Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Masas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masas. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

ROLLOS DE CANELA ALMA CUPKAQUES

 


!Que buenos! Me encantan estas masas. Esta vez la receta es de Alma Cupkaques y merece mucho la pena.


INGREDIENTES

650 gr de harina
7gr de levadura de panadero
50 ml de leche
75 gr de mantequilla
75 gr de azúcar blanco
pellizco de sal
4 huevos M

Relleno

150 gr de azúcar moreno
40 gr de harina
10 gr de mantequilla fria
5 o 6 cucharadas de canela.

Glaseado

100 gr de azúcar glas
4 cucharadas de nata
un poco de agua si fuera necesario


PREPARACIÓN


Poner en la amasadora la mitad de la harina mas la levadura de panadero y remover.

En un cazo: leche, azúcar blanca, mantequilla y sal. Calentar hasta que se derrita la mantequilla. No tiene que llegar a hervir.

Vamos añadiendo la mezcla, poco a poco, a la harina con levadura que tenemos en la amasadora mientras mezclamos.

Sin dejar de mezclar echamos los huevos, poco a poco.

Añadimos el resto de la harina y amasamos 4 o 5 minutos hasta que la masa esté lisa y no pegajosa.

Dejamos reposar tapada hasta que doble su volumen. Entre 1 y 2 horas.

Preparamos el relleno mezclando todos los ingredientes. Cuesta un poco porque la mantequilla está fria.

Una vez haya crecido lo suficiente aplastamos para quitar el aire y formamos un rectangulo de 30X 30.

Extendemos con las manos el relleno por encima del cuadrado, enrollamos y cortamos rodajas que vamos colocando separadas en un molde. Pintamos con un poco de nata.

Dejamos un tiempo (sobre 1 hora) para que de nuevo aumenten su tamaño. 

Precalentamos el horno 190º y horneamos entre 25 y 30 minutos, según el horno.

Para el glaseado mezclamos el azúcar con la nata y vemos la consistencia, tiene que caer con facilidad. Si fuera necesario se añade un chorrito de agua, muy poca. 

Yo puse la mitad de cantidades del glaseado.



miércoles, 20 de septiembre de 2023

BOLLOS SUIZOS



 Hace tiempo que no comia estos bollitos, me gustan un montón. Como salieron muchos y esta masa aguanta mal el paso del tiempo, los congelé y voy sacando cada día para desayunar.

La receta es del blog Julia y sus recetas y los bollitos quedan muy ricos.


INGREDIENTES

Prefermento

100 gr de harina de fuerza
100 gr de leche templada
3 gr de levadura de panadero ( puse 5)

Masa final

450 gr de harina de fuerza
150 gr de leche
90 gr de azúcar
2 huevos M
5 gr de sal
80 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Para el final

1 huevo
azúcar mojado en anis


PREPARACIÓN

Preparamos el prefermento mezclando los tres ingredientes y dejamos tapado durante una hora. Crece y salen burbujitas.

Para la masa final, ponemos el prefermento con el resto de ingredientes y amasamos 1 minuto, dejamos reposar 2 minutos. Repetimos hasta que quede una masa tersa y suave. Con tres veces ha quedado bien.
Yo he utilizado la batidora manual usando las varillas de amasar.

Tapamos y dejamos reposar hasta que doble su volumen. Ahora en verano, una hora y media aproximadamente.

Desgasificamos y hacemos porciones de 80 gr., boleamos y dejamos en la lata de hornear hasta que doblen su volumen.

Hacemos un corte a lo largo de cada bollito, pintamos con huevo batido y ponemos azúcar que habremos mojado con unas gotas de anis o agua.

Horno precalentado a 250º durante unos 13 minutos, hasta que estén doraditos. 


martes, 20 de septiembre de 2022

MASA DE EMPANADA SIN LEVADO

 



Nos ha encantado esta empanada. Tiene la ventaja de que la puedes hacer en el momento, la masa no necesita reposo. Eso si el relleno tiene que estar frio.
Esta vez el relleno era el de bonito en escabeche con sofrito de tomate, pimiento y cebolla.

La receta es de VELOCIDAD CUCHARA aunque yo la hice sin Thermomix.


INGREDIENTES

125 gr de vino blanco, caldo de ave, carne o pescado.
125 gr de leche
125 gr de aceite
Sal
450 gr de harina de trigo
1 huevo (opcional)
1 huevo para pintar

Relleno

Cebolla, pimiento verde y rojo, tomate, bonito (en mi casa en escabeche), huevo duro.


PREPARACIÓN

Precalentar horno a 200º

Cocemos 12 minutos un par de huevos, enfriamos y pelamos.

Hacemos un sofrito de cebolla, pimiento y tomate. Añadimos el bonito y revolvemos bien. Dejamos enfriar.

Ponemos en un bol vino, leche, aceite y sal. Templar unos segundos en el microondas.

Añadir harina y huevo. Amasar.

Queda una masa muy manejable. Dividir en dos.

Estiramos una de las partes y forramos un  molde bajito. Extendemos el relleno dejando un centímetro alrededor para cerrar.

Extendemos la otra parte de la masa y la ponemos por encima cerrando bien el borde.

Pintamos con huevo batido y horneamos, 30 ó 35 minutos, hasta que la veamos dorada.

Está muy buena tibia o fría.


sábado, 29 de enero de 2022

CARACOLAS DE BRIOCHE CON CHOCOLATE

 


Este tipo de masas me encantan. Me da igual que lleven relleno de canela que de chocolate, estas están buenísimas.

La receta es del blog Velocidad Cuchara pero yo las he hecho sin Thermomix, con la amasadora KitchenAid. 

Molde de 24 o 26 cm. El mío era de 26 y quedó perfecto.


INGREDIENTES

200 gr de leche
100 gr azúcar blanquilla
1 cucharada de miel
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo M
1 cucharadita de vainilla
25 gr de levadura fresca de panadero o 5 gr de levadura deshidratada
510 gr de harina de fuerza  
Una pizca de sal
200 gr de Nocilla

PREPARACIÓN

Calentar un poco la leche en el microondas.

En la cubeta de la amasadora ponemos la leche, la miel, la mantequilla y el azúcar. Mezclamos con la pala hasta que se disuelva el azúcar.

Añadimos el huevo, la vainilla y la levadura. Mezclamos unos segundos.

Agregamos la harina y un pellizco de sal, mezclamos con la pala unos segundos y luego amasamos con el gancho un par de minutos. Dejamos reposar una hora o hasta que doble su volumen.

Quitamos el aire a la masa y la estiramos sobre una mesa con un poco de harina, hasta formar un rectángulo de 40 X 40, mas o menos.

Untamos la Nocilla por toda la superficie y enrollamos como si fuera un brazo de gitano.

Cortamos rodajas, 12 aproximadamente, y las vamos colocando sobre el molde engrasado. Dejamos reposar otra hora mas o menos, las caracolas se juntan al crecer.
Horneamos a 180º, horno precalentado, hasta que se vea bien tostado.


lunes, 21 de junio de 2021

COCA DE SAN JUAN 2021

 



La coca de este año es una receta del blog  EL FORNER DE ALELLA,  uno de mis blogs favoritos. Está rellena de cabello de ángel y , aunque yo creo que le puse poco, la hace muy jugosa y eso se agradece ya que esta masa no aguanta nada bien el paso de los días.

Quedó enorme, la próxima vez haré la receta con la mitad de los ingredientes o dos cocas con todas las cantidades.


INGREDIENTES

Para la masa madre

140 gr de harina de fuerza
25 gr de levadura fresca de panadero
80 gr de agua templada

Para la coca

500gr de harina de fuerza
500 gr de cabello de ángel
90 gr mantequilla a temperatura ambiente
90 gr de azúcar
75 ml de leche
3 huevos
20 gr de levadura fresca de panadero
10 gr de sal
Ralladura de un limón
Piñones o almendras fileteadas
Anís (opcional)

PREPARACIÓN

Para hacer la masa madre, pondremos la harina en un bol junto a la levadura desmenuzada. Añadimos el agua y amasamos un poco. Dejamos fermentar hasta que doble su volumen.

Pondremos a remojo los piñones durante media hora.

Una vez fermentada cortamos a trozos y ponemos en un bol.

Añadimos la harina tamizada, los huevos, la ralladura de limón, el azúcar, la leche, la sal y la mantequilla.

Yo la hice mezclando los ingredientes y luego amasando un poco con unas varillas amasadoras. Añadí la levadura desmenuzada mezclada con un poco de leche y terminé de amasar hasta obtener una masa lisa. En su blog dan todas las indicaciones para hacerla amasando a mano.

