Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

ROLLOS DE CANELA ALMA CUPKAQUES

 


!Que buenos! Me encantan estas masas. Esta vez la receta es de Alma Cupkaques y merece mucho la pena.


INGREDIENTES

650 gr de harina
7gr de levadura de panadero
50 ml de leche
75 gr de mantequilla
75 gr de azúcar blanco
pellizco de sal
4 huevos M

Relleno

150 gr de azúcar moreno
40 gr de harina
10 gr de mantequilla fria
5 o 6 cucharadas de canela.

Glaseado

100 gr de azúcar glas
4 cucharadas de nata
un poco de agua si fuera necesario


PREPARACIÓN


Poner en la amasadora la mitad de la harina mas la levadura de panadero y remover.

En un cazo: leche, azúcar blanca, mantequilla y sal. Calentar hasta que se derrita la mantequilla. No tiene que llegar a hervir.

Vamos añadiendo la mezcla, poco a poco, a la harina con levadura que tenemos en la amasadora mientras mezclamos.

Sin dejar de mezclar echamos los huevos, poco a poco.

Añadimos el resto de la harina y amasamos 4 o 5 minutos hasta que la masa esté lisa y no pegajosa.

Dejamos reposar tapada hasta que doble su volumen. Entre 1 y 2 horas.

Preparamos el relleno mezclando todos los ingredientes. Cuesta un poco porque la mantequilla está fria.

Una vez haya crecido lo suficiente aplastamos para quitar el aire y formamos un rectangulo de 30X 30.

Extendemos con las manos el relleno por encima del cuadrado, enrollamos y cortamos rodajas que vamos colocando separadas en un molde. Pintamos con un poco de nata.

Dejamos un tiempo (sobre 1 hora) para que de nuevo aumenten su tamaño. 

Precalentamos el horno 190º y horneamos entre 25 y 30 minutos, según el horno.

Para el glaseado mezclamos el azúcar con la nata y vemos la consistencia, tiene que caer con facilidad. Si fuera necesario se añade un chorrito de agua, muy poca. 

Yo puse la mitad de cantidades del glaseado.



domingo, 11 de agosto de 2024

BIZCOCHO DE ZANAHORIA EN COSORI 5,5 L

 





Está muy bueno este bizcocho y es bastante cómodo hacerlo en la Cosori, con este molde quedan genial. La receta es del blog Webos Fritos.


INGREDIENTES

3 huevos
150 gr de azúcar
90 gr de aceite
180 gr de harina de repostería
10 gr de levadura
1 cucharada de canela
2 zanahorias medianas ralladas


PREPARACIÓN

Batimos los huevos con el azúcar durante 4 minutos.

Añadimos el aceite poco a poco sin dejar de batir.

Incorporamos la harina tamizada y mezclamos.

Agregamos la canela, la levadura y la zanahoria rallada. Mezclamos muy bien.

Echamos en el molde, precalentamos la freidora. Programamos 30 minutos 165º.

A mi me gustan mucho los bizcochos de zanahoria con frosting de queso. Este lo he preparado mezclando queso Philadelphia con azúcar glas. Las medidas a ojo.


miércoles, 22 de mayo de 2024

CHEESECAKE DE LIMÓN

 



Nos ha gustado mucho esta tarta de limón y queso. Tiene un saborcillo a limón muy rico aunque es bastante contundente.

La he copiado del libro DULCES TODO EL AÑO. Son cuatro las personas que ponen sus recetas, esta en concreto es de Teresa Vivancos. La verdad es que este es uno de mis libros de recetas favoritos.

El relleno va dentro de una especie de tartaleta, personalmente me gusta mucho esta masa, seguro que la repito.

