantos vayamos a comer, que se pueda repetir y taper para un dia, esas son mis medidas.


INGREDIENTES

Zanahorias
Cebolla
Apio (no le puse)
Sal
Aceite de oliva
Agua 
Vino blanco
Carne picada de cerdo y ternera
Tomate triturado (Passata, en este caso)
Mozzarella fresca
Queso Ricotta
Queso Grana Padano
Pasta para lasaña Barilla (no se hierve)

PREPARACIÓN

Cortamos pequeñicas las verduras (zanahoria, cebolla y apio) y sofreímos en una cacerola con dos cucharadas de aceite de oliva y un poco de agua.
Cuando estén blandas añadimos la carne y vamos removiendo hasta que cambie de color. Ponemos el vino, subimos unos minutos el fuego y a continuación añadimos el tomate y bastante agua (tiene que quedar una salsa líquida). Dejamos cocinar alrededor de dos horas a fuego no muy alto.

Montaje

Hay que montarla con la salsa bien caliente.

En la fuente de horno ponemos una capa de boloñesa, una de pasta para lasaña, mozzarella, grana padano, chorrito de aceite de oliva, placas de lasaña, salsa, ricotta, chorrito de aceite de oliva y así hasta cuatro capas. La última es carne (mas generosa que las anteriores) con queso grana padano, mozzarella y chorrito de aceite por encima.

Al horno precalentado a 180º sobre 20 minutos. Si se deja reposar un poco se sirve mejor, los trozos quedan más enteros.




viernes, 17 de mayo de 2019

AGUJAS DE TERNERA





Me encantan estos pastelitos rellenos de ternera. La receta es del blog webos fritos y quedan muy ricos. Comimos 3 recién hechos y otros tres por la noche después de ponerlos un momento en el horno para calentarlos. Están igual de buenos.

INGREDIENTES

Para 6 agujas

Una plancha de hojaldre
300 gr de carne de ternera picada ( me sobró bastante relleno )
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla pequeña
Sal 
100 gr de tomate frito
1 cucharada sopera de harina
100 gr de leche

1 huevo para pintar

PREPARACIÓN

Relleno

En las dos cucharadas de aceite pochar la cebolla cortada muy fina.

Cuando empiece ha estar blandita echamos la ternera picada, salpimentamos. Freímos.

Añadimos el tomate frito. Reservamos.

En un poco de aceite tostamos una cucharada de harina y agregamos poco a poco la leche removiendo continuamente. Cuando empiece a espesar añadimos la ternera y mezclamos.

Dejamos enfriar la mezcla.

Las agujas

Calentamos el horno a 200º.

Engrasamos los moldes. Los forramos con hojaldre sin estirar. La plancha viene muy justa para 6 agujas.

Echamos el relleno frío. Tapamos con hojaldre y pintamos. Pinchamos el hojaldre o hacemos unos cortes sin llegar a cortar el hojaldre.

Horneamos 25 minutos. A los 15 bajamos el horno a 180º y dejamos hasta que se vean doradas.

En cuanto se puedan tocar desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


domingo, 31 de marzo de 2019

CARRILLERAS DE CERDO AL VINO TINTO




Están  buenísimas estas carrilleras. Si se preparan el día anterior aún está más ricas y como además se preparan en olla expres, no da nada de pereza.

La receta es del blog Recetas de Escándalo.

INGREDIENTES

8 carrilleras de cerdo
2 zanahorias
2 puerros
1 cebolla
2 dientes de ajo
200 ml de vino tinto (pongo la mitad)
200 ml de agua
Harina de trigo
Tomillo y romero al gusto
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra

PREPARACIÓN

Picar cebolla, ajos, puerros y zanahorias. Salpimentar.

Podemos preparar toda la receta en la olla expres.

Enharinamos las carrilleras y las freímos en el aceite caliente, vuelta y vuelta. Reservamos.

En el aceite de freír las carrilleras pochamos las verduras hasta que estén transparentes. Añadimos las carrilleras, el tomillo, el romero y el vino. Dejamos unos minutos y añadimos el agua.

Tapamos la olla y cuando se vea el segundo anillo de la válvula programamos 20 min. Dejamos despresurizar.

Trituramos la salsa y servimos las carrilleras cubiertas con la salsa. 



martes, 12 de marzo de 2019

ALBÓNDIGAS CON SEPIA





Hace un par de días compré un nuevo libro de cocina, se titula COCINA PARA TRIUNFAR. Es de la autora del blog Anna Recetas Fáciles (Anna Terés). Son recetas fáciles de verdad, de todos los días, lo compré porque así las tengo juntas en un libro en papel. Me gusta tenerlas así.

INGREDIENTES

Para las albóndigas (a mi manera)

1 kg de carne picada de ternera y cerdo
1 huevo
ajo en polvo
pan rallado
sal
harina para rebozar
aceite para freír

Para el guiso

Sepia
1 cebolla
2 dientes de ajo
150 gr de salsa de tomate
Sal
Aceite de oliva virgen extra
1 vaso de vino blanco (pongo un chorro, sobre un vaso pequeño)
Agua

Para la picada de almendras

3 rebanadas pequeñas de pan frito (puse una mediana)
15 almendras aprox.

PREPARACIÓN

Mezclar los ingredientes de las albóndigas. Pongo un solo huevo y poco pan rallado. La mezcla tiene que quedar jugosa.
Pasamos por harina y freímos dejándolas jugosas. Reservamos.

En una sartén con un poco de aceite freímos la sepia. Puse los tentáculos y la parte más fea de una sepia grande, todo cortado en trozos pequeños. Reservamos.

En una cacerola sofreímos la cebolla cortada fina. Cuando empiece a estar transparente añadimos el tomate, el vino, las albóndigas y la sepia. Dejamos que evapore un poco el alcohol y cubrimos con agua. Condimentamos con sal y dejamos cocer hasta que la sepia esté tierna. Sobre 15 o 20 minutos.

En un mortero picamos el pan frito y las almendras, las añadimos 5 minutos antes de apagar el fuego.


domingo, 28 de octubre de 2018

TERNERA CON ALMENDRAS






Otra receta rica del libro NUEVO AMANECER de Thermomix que yo he preparado sin máquina. La he dejado con salsita !que buena!

INGREDIENTES

Ternera, unos 800 gr cortados a filetes y luego a trozos.
Almendras tostadas
Vino blanco
50 gr de salsa de soja
Pimienta
Aceite de oliva Virgen extra
1 pimiento verde italiano
Cebolla
1 diente de ajo.
Sal

PREPARACIÓN

Chafamos un poco las almendras en el mortero, las he dejado en trozos gruesos. Algunos de mis comensales las retiran.

Enharinamos la carne y la pasamos por la sartén con un poco de aceite, no hace falta que esté muy frita. Reservamos en una cacerola o cocotte.

En el mismo aceite, si no está muy quemado, hacemos un sofrito con el ajo, la cebolla y el pimiento cortados en trocitos. En cuanto estén blandicas las verduras las añadimos a la cocotte de la carne. Agregamos el vino, la salsa de soja, agua, pimienta y sal. Dejamos hervir hasta que la carne esté  tierna (una media hora en mi caso). 

Las almendras yo las he añadido cuando faltaban 10 minutos o así, en la receta original las ponen desde el principio, desde que empieza a hervir.


domingo, 16 de septiembre de 2018

CALDERETA DE CORDERO





Nos gusta mucho el cordero guisado, más que de cualquier otra forma. Esta vez la receta está tomada del libro de Thermomix NUEVO AMANECER, aunque yo la hice de forma tradicional. Tampoco las cantidades son las que vienen en el libro, no suelo pesar los ingredientes en este tipo de recetas.

INGREDIENTES

Cordero a trozos pequeños
Cebolla
Setas o champiñones
aceite
2 dientes de ajo
vino blanco
agua
1 pastilla de caldo de carne
Pimienta
1 yogur natural
Harina

PREPARACIÓN

Sofreímos el cordero pasado por un poco de harina y llevamos a una olla rápida, le añadimos agua hasta casi cubrir la carne, cerramos la olla y cuando suba la válvula contamos 5 minutos. Dejamos que se despresurice sola.

En el aceite de freír el cordero ponemos la cebolla y el ajo cortados a trozos pequeñitos. A los 3 minutos añadimos las setas o champiñones cortados en láminas. Dejamos unos 5 minutos.

Ponemos en una cocotte u otro tipo de cacerola el cordero sin nada de líquido de cocción. Añadimos el sofrito, el vino blanco, sal, la pastilla de caldo y echamos algo de caldo de cocer el cordero. Dejamos hervir todo junto hasta que esté bien tierno. Si ya lo tenemos y aún queda  demasiado líquido podemos añadir Maizena instantánea o diluir en un poco de agua fría una cucharadita de Maizena normal.
Casi al final añadimos el yogur natural.

Si queremos aligerar un poco el plato, a la hora de hervir el cordero junto al sofrito ponemos mitad del caldo de hervir el cordero y mitad agua.


jueves, 12 de julio de 2018

COSTILLAS DE CERDO ASADAS EN OLLA GM G





Ya hace calor para encender el horno mucho rato así que ahora le toca el turno a la olla GM G, este es un de los motivos por el que la compré. No me han quedado exactamente igual que asadas pero están muy ricas y eso es lo importante.

La receta está basada en una del blog La Juani de Ana Sevilla. Como mis costillas tenían mucha carne he tenido que hacer modificaciones. Tampoco he usado todos los ingredientes, en otra ocasión.

INGREDIENTES 

Costillas partidas en tiras
Ajos pelados, bastantes
2 cucharadas de pimentón (he puesto una cucharadita pequeña)
1 vasito medidor de vino blanco ( vaso y medio)
tomillo
Un pellizco de cayena en polvo(no la puse)
Sal
Aceite
Perejil picado
Laurel (no lo he puesto)
Agua
Patatas en trozos grandes

PREPARACIÓN

Ponemos menú freír y sofreímos los ajos en un poco de aceite. Cuando  se empiecen a dorar echamos las costillas y doramos hasta que cojan algo de color.

Añadimos un vasito de vino blanco y el pimentón. Dejamos hervir un par de minutos. 

Echamos 3 vasitos de agua, tomillo y sal (el resto de ingredientes si los usamos). Menú horno, 140º, 50 min. Colocamos el cabezal 50 min, 200º. Aunque parezca que hay mucho líquido evapora rápido.

Cuando faltan 30 min añadimos las patatas. Como las mías eran gordas las he partido a trozos grandes. Hay que ir dando la vuelta a la carne para que se dore por todos los sitios.

Acabado el tiempo mis costillas estaban doradas pero muy duras así que he  añadido otro vaso de agua y medio de vino, he puesto la tapa de presión de la olla y programado Menú horno, 20 min 130º, al acabar el tiempo he despresurizado y !a comer!. 

Han quedado muy tiernas y geniales de sabor.  

miércoles, 18 de abril de 2018

ALBÓNDIGAS CON SALSA DE CEBOLLA





Esta salsa para albóndigas está buenísima y es super facil. Desde que la vi en el libro LA COCINA DE ISASAWEIS las hago siempre así. Las albóndigas ya, cada uno las hace a su manera y la mía no es la de Isasaweis.

En su blog hay un vídeo de como las prepara ella. Así las hago yo.


INGREDIENTES

1 kg de carne picada, magro y ternera
Ajo
Perejil
1 huevo
Pan rallado
Sal
Leche (por si queda dura la masa)
Harina para rebozar
Aceite para freir
2 cebollas medianas
Caldo de pollo


PREPARACIÓN

Mezclamos la carne con ajo y perejil picado finito, la sal y el huevo. Si queda demasiado seca añadimos un chorrito de leche. Una vez bien mezclado  ponemos un poco de pan rallado, volvemos a amasar. 

Formamos las albóndigas, las rebozamos en harina y las freímos. Reservamos en un plato.

En el aceite de freír las albóndigas pasado por un colador, pochamos la cebolla cortada a cuadraditos. Si queda demasiado aceite quitamos un poco. A continuación echamos el caldo de pollo y dejamos hervir unos minutos. En este momento yo trituro la salsa para que quede finita pero se puede poner la cebolla pochada simplemente. Añadimos las albóndigas y dejamos hervir unos minutos.