Una vez amasada la dividí en dos, formé dos bolas y las deje reposar unos 30 minutos tapadas con un paño o film de cocina.

Sobre papel de horno untado  con un poco de aceite, estiramos una de las bolas de masa dándole una forma ovalada. La cubrimos con cabello de ángel. Estiramos la otra bola y la colocamos sobre la anterior. Cerramos bien todo alrededor. Dejamos fermentar hasta que doble su tamaño. Con este calor es bastante rápido.

Repartiremos el azúcar y los piñones por encima. Ellos la han decorado con cerezas confitadas y queda muy bien, pero en mi casa irían todas a la basura y soy incapaz de poner cosas que solo sirvan como adorno ¡en fin!

Horno precalentado a 220º, al meter la coca bajamos a 200º y horneamos alrededor de 20 o 25 minutos. A pesar de lo que pueda parecer en la foto estaba tostada pero no mucho.

Al salir del horno rociaremos con anís. Le da un puntito muy rico.



sábado, 22 de mayo de 2021

BRIOCHE DE MASCARPONE (PANIFICADORA)

 



Está muy bueno este brioche. Es comodísimo de hacer en la panificadora y aguanta bien unos días metido en una bolsa de plástico para alimentos.
Nosotros lo comemos para desayunar. Cortamos una rebanada gordica, la tostamos, ponemos mermelada casera ( en estos momentos de melocotón) por encima y nos comemos media cada uno. ! Me encanta¡
He copiado la receta del blog Desayunos en Tiffany´s

INGREDIENTES

100 ml de leche tibia
100 gr de azúcar
1 cucharadita de miel
2 huevos batidos (se puede guardar un poco para pintar. Yo no lo he hecho)
250 gr de mascarpone
4 gr de levadura de panadero seca o 12 fresca
550 gr de harina de fuerza
1 cucharadita de sal
Pepitas de chocolate congeladas (yo no las he puesto)

PREPARACIÓN

Ponemos en la cubeta de la panificadora la leche tibia, los huevos batidos, la miel y el queso.
Encima, el azúcar, la sal, la harina y por último la levadura.

Programa pan dulce, peso 1 kg, tueste bajo. En mi panificadora Moulinex es el programa 7. 




viernes, 12 de febrero de 2021

FUGAZZA O PIZZA GENOVESA DE CEBOLLA THERMOMIX

 


Esta buena esta pizza. Nosotros la tomamos para cenar acompañada de una ensalada. Al último trozo le pusimos unas lonchitas de jamón por encima y ya....

Está en el libro PANADERÍA Y BOLLERÍA II de Thermomix.

INGREDIENTES

150 gr de agua 
20 gr de aceite
10 gr de levadura fresca de panadero
150 gr de harina normal
150 gr de harina de fuerza
sal

Cobertura
200 gr de queso emmental rallado
150/200 gr de cebolla cortada en aros finos
pimienta
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de orégano

PREPARACIÓN

Poner en el vaso el agua, el aceite y la levadura. 30seg, 40º,v 2

Añadir las harinas y una cucharadita de sal. 1 min, v espiga.

Sacar del vaso y dejar reposar 30min.

Horno precalentado a 200º

Extender la masa. distribuir por encima el queso y los aros de cebolla sobre el queso.
Espolvorear sal, pimienta, azúcar, orégano y un chorrito de aceite de oliva.
Hornear hasta que esté dorada la masa, unos 15 minutos.


viernes, 1 de enero de 2021

BRIOCHE PANIFICADORA

 

He comprado una panificadora Moulinex Home Bread Baguette y los fines de semana voy haciendo distintos panes del libro de recetas que trae, cuando le coja el tranquillo pasaré a las recetas que pone la gente en sus blocs.

De momento van saliendo bien las cosas. Este brioche está muy bueno así que lo dejaré aquí para tenerlo siempre a mano.

La receta es para un brioche de 1 kg de peso y tostado medio. Tengo que probar con el tostado más flojo, este tipo de panes tampoco necesitan una corteza demasiado seca.

INGREDIENTES

80 ml de leche
4 huevos
200 gr de mantequilla cortada en dados pequeños
2 cc de sal
70 gr de azúcar
575 gr de harina de fuerza
1 1/2 cc de levadura seca de panadería
150 gr de pepitas de chocolate (no le puse)

PREPARACIÓN

Echar todos los ingredientes por el orden que están escritos en la cubeta de la panificadora.
Seleccionar programa 7, el peso y el tostado deseado y poner en marcha. Tarda 3h20 min.

Cuando acaba el programa saco la cubeta, la dejo un ratico para que se pueda tocar si quemarse y luego saco el brioche y lo dejo sobre una rejilla hasta que este  completamente frio.
Hasta de ahora todo lo que he preparado ha desmoldado perfectamente.

Ha durado una semana y se ha mantenido muy bien dentro de una bolsa en la cocina. Es invierno.


sábado, 5 de septiembre de 2020

PAN DE MOLDE WEBOS FRITOS

 




Está bueno este pan. Lleva ingredientes básicos y ahora en verano se hace bastante rápido, como todas las masas sube en poco tiempo. He amasado con Thermomix.

La receta es del blog Webos Fritos. Lo he preparado varias veces este verano y el único problema es que dura solo tres días y eso que lo conservo en un Tupperware especial para conservar pan de molde. No se si en invierno aguantará algo más sin congelar.


INGREDIENTES

500 gr harina de fuerza
10 gr de levadura fresca de panadero
50 gr de leche entera (puse semidesnatada)
10 gr de sal, más o menos
2 cucharadas de miel (pongo una pequeña)
300 gr de agua

PREPARACIÓN

Ponemos en el vaso de la Thermomix la harina y la levadura. 5 seg, vel 6

Añadimos la leche, el agua, la miel y la sal. 5 seg, vel 6. A continuación 3 min, vel espiga.

Dejamos reposar una hora, tapando la masa, en un sitio sin corriente. 

Enrollamos para darle forma (para este proceso me fijé en Anna Recetas Fáciles) y colocamos en el molde. Una de las veces utilicé un molde de cristal de Pirex y otra, un molde de cerámica para pan de molde de Emile Henry. En los dos me quedo muy bien. 

Dejamos levar de nuevo dentro del molde hasta que llegue al borde, puede tardar entre media y una hora.

Precalentamos el horno a 250º, bajamos la temperatura a 220º y horneamos durante 30 ó 35 minutos. Si el molde tiene tapa, la quitamos los últimos 10 minutos.

Pasados 10 minutos sacamos del molde y lo dejamos encima de una rejilla hasta que esté completamente frío.

Se corta mejor de lo que yo pensaba con un cuchillo para el pan.


sábado, 25 de julio de 2020

BOLLOS DE AZÚCAR Y CANELA THERMOMIX




He sacado la receta de estos riquísimos bollitos de canela del libro de Thermomix PANADERÍA Y BOLLERÍA II.

INGREDIENTES

Masa

500 gr de harina de fuerza
70 gr de azúcar
40 gr de levadura fresca de panadero
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente en trozos
220 gr de leche
1 pellizco de sal

Relleno

100 gr mantequilla bien fría cortada en rebanadas finas
120 gr de azúcar
1 1/2  cucharadas de canela molida

PREPARACIÓN

Para preparar la masa ponemos en el vaso de la Thermomix la harina, el azúcar, la levadura, la mantequilla, la leche y la sal. 2 min, vel espiga. Sacamos la masa, le damos forma de bola y la dejamos reposar en un bol cubierta con film transparente, 30 min.

Extendemos bien la masa hasta que formemos un rectángulo de 20X30 cm. 

En la mitad del rectángulo ponemos la mantequilla y doblamos la mitad de la masa sobre la mantequilla. 

Extendemos con el rodillo hasta formar un rectángulo de 50X30.

Doblamos un tercio de la masa hacia el centro y el tercio restante sobre el primero. Cubrimos con film y dejamos en el frigorífico unos 15 minutos.

En la superficie de trabajo enharinada extendemos la masa hasta formar un rectángulo de 70X40 .

Pincelamos la masa con agua y espolvoreamos la mezcla de azúcar y canela ( no he puesto todo el azúcar y han quedado bien). La próxima vez creo que es mejor poner el azúcar al gusto y la canela igual. Como ellos lo hacen, al poner menos azúcar también he puesto menos canela).

Enrollamos la masa por la parte ancha y cortamos trocitos de 4 centímetros (un poquito mas grandes mejor). Con el mango redondo de una cuchara de madera presionamos la parte central del rollo. Dejamos reposar 30 min.

Horno precalentado a 180º

Espolvoreamos con un poco de azúcar y canela por encima y horneamos durante 20-25 min. Servimos fríos.


viernes, 9 de agosto de 2019

CINNAMON ROLL CAKE




!Me encanta el olor que queda en casa cuando horneas este tipo de pasteles¡ Con el calor que hace la masa sube muy rápido y en el pueblo, por la tarde, se puede encender el horno sin problema.

La receta es del blog MisThermorecetas. Para no pasarme con el azúcar he sido tan tacaña con el adorno que al final ha quedado fatal a la vista, eso si, muy rico de sabor y ¡eso es lo que importa!

He preparado la masa con unas varillas en forma de espiral que tienen la batidoras manuales. Ha quedado muy bien.

El relleno, viene justo para esta cantidad de masa, muy justo.

INGREDIENTES

Masa

200 gr de leche entera (en mi caso semidesnatada)
100 gr mantequilla temperatura ambiente
5,5 gr de levadura seca de panadería (16 gr de levadura fresca de panadería)
1 huevo
60 gr de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
500 gr de harina de fuerza

Relleno

40 gr de mantequilla temperatura ambiente
3 cucharadas de azúcar moreno
2-3 cucharaditas de canela 

Glaseado

200 gr de azúcar glas (puse 4 cucharadas)
3 cucharadas de leche (un chorrito pequeño)

PREPARACIÓN

Ponemos unos segundos la leche en el microondas, unos 25, y deshacemos en ella la levadura.

En un bol, echamos esta mezcla, el huevo, el azúcar, la vainilla y la sal. Batimos unos 10 seg. con la batidora manual. Incorporamos la harina y con las varillas en forma de espiral amasamos hasta que la masa esté suave y se separe de las paredes del bol. Tapamos y dejamos hasta que doble su volumen. En esta época del año le ha costado como una hora.

Para preparar el relleno unimos bien todos los ingredientes. Reservamos. 

Una vez que la masa ha duplicado su tamaño estiramos formando un rectángulo de 40X70 aproximadamente. Extendemos bien por encima el relleno que teníamos preparado y cortamos tiras de 5 cm. Formamos un rollo gigante uniendo una tira con otra. Hacemos un circulo. Lo colocamos dentro de un molde de 22-23 cm y dejamos reposar hasta que vuelva a doblar su volumen.

Precalentamos el horno a 180º y horneamos entre 40 o 45 min. según hornos. Tiene que quedar bien tostado.

Para el gaseado solo hay que mezclar bien el azúcar con la leche y cuando esté frío ponerlo por encima.



martes, 23 de abril de 2019

TRENZA DE CANELA, NARANJA Y ESPECIAS





Este tipo de masas me encantan!!. Esta receta la he copiado del blog Merceditas Bakery. La he modificado bastante, incluso en la forma externa.

Los ingredientes y la forma de prepararla es como la he hecho yo. Esta preparada con Kitchenaid.

INGREDIENTES

Masa

12 gr de levadura fresca de panadero
40 gr de mantequilla
125 ml de leche
1/2 gr de azafrán
50 gr de azúcar (se podria poner algo menos)
Un pellizco de sal
Semillas de cardamomo, 4.
Ralladura de media naranja
200 gr de harina de fuerza.

Relleno

50 gr de mantequilla temperatura ambiente
8 gr de azúcar avainillado
1/2 cucharada de canela molida
Azúcar moreno para espolvorear
Un huevo y leche para pincelar
Azúcar glas para adornar

PREPARACIÓN

En un cazo derretimos la mantequilla, añadimos la leche, azafrán y cardamomo. Calentamos y dejamos infusionar hasta que pierda calor.

En el bol de la amasadora desmenuzamos la levadura, añadimos la mezcla anterior tibia, el azúcar, ralladura de naranja y la harina tamizada.

Amasamos con el gancho hasta que quede una masa elástica. Tuve que añadir un poco más de harina, con estas cantidades quedaba muy blanda.

La cubrimos con film transparente hasta que doble su tamaño. Puede tardar una hora o más.

Con un rodillo formamos un rectángulo de 55 X 27 o lo más aproximado posible.

Mezclamos todos los ingredientes del relleno, lo extendemos y espolvoreamos el azúcar moreno. Enrollamos la masa, la dividimos con un cuchillo y luego trenzamos. (En el blog de Merceditas Bakery hay fotos de como se hace).

Dejamos levar de nuevo. Pintamos con una mezcla de huevo y leche.

Precalentamos el horno a 200º y horneamos unos 20 min o hasta que esté dorada. Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.





martes, 5 de junio de 2018

PASTISSETS DE TORTOSA





Estos dulces son dulces, dulces, pero me encantan!!!!Duran mucho tiempo en perfecto estado, así me los puedo comer poco a poco.

La receta está en la revista nº 63 de THERMOMIX. Hice la masa con Thermomix y el relleno en un cazo.

He preparado las dos últimas veces una nueva receta, parecida pero no igual, y para mi gusto mejor. Es del blog El Forner de Alella. La copio debajo, la apariencia es la misma que los de la foto.


INGREDIENTES THERMOMIX

Relleno

300 gr de cabello de angel
50 gr de miel (puse la mitad)
la piel de un limón
1 palo de canela partido por la mitad

Masa

200 gr de aceite de girasol
60 gr de vino dulce
40 gr de anís, licor
120 gr de azúcar (60 para rebozar). Solo puse una cucharada no muy llena en la masa.
1 pellizco de sal
400 gr de harina de repostería
Canela molida para rebozar (opcional)

PREPARACIÓN 

Para el relleno ponemos todos los ingredientes en un cazo y cuando empiece a hervir mantenemos unos 10 minutos. Dejamos enfriar.

Para la masa ponemos en el vaso el aceite, el vino dulce, el anís, la cucharada de azúcar y la sal. 1 min,40º, vel 2

Añadimos la harina, 2 min, vel espiga. Hacemos bolas de 40 ó 50 gr. Dejamos reposar 1 hora.

Precalentamos el horno 180º.

Aplanamos bien las bolas poniéndolas entre dos papeles de horno, formamos círculos. Rellenamos, cerramos apretando bien los bordes y horneamos aproximadamente 20 min.

Ponemos el azúcar y la canela en un plato y rebozamos los pastissets mientras aún estén calientes. Dejemos enfriar.

INGREDIENTES PREPARACIÓN MANUAL (El Forner de Alella)

500 gr de harina repostería
200 ml aceite de oliva suave
50 ml moscatel
50 ml anís dulce, licor
1 cucharadita pequeña de canela en polvo

Relleno

300 gr de cabello de angel

Para el final

Licor de anís en un spray para rociar
Azúcar para rebozar 

PREPARACIÓN

En un bol ponemos el aceite, moscatel, anís y canela. Mezclamos bien.

Añadimos la harina tamizada y amasamos. Cuando se despegue de las paredes sacamos a la mesa y amasamos un poco mas. Si se amasa en una máquina no hace falta sacarla a la mesa.

Dividimos la masa en bolitas de 50 gr aprox. 

Entre dos papeles de hornear aplanamos bien cada bola y le damos forma redonda. 

Ponemos una cucharada llena de cabello de ángel y cerramos como una empanadilla.

Horno precalentado a 180º, unos 20 min.

Recién sacados del horno rociamos con el spray de anís y rebozamos en azúcar.





sábado, 26 de mayo de 2018

PAN DE ACEITE





Muy bueno este pan de aceite y si me ha salido a mi es que es fácil . Lo copie del blog Webos fritos
Siempre hago este tipo de panes cuando no puedo comprar pan en el pueblo. Lo preparé con kitchenaid

INGREDIENTES

500 gr de harina de fuerza
10 gr de levadura fresca o 3,3 gr de levadura seca
10 gr de sal
50 gr de aceite de oliva virgen extra
300 gr de agua
2 cucharadas de aceite para poner por encima

PREPARACIÓN

Utilizamos el gancho.

Ponemos todos los ingredientes en el bol de la kitchenaid. Amasamos 5 min. a velocidad baja. Paramos 5 min y amasamos 3 min a velocidad media.

En un cuenco aceitado dejamos la bola de masa. Reposo 1 hora.

Sacamos la masa y dejamos reposar 10 min en la mesa.

Aplanamos dando forma ovalada. Dejamos reposar 3/4 de hora.

Precalentamos el horno a 250º. Pintamos la superficie con aceite y hundimos un poco los dedos.

Puse una cazuela de barro para obtener vapor.

Cuando metamos el pan al horno bajamos a 220º durante 20 min. aproximadamente.

Puse harina por encima cuando aplané la masa. La próxima vez que lo prepare no la pondré, la masa se maneja bien. 


miércoles, 16 de mayo de 2018

BRIOCHE DE MASCARPONE THERMOMIX





Madre mia !que bueno!!, esponjoso, no demasiado dulce... La receta es del blog Velocidad Cuchara y de verdad merece la pena, mucho.

INGREDIENTES

100 gr de azúcar blanquilla (puse 130 gr)
120 gr de leche templada
1 huevo L
20 gr de levadura fresca de panadería
250 gr de queso mascarpone
520 gr de harina de fuerza (esta vez marca Hacendado, ha quedado muy bien)
Pizca de sal

Huevo batido para pincelar
Azúcar glas para adornar

PREPARACIÓN 

Poner el azúcar en el vaso de la Thermomix, 30 segundos, vel 5-9

Incorporar la leche, huevo y levadura, 2 min, 40º, vel 3

Añadimos el queso mascarpone, 1 min, vel 3

Echamos la harina y la pizca de sal, 4 min, vel espiga. Dejar levar hasta que doble su volumen.

Desgasificamos a mano. Cortamos la masa en 10 porciones. Boleamos cada unidad y colocamos en el molde, dejamos leudar hasta que las bolas se toquen.

Precalentamos el horno a 170º. Pincelamos con el huevo batido y horneamos entre 35 y 40 minutos.
Una vez frío espolvoreamos con azúcar glas.

Puse las bolas en un molde demasiado pequeño así que hornee un par de ellas aparte.
Aguanta bien tres días, cosa rara en este tipo de masas.


lunes, 29 de enero de 2018

ROSCÓN IBAN YARZA





Hoy es San Valero, rosconero. En Zaragoza se come roscón y con lo que a mi me gusta esta masa no puedo dejar pasar la ocasión.

Me encanta la receta que hago últimamente, pero salen dos roscones grandecicos y hoy con uno tenia bastante así que he pensado probar con esta.

Lo he amasado con Kitchenaid y ha quedado grande y esponjoso, a ver como aguanta el paso de los días. Lo vamos a comer así para desayunar.

La receta la he mirado en el blog Tu eres el chef, está muy bien explicada.

INGREDIENTES

Prefermento
90 gr de harina
4 de levadura fresca de panadería
50 ml de leche

Roscón
Prefermento
100 gr de leche infusionada. Yo he necesitado 130 gr.
Piel de naranja y de limón. Palo de canela (yo no he puesto)
10 gr de ron
10 gr de agua de azahar (he puesto 20)
10 gr de levadura fresca de panadería
340 gr de harina de fuerza
80 gr de azúcar
2 huevos 
Una pizca de sal
60 gr de mantequilla

Para decorar
Azúcar normal humedecido
Cubitos de almendras
Huevo para pintar

PREPARACIÓN

La noche anterior se prepara el prefermento uniendo todos los ingredientes. Lo dejamos en un bol tapado en la nevera.

Al día siguiente lo sacamos y en mi caso lo he dejado alrededor de una hora fuera de la nevera.

En un cazo hervimos la leche con las pieles de naranja y limón y con la canela si se pone. La dejamos enfriar y retiramos las pieles.

A la leche se añade el ron y el agua de azahar. Reservamos.

En el bol de la Kitchenaid ponemos el prefermento, la harina, el azúcar y la leche, ron y agua de azahar. Amasamos un par de minutos en el nº 2.

Añadimos los huevos y volvemos a amasar hasta que estén bien integrados.

Incorporamos la mantequilla. Yo la he ablandado un pelín en el microondas.

Amasamos unos 10 minutos en el nº 4. He tenido que poner una cucharada mas de harina. Queda una masa pegajosa, pero manejable.

La dejamos reposar, hoy en mi casa, 2 horas.

Le damos forma de roscón y lo dejamos volver a levar, hoy, otras dos horas.

Lo pintamos con huevo batido y lo adornamos como mas nos guste.

Horno precalentado a 180º entre 20 y 30 minutos.

Hay un vídeo de Iban Yarza preparando este roscón amasando a mano. 

Nota: un par de días está bien. Es el que menos me gusta de todos los que he hecho.