Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

HELADO DE QUESO

 



Este es el helado que está triunfando este verano en casa. Lo he repetido varias veces porque se acababa enseguida. No entiendo como aun no lo he traído al blog, está muy bueno.

Lo copie del blog MISTHERMORECETAS, siempre me han salido ricas todas las recetas que he copiado.


INGREDIENTES

Vainilla
140 gr de azúcar
200 gr de nata para montar
400 gr de creme fraiche
200 gr de queso cremoso
15 ó 20 gr de zumo de limón


PREPARACIÓN

Montamos la nata con el azúcar y la vainilla. Tiene que quedar cremosa, no demasiado firme.

Añadimos la creme fraiche, el queso cremoso y el zumo de limón y mezclamos con las varillas.

Ponemos en un recipiente hermético y refrigeramos al menos media hora. Yo lo suelo dejar varias horas.

Llevamos a la heladera hasta que está cremoso. El tiempo depende del rato que lo hayamos refrigerado. De 20 minutos en adelante.



jueves, 5 de septiembre de 2024

TARTA HELADA DE GALLETAS OREO

 





Es una tarta muy, muy facil de hacer y queda genial. Aun con la cantidad de leche condensada que yo he puesto, bastante menos de la que trae la receta original del blog de María Lunarillos, queda demasiado dulce. Hay que tomar un trocito pequeño.

El molde es de 18 cm, de silicona.


INGREDIENTES

Galletas Oreo, casi 2 cajas.
500 ml de nata para montar
500 ml de leche condensada
75 gr de mantequilla para la base


PREPARACIÓN

Para preparar la base trituramos galletas oreo sin la crema, unas 16. Fundimos la mantequilla la mezclamos con la mantequilla derretida y forramos la base del molde aplanando bien. Reservamos en el frigorifico.

Troceamos galletas oreo, al gusto. Reservamos.

Montamos la nata, no tiene que quedar demasiado dura. Mezclamos con la leche condensada y volvemos a batir con las varillas hasta que se integre bien.
Añadimos las galletas troceadas y mezclamos bien con una espátula.

Llenamos el molde con la mezcla y llevamos al congelador durante al menos 4 horas.

Para el adorno trituré unas pocas galletas oreo sin crema y cubrí la superficie. 

Es mejor sacarla un poco antes de tomarla aunque no mucho, recien salida del congelador se puede cortar.

Pero eso, sin problema se puede rebajar la leche condensada.


miércoles, 17 de julio de 2024

MAGNUM MINI

 




Nos han encantado estos heladitos. Son pequeños pero tienen el tamaño justo para un capricho dulce despues de comer. Los he repetido muchas veces a lo largo del verano, ¡le gustan hasta a mi hijo!

No se donde vi la receta, creo que miré varios blogs y era en todos parecida. Cada vez que los he preparado aumentaba o disminuia las cantidades de los ingredientes, siempre calculando de forma proporcional.


INGREDIENTES

110 gr de nata para montar
55 gr de leche condensada
1 sobre de azúcar vainillado

200 gr de chocolate de cobertura
Granillo de almendra al gusto
Una cucharada de postre de aceite de coco


PREPARACIÓN

Semimontamos la nata con el azúcar vainillado.

Añadimos la leche condensada y revolvemos con mucho cuidado.

Rellenamos los moldecitos de silicona para polos, colocamos el palito y congelamos 8 horas.

Derretimos el chocolate en el microondas programando de 30 en 30 segundos. Añadimos el aceite de coco y el granillo de almendra, revolvemos muy bien.

Sacamos los helados de los moldes y bañamos en el chocolate. Se endurece enseguida. Yo los coloco sobre papel de horno y en cuanto están todos bañados los guardo en un taper y al congelador.




lunes, 30 de octubre de 2023

HELADO DE LECHE MERENGADA

 



He repetido varias veces este helado porque ha gustado mucho a todos y es facilisimo de hacer. La receta es del blog La Juani de Ana Sevilla.


INGREDIENTES

400 gr de nata para montar
450 gr de leche entera
piel de 2 limones
1 palo de canela
75 gr de azúcar
40 gr de azúcar invertido
Canela en polvo para espolvorear

PREPARACIÓN

Hervir unos minutos la leche con la piel de un limón, el palo de canela, el azúcar invertido y el azúcar normal. Dejar enfriar unas horas en el frigorífico.

Montar la nata con la ralladura de limón.

Quitar la piel de limón de la leche y el palo de canela. Juntar la leche con la nata con cuidado, con movimientos envolventes.

Poner en la heladera unos 30 minutos o hasta que tenga una textura cremosa de helado.

Guardar en el congelador en un taper. Sacar un cuarto de hora de tomarlo para que este cremoso.

Servir con canela al gusto.






jueves, 31 de agosto de 2023

HELADO DE STRACCIATELLA




Es un helado muy sencillo de preparar y muy rico a la hora de comer. La receta es del blog MisThermorecetasYo lo he hecho sin thermomix.


INGREDIENTES

80/90 gr de chocolate fondant (mejor no poner uno con mucho porcentaje de cacao)
100 gr de azúcar
300 gr de nata líquida con 35% de materia grasa
250 gr de leche entera
20 gr de azúcar invertido
1/2 cucharadita de vainilla


PREPARACIÓN

Con un cuchillo  rallamos el chocolate y reservamos.

He calentado un poco la leche para disolver el azúcar normal y el invertido. Añadimos la nata y la vainilla y mezclamos todo muy bien.

Ponemos en la heladera durante unos 40 minutos o hasta que veamos la textura de helado. Añadimos el chocolate, mezclamos muy bien y metemos en el congelador.




jueves, 27 de julio de 2023

HELADO DE QUESO, YOGUR Y FRUTAS DEL BOSQUE

 



Esta rico este helado y es muy , muy facil y rápido de preparar. Lo he copiado del blog REBAÑANDO.

Compré este año, a principios de verano, una heladera con compresor y hacemos un helado detras de otro. Estoy encantada con ella.
En la foto está recien sacado de la heladera, ha quedado muy, muy cremoso.


INGREDIENTES

500 gr frutas del bosque (compre dos bolsas de frutos rojos congelados en Mercadona).
150 gr de azúcar
1 tarrina de queso de untar
1 yogur cremoso (puse tipo griego)
2 cucharadas soperas de azúcar invertido.

PREPARACIÓN

En un cazo ponemos los frutos rojos y el azúcar al fuego. Desde que empieza a hervir lo dejamos 10 minutos, trituramos y pasamos por un colador. Salen un montón de pepitas.

Con la batidora mezclamos, el queso, el yogur, el azúcar invertido y el puré de frutas del bosque.

Yo lo puse a temperatura ambiente 45 minutos en la heladera. Supongo que si dejamos un tiempo la mezcla en la nevera, con 30 minutos será suficiente.

Lo congelamos en un recipiente. 
Lo saco cada día cuando empezamos a comer, ahora hace bastante calor.



martes, 23 de agosto de 2022

POLOS DE DULCE DE LECHE

 




Muy buenos estos policos, se puede repetir la receta sin problema. Quedan cremosos y para nada excesivamente dulces. Facilísimos de hacer y con muy pocos ingredientes.

La receta es del blog de Loleta. Las cantidades que ella pone en su blog son mas grandes que las mías. Yo tenía un bote de dulce de leche de 450g así que he prorrateado los demás ingredientes.

Con estas cantidades salen alrededor de 18 polos.


INGREDIENTES

1 bote de dulce de leche de 450 gr
300 gr de nata para montar 35% materia grasa
120 gr de mascarpone (yo no tenía así que puse queso crema)
150 gr de chocolate 70% para bañar los polos
Trocitos de almendra para adornar (no tenía)

PREPARACIÓN

Montamos la nata hasta que forme picos firmes.

En otro bol batimos el queso crema y el dulce de leche. Mezclamos con la nata, tiene que quedar una mezcla homogénea. 

Repartimos en los moldes, ponemos el palito. Damos unos golpecitos sobre la mesa para igualar la crema. 

Llevamos al congelador al menos 6 horas.

Derretimos el chocolate en el microondas y bañamos. Esta vez solo he puesto chocolate en la mitad del helado. 

Volvemos a llevar al congelador hasta su consumo.


domingo, 14 de agosto de 2022

POLOS MINI MAGNUN CHEESECAKE

 




Que buena idea la de estos heladitos!! Ya he preparado varias recetas con el mismo formato. Son pequeños, para nosotros ideales para el dulce que acompaña al café o un capricho a media tarde. Estos están muy buenos.

No tengo foto del interior del helado pero la receta la he visto en Instagram, en el perfil de Chefbosquet y el si tiene foto. Estos eran igual.

La mermelada que puse era de cereza, casera, la tenía congelada.


INGREDIENTES

200 gr de nata para montar, mínimo 35% de materia grasa.
50 gr de queso mascarpone o tipo Philadelphia.
Endulzante, opcional.
Mermelada de frutos rojos (en mi caso casera de cerezas)
Chocolate para derretir (como tenia poco, bañé unos de chocolate puro y otros con chocolate con leche).

PREPARACIÓN

Montamos la nata, no hace falta que esté demasiado firme.  

Añadimos el queso y el edulcorante, mezclamos muy bien.

Cubrimos la base del molde, ponemos la mermelada en el centro y acabamos con otra capa de la mezcla de nata y queso.

Damos unos golpecitos al molde para que se iguale la mezcla, ponemos el palito y llevamos al congelador al menos 6 horas.

Pasado este tiempo derretimos el chocolate en un vaso alto y estrecho. Sacamos los helados del molde y bañamos en el chocolate. Al estar congelado el chocolate se solidifica muy rápido. 


   

domingo, 25 de septiembre de 2016

HELADO DE BAILEYS





Está muy bueno. Lo preparé para una cena con amigos y realmente es un buen final. No sabe exageradamente a Baileys con esta cantidad.

Otro rico helado del libro de Sandra Mangas "Polos y Helados".


INGREDIENTES

100 gr de azúcar
250 ml de leche
250 gr de nata para montar (35% de materia grasa)
10 gr de maizena
150 ml de crema de whisky


ELABORACIÓN

Ponemos la maicena con un poco de leche, mezclamos bien y reservamos.

Ponemos en un cazo el resto de la leche, la nata y el azúcar. Llevamos a ebullición. Retiramos del fuego, añadimos la maizena disuelta y el Baileys. Llevamos de nuevo al fuego, a potencia media removiendo hasta que espese un poco (cubra el dorso de la cuchara y al pasar el dedo queda la marca).

Dejamos enfriar y  guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.

Mantecamos en la heladera entre 15 y 20 minutos, según las instrucciones del fabricante.

Guardamos en un recipiente hermético en el congelador al menos 6 horas.

Nosotros lo sacamos cuando empezamos a cenar.


jueves, 8 de septiembre de 2016

HELADO DE CARAMELO CON THERMONIX






Otro helado que ha gustado mucho en casa, de caramelo. No está demasiado dulce a pesar del nombre, se puede repetir sin problema.

He copiado la receta del blog MisThermorecetas .


INGREDIENTES

350 gr de nata 35% m.g.
200 gr de leche entera
4 yemas de huevo
20 gr de azúcar invertido
40 gr de azúcar
10 gr de azúcar vainillado (puse una cucharadita de vainilla en pasta)
120 gr de caramelo líquido
Un pellizco de sal


PREPARACIÓN

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix, 7 min, 80º, vel 3 (tengo Thermomix 21)

Echamos en un recipiente, dejamos enfriar y conservamos en el frigorífico al menos 8 horas.

Mantecamos en la heladera durante 20 o 25 minutos, hasta que esté cremoso.

Dentro de un recipiente hermético guardamos en el congelador al menos 6 horas.

Nosotros sacamos el helado unos 15 minutos antes de su consumo.


martes, 23 de agosto de 2016

HELADO DE GALLETAS MARÍA






Ha gustado mucho este helado, para repetir sin duda.

He copiado la receta del blog MisThermorecetas, garantía de éxito aunque en esta receta en concreto he tenido que variar alguna cantidad,  me quedaba muy espesa la preparación, he añadido leche hasta que ha quedado a mi gusto y arreglado.

Lo he preparado con Thermomix 21, pero se puede hacer perfectamente sin ella.



INGREDIENTES

120 gr de galletas Mª
350 gr de nata para montar
300 gr de leche entera
2 yemas de huevo
80 gr de azúcar
20 gr de azúcar invertido o miel

PREPARACIÓN

Ponemos las galletas en el vaso de la Thermomix, trituramos 10 seg, vel 5-7-9. Sacamos y reservamos.

Sin lavar el vaso echamos la nata, la leche, las yemas de huevo, el azúcar, el azúcar invertido o miel y las galletas trituradas, 30 seg, vel 5-7. Después 6 min, 90º, vel 2. 

Dejamos enfriar en un recipiente hermético y guardamos en el frigorífico 8 horas. Yo lo dejo de un día para otro.

Mantecamos en la heladera hasta que esté cremoso, (alrededor de 15 minutos en la mía). 

Guardamos bien cerrado en el congelador un mínimo de 6 horas.


miércoles, 10 de agosto de 2016

HELADO DE MASCARPONE E HIGOS





Ni caso a la foto. ¡¡¡ Está buenísimo !!! Y como todos los que estoy preparando este verano, es tan fácil que no da ninguna pereza hacerlo.

Normalmente hago yo las mermeladas, pero no esta de higo. Lo he preparado con una de la marca Hero, mermelada de Higos de temporada.

La receta la he copiado del blog MisThermorecetas.



INGREDIENTES

250 gr de nata, 35% de m.g.
250 gr de leche condensada
500 gr de queso mascarpone
150 gr de mermelada de higos
2 ó 3 bizcochos de soletilla


PREPARACIÓN

En el vaso de la Thermomix ponemos la nata y la leche condensada 5 min, 90º, vel 2 (tengo Thermomix 21).

Añadimos el mascarpone y mezclamos 30 seg, vel 3.

Dejamos enfriar en un recipiente hermético, después lo conservamos en el frigorífico al menos 2 horas.

En la heladera mantecamos hasta que esté cremoso, alrededor de 15 ó 20 minutos. 

Empecé a hacer helados porque me compré la heladera del Lidl, nunca los he preparado sin esta máquina.

Para terminar vamos poniendo en un recipiente hermético un tercio del helado, un tercio de la mermelada, helado, mermelada, helado, mermelada. Cortamos a trocitos pequeños los bizcochos y los ponemos por encima hundiendo un poco con el dedo algunos trocitos.

Congelamos al menos 6 horas.

Para degustar yo saco los helados del congelador cuando empezamos a comer.



jueves, 27 de agosto de 2015

TARTA HELADA DE TIRAMISU THERMOMIX







Muy buena. Se puede preparar con varios días de antelación, esto siempre ayuda cuando quieres hacer cena o comida para varias personas.
La copie del blog Misthermorecetas. Queda muy bien en este molde de silicona desmontable. Un acierto.


INGREDIENTES

Para el helado de mascarpone

500 gr de queso mascarpone
90 gr de azúcar 
Un sobrecico de azúcar vainillado
20 gr de azúcar invertido
100 gr de leche entera y un poco mas

Resto del montaje

10 o 12 bizcochos de soletilla
1/2 vaso de café frio o café soluble en medio vaso de agua
Un chorrito de licor Amaretto, si gusta
Cacao en polvo sin azúcar


PREPARACIÓN

Pulverizar los dos azúcares en la Thermomix, velocidad 5-7-9.

Añadir el queso, el azúcar invertido y la leche. Mezclar en velocidad 3 hasta que se forme una crema espesa.

Guardar en un recipiente hermético en el frigorífico al menos 2 o 3 horas. Yo lo he dejado toda la noche.

Me quedó muy espesa la crema así que le añadí un chorro de leche antes de mantecarlo en la heladora alrededor de 20 minutos.


MONTAJE

Mezclar el café con el licor de Amaretto. Puse los bizcochos en la base del molde y con una cuchara los fui humedeciendo, no me gusta que queden demasiado blandos y así lo controlo mejor que metiendolos directamente en el café. Poner parte del helado. Otra capa de bizcochos. Humedecer. El resto del helado.
Poner pegado un film trasparente y guardar en el congelador.

Sacar, al menos 10 minutos, antes de servir. En el último momento, con un colador cubrir con cacao puro sin azúcar.



miércoles, 12 de agosto de 2015

HELADO DE TURRÓN




Buenísimo!!!!Ideal para dar salida a las tabletas de turrón blando que nos quedan de Navidad y si no quedan, merece la pena comprar una. 

Lo he sacado del libro de Sandra Mangas POLOS & HELADOS. Gracias a este libro ya tengo mas que amortizada mi heladera del Lidl.


INGREDIENTES 

500 ml de leche
200 ml de nata para montar
50 gr de miel (puse 50 gr de azúcar invertida)
300 gr de turrón de Jijona
3 yemas de huevo


PREPARACIÓN

Preparar un cuenco con agua fría y unos cubitos de hielo.

En un cazo poner a hervir la nata, el azúcar y la leche. 

Cuando empiece a hervir retiramos el cazo del fuego, echamos el turrón desmenuzado, esperamos un par de minutos, llevamos otra vez el cazo al fuego y removemos hasta que el turrón quede totalmente deshecho. Quedan pequeños trocitos de almendra

Batimos en otro cuenco las tres yemas de huevo y les agregamos la mezcla de turrón poco a poco, sin dejar de remover.

Llevamos de nuevo al fuego y seguimos removiendo hasta que espese ligeramente.

Metemos el cazo al agua con hielo y damos vueltas para que enfríe lo mas rápidamente posible. El agua no debe entrar en el cazo en ningún momento.  

Guardamos en el frigorífico, dentro de un recipiente hermético, hasta el día siguiente.

Mantecamos en la máquina heladora, según las instrucciones del fabricante.

Echamos en un recipiente hermético poniendo por encima papel sulfurizado o  film transparente y guardamos en el congelador.

Aconsejable sacarlo un rato antes cuando lo vayamos a consumir.








sábado, 25 de julio de 2015

HELADO DE MASCARPONE Y MERMELADA DE CEREZA



Hace un par de meses compré un libro que se titula POLOS Y HELADOS de Sandra Mangas.

Este es el primer helado que he preparado y me ha gustado mucho. No queda muy dulce y tiene un estupendo sabor, es una buena forma de terminar una comida.

Ella le pone compota de cerezas, yo la he sustituido por mermelada casera de cerezas. Como ya la tenia preparada ha sido verdaderamente fácil hacer esta receta. 


INGREDIENTES

250 ml de leche
250 ml de nata
125 gr de azúcar
250 gr de queso mascarpone
Mermelada de cereza casera


PREPARACIÓN

Preparamos un bol con hielo y agua antes de empezar así después podremos enfriar la mezcla rápidamente.

Ponemos en un cazo la leche, la nata y el azúcar. Cuando empiece a hervir retiramos del fuego, añadimos el queso mascarpone y mezclamos bien.

Introducimos el cazo dentro del agua helada sin que esta llegue a mojar el helado. Removemos para que se enfríe.

Guardamos la mezcla en un recipiente hermético en el frigorífico hasta el día siguiente.

Mantecamos el helado en una máquina heladora. Nunca he preparado helados sin heladora, según dice Sandra Mangas en su libro también se puede hacer guardando la mezcla en el congelador y durante las dos o tres horas primeras de congelación la sacamos cada media hora y la batimos con un tenedor. 

En un recipiente hermético vamos poniendo alternativamente capas de helado de mascarpone y de mermelada de cereza. Tapamos el helado con papel de hornear o film transparente y guardamos bien cerrado en el congelador al menos 24 horas.

Sacar 10 minutos antes de su consumo.