Molde 20 cm


INGREDIENTES

Masa

250 gr de harina
1 cucharadita de levadura de repostería
100 gr de azúcar blanquilla
1 huevo L
140 gr de mantequilla sin sal
Ralladura de uno o dos limones
Pizca de sal

Relleno

250 gr de queso mascarpone
250 gr de queso crema
120 gr de azúcar blanquilla
1 huevo L
Zumo y ralladura de uno o dos limones

Azúcar glas para espolvorear.


PREPARACIÓN

Precalentar el horno 180º

Para la base: Mezclar la harina, la levadura, el azúcar, el huevo, la mantequilla fria en trozos pequeños, la ralladura de uno o dos limones y una pizca de sal. Amasar con las manos hasta obtener una mezcla arenosa.

Engrasar un molde y forrar con esta mezcla la base y los bordes hasta 4 o 5 cm de altura. Para esto utilizamos 3/4 partes de la mezcla.

Yo puse esta base unos minutos en el horno para darle algo de consistencia de galleta y me quedó muy rica. En el libro lo ponen todo junto una vez rellena con la mezcla.

Para el relleno: Batir bien con varillas electricas en un bol, el mascarpone, el queso crema y el azúcar. Añadir el huevo, la ralladura y zumo de uno o dos limones y seguir batiendo hasta que esté cremoso. Verter sobre la base, alisar y repartir por encima el resto de la mezcla que hemos usado para la base. Puse solo un poco.

Horneamos de 35 a 40 minutos, según hornos. Tiene que quedar bien cocida. Dejar enfriar.
Podemos adornar con azúcar glas a la hora de servir.


lunes, 26 de febrero de 2024

LACITOS DE HOJALDRE CON MERMELADA DE NARANJA

 



No recuerdo de donde saqué esta receta y lo siento porque la hago muchas veces y nos encantan. Antes los cubría con azúcar glas y ultimamente con hilos de chocolate, mas o menos hilitos según la cantidad de chocolate que he fundido.

Son super sencillos de hacer y como ya les he cogido el tranquillo me quedan hasta bonitos, vamos que se sabe que son lacitos.


INGREDIENTES

Dos planchas de hojaldre cuadradas
mermelada de naranja amarga
1 huevo M para pintar
Chocolate para fundir
Aceite de coco


PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 190º

Extendemos una de las planchas de hojaldre sin estirarla nada, solo desenrrollar.

Cubrir con la mermelada todo el hojaldre. La cantidad al gusto. Yo suelo poner medio bote mas o menos.

Ponemos la otra plancha encima y dividimos por la mitad cortando con un cuchillo, apretando sin arrastrar. Luego hacemos tiras de dos dedos de ancho mas o menos. A mi me gustan así de anchos, pero podrían ser al gusto de cada uno.

Formamos los lacitos girando por detras el hojaldre (no por delante).

Pintamos con huevo batido y horneamos hasta que estén dorados, unos 20 minutos.

Derretimos el chocolate en el microondas con una cucharadita de aceite de coco. Me encanta el sabor que tiene el chocolate así.

Con una cuchara dejamos caer hilitos de chocolate sobre los lacitos de hojaldre. 
Esperamos a que se endurezca el chocolate y listos

 


domingo, 23 de octubre de 2022

COCA DE LLAVANERAS CON ALMENDRAS

 




Nos ha encantado este dulce. Es mejor comerlo el día que lo preparas, el hojaldre en general, pierde mucho los días siguientes.

La receta es del blog El Forner de Alella


INGREDIENTES

2 placas de hojaldre rectangular
4 huevos
60 gr de almendra molida
80 gr de palitos o láminas de almendra 
Una pizca de sal

Para la crema pastelera

500 ml de leche
3 huevos
100 gr de azúcar
35 gr de maizena
1 palo de canela
Piel de limón
Un trocito pequeño mantequilla

PREPARACIÓN

Preparamos la crema pastelera. Para ello ponemos en un cazo al fuego la mitad de la leche con la piel de limón y la canela. Dejamos hervir, apagamos y dejamos que infusione mientras se enfría. Colamos la leche.

Precalentamos el horno a 190º

Ponemos en un bol las yemas de los huevos, el azúcar el resto de la leche y la maizena, batimos muy bien hasta integrar.

Mezclamos con la leche infusionada, mezclamos y llevamos al fuego sin dejar de remover hasta que espese, añadimos el trocito de mantequilla y mezclamos bien. Pegamos un film transparente en la parte de arriba para que no se forme costra y dejamos enfriar.

Extendemos una de las placas de hojaldre sobre la bandeja de horno forrada con papel de horno.
Extendemos la crema pastelera por encima, intentamos que quede lo mas uniforme posible. Dejamos un centímetro libre todo alrededor. 
Pintamos los bordes con agua. Colocamos la otra placa y apretamos los bordes para que quede bien sellado.

Separamos yemas de claras.
Montamos las claras con un pellizco de sal a punto de nieve. Agregamos las yemas y el polvo de almendras. Batiremos y extenderemos por encima de la coca sin llegar a los bordes. Alisamos.
Cubrimos con palitos de almendra y azúcar. Pintamos los bordes con huevo batido.

Horneamos durante 30 minutos, según hornos. Que quede bien dorada.

Dejamos enfriar completamente.


viernes, 1 de abril de 2022

TORRIJAS EN FREIDORA DE AIRE COSORI

 




Al final he acabado haciendo torrijas en la freidora de aire Cosori. No soy yo de estas cosas. Si te apetece comer torrijas, pues nada cargas con las consecuencias, como con todo en la vida.

Ayer tenia pan de días anteriores y aproveché . Puse 6 en la freidora (las que cabían sin amontonar) y las demás las hice al modo tradicional. 
El resultado...… se pueden comer bien, pero nada que ver con las originales. 


INGREDIENTES

Pan del día anterior
Leche 
Azúcar
Piel de limón
Canela
Huevos
Unas gotas de esencia de naranja o ralladura


PREPARACIÓN

Cortamos el pan en rebanadas

Hervimos la leche con un palo de canela o una cucharadita de canela molida, la piel de un limón y un par de cucharadas de azúcar. Cuando empiece a hervir, apagamos y dejamos reposar unos 20 minutos para que infusione bien.

Quitamos el palo de canela y la piel del limón y echamos la leche por encima de las rebanadas. Tienen que quedar bien empapadas.

Batimos los huevos y los mezclamos con la ralladura de naranja o las gotas de esencia.

Precalentamos la Cosori con el programa que trae para ello y luego vamos colocando en la cesta las rebanadas bien mojadas en leche y rebozadas en huevo. No se pueden poner unas encima de otras.

Programamos 180º y 15 min. de tiempo. A los 6 minutos les damos la vuelta y luego vamos viendo como de tostadas las queremos. El tiempo dependerá de lo gordas que sean las rebanadas y de lo tostadas que nos gusten.

Las pasamos por azúcar con un poco de canela y listo. 





sábado, 12 de febrero de 2022

TARTA DE QUESO DE CRISTINA PEDROCHE

 




La verdad es que está buena y es muy fácil de hacer, creo que no necesita ni mermelada por encima.
No se de donde saqué la receta, la verdad, la copie en un cuaderno hace un tiempo y la preparé el otro día. Miré en varios blogs, creo recordar que en todos eran las mismas cantidades.

INGREDIENTES

500 gr de queso crema
250 gr de nata 35% de materia grasa
5 huevos L
100 gr de queso fresco
80 gr queso parmesano rallado
200 gr de azúcar
Un pellizco de sal
10 gr de harina

Base

Galletas
Mantequilla

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 190º con ventilador.

Trituramos las galletas hasta convertirlas en polvo y las mezclamos con la mantequilla derretida. Con la mezcla forramos un molde de 24 cm. Lo reservamos en el frigorífico.

Ponemos todos los ingredientes, salvo la harina, en un bol mezclamos muy bien, añadimos la harina y volvemos a mezclar.

Echamos al molde y horneamos entre 35 y 50 minutos, según hornos y gustos. A mi no me gusta que quede líquida por dentro sino cuajada.





sábado, 2 de octubre de 2021

PAN DE CALATRABA

 




No me puedo creer que aun no haya puesto esta receta en el blog. Desde que compré el libro DULCES TODO EL AÑO ( Teresa Vivancos, Anacocinitas, Jaleo en la cocina, I love bundt cakes) he preparado este postre infinidad de veces. 
Casi siempre pongo pan duro pero esta vez lleva un trozo de brioche que tenía congelado. También hoy, antes de poner en el molde la mezcla, la pase por la batidora así que tiene todo el aspecto de un flan, cambia la textura y el sabor eso si. Está buenísimo!!

INGREDIENTES 

700 gr de leche entera
Cáscara de limón
1 rama de canela
150 gr de azúcar blanquilla
6 huevos L
Restos de pan, bollería, magdalenas.....

Caramelo 

150 gr de azúcar blanquilla
2 cucharadas de agua o zumo de limón

Molde 22 cm y 8 cm de altura. Cerrado por abajo.

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo.

Para el caramelo, calentamos a fuego bajo el azúcar con dos cucharadas de limón o agua. No remover. Cuando tenga un color dorado cubrimos el molde y dejamos enfriar.

Cocemos la leche con la cascara de limón y la rama de canela. Cuando empiece a hervir echamos el azúcar y dejamos infusionar unos 20 minutos.

Batimos bien los huevos y agregar la leche tibia, sin la piel de limón ni el palito de canela. Añadimos el pan, magdalenas.... mezclamos muy bien y vertemos en el molde.

Horneamos al baño maría a 160º hasta que cuaje. Unos 30 o 40 minutos. Dejamos enfriar mínimo 4 horas.


sábado, 5 de junio de 2021

CHEESECAKE DE GALLETAS LOTUS SIN HORNO

 


Una tarta rica, no demasiado empalagosa, no apta para dietas pero si una estupenda idea para el verano. El tamaño del molde, 18 cm, estupendo para estos tiempos en los que somos pocos a la hora del postre.  

La receta es del libro DULCES PARA TODO EL AÑO aunque yo la he cubierto de chocolate siguiendo una idea del Blog LA JUANI DE ANA SEVILLA.


INGREDIENTES

Base

100 gr de galletas Lotus
30 gr de mantequilla sin sal

Cheesecake

400 ml de nata para montar
130 gr de azúcar blanquilla
215 gr de queso crema
230 gr de crema Lotus
4 hojas de gelatina neutra
30 ml de leche

Cobertura

La misma cantidad de chocolate de cobertura que de nata y un poco de mantequilla.
En este caso, por el tamaño de la tarta, con 50 gr de chocolate y 50 ml de nata es suficiente.


PREPARACIÓN

Para la base, trituramos las galletas hasta convertirlas en polvo. Derretimos la mantequilla. Mezclamos las galletas con la mantequilla y forramos la base del molde. Reservamos en el frigorífico.

Para la cheesecake, montamos la nata con el azúcar.

Mezclamos el queso y la crema de lotus y, cuando esté bien integrada, incorporamos la nata montada con movimientos envolventes. Reservamos.

Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en un cuenco con agua fría durante 10 minutos.

Calentamos la leche en el microondas, escurrimos la gelatina y la disovemos en la leche tibia. 

Echamos sobre la el preparado de queso, nata y crema Lotus y mezclamos muy bien. 
Rellenamos el molde y guardamos en el frigorífico como mínimo 2 horas.

Para la cobertura calentamos bien la leche, quitamos el cazo del fuego y añadimos el chocolate cortado a trocitos. Añadimos la mantequilla y removemos hasta que quede todo bien mezclado. Cuando pierda calor bañamos la tarta.

Puse el chocolate sobre una hora antes de comer la tarta. 

 


domingo, 6 de diciembre de 2020

FLAN DE LECHE CONDENSADA EN OLLA RÁPIDA

 



Un postre sencillo que no queda muy dulce y suele gustar a todos. Hace mucho tiempo que no preparaba flanes y no se muy bien porque.

He mirado varios blogs, no recuerdo cuales, y al final lo he hecho así.

INGREDIENTES

4 huevos L
370 gr de leche condensada casera o un bote del mismo peso
1/2 litro de leche

Para el caramelo

100 gr de azúcar
2 o 3 cucharadas de agua

PREPARACIÓN

Para preparar el caramelo echamos el azúcar y las cucharadas de agua en un cazo y lo ponemos al fuego sin remover, cuando tenga un color dorado lo volcamos en la flanera.

En un bol, con unas varillas, batimos los huevos un poco. Añadimos la leche condensada y volvemos a batir. Incorporamos la leche y mezclamos todo bien.

Volcamos en la flanera, la mía de 1 litro queda llena hasta arriba,  tapamos.

En la olla rápida ponemos 3 dedos de agua y metemos la cesta de vapor. Colocamos encima la flanera y tapamos. También se puede poner directamente en el agua sin cesta.

Cuando suban las dos rayas del testigo bajamos el fuego y dejamos 6 minutos. Pasado ese tiempo apagamos la placa y dejamos que se despresurice sola.

Una vez frío guardamos en el frigorífico al menos durante cuatro horas.



domingo, 22 de noviembre de 2020

LECHE CONDENSADA CASERA THERMOMIX

 


Realmente fácil de hacer. Si se necesita para alguna preparación, no merece la pena comprarla. Eso si no se conserva mucho tiempo, yo la gasté a lo largo de una semana.

La receta es del blog MisThermorecetas.

INGREDIENTES

200 gr de leche en polvo entera
300 gr de azúcar
150 gr de agua

PREPARACIÓN

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 10 min, 90º, vel 3.

La guarde en un par de tarros en el frigorífico. Espesa al enfriar.

Salen sobre 650 gr.


sábado, 10 de octubre de 2020

MIGUELITOS





Un postre facilísimo de preparar, solo hay que tener en cuenta que la crema pastelera  tiene que estar fría cuando los vayamos a rellenar.
La receta de la crema pastelera es de Isasaweis

INGREDIENTES

Masa de hojaldre refrigerada rectangular o cuadrada
2 huevos
150 gr de azúcar o un poco menos
80 gr de harina (con 70 de Maizena hay suficiente)
1/2 litro de leche
Piel de limón o canela o vainilla para aromatizar

PREPARACIÓN

Extendemos el hojaldre tal y como viene, sin estirarlo.

Lo dividimos en rectángulos. El tamaño dependerá de cómo sea la lámina de hojaldre.

Precalentamos el horno a 200º. Horneamos hasta que estén dorados, el tiempo depende de cada horno, unos 20 min en el mío.

Dejamos enfriar.

Para la crema pastelera ponemos los huevos en un bol y los batimos bien.

Añadimos el azúcar y batimos de nuevo. Incorporamos la Maizena y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.

Añadimos un poco de la leche tibia, removemos. Incorporamos el resto de la leche y removemos de nuevo hasta obtener una crema.

Echamos el ingrediente elegido para aromatizar, en este caso vainilla y vertemos la mezcla en un cazo. Llevamos al fuego y dejamos hervir durante 10 minutos sin dejar de remover hasta que espese.

Dejamos enfriar. La cubrimos con film transparente para que no se seque la superficie. Hay que ponerlo bien pegado a la crema.

Cortamos cada pastelito, con cuidado, por la mitad y rellenamos con la crema pastelera.

Para adornar, espolvoreamos azúcar glas mezclado con canela.

 


sábado, 25 de julio de 2020

BOLLOS DE AZÚCAR Y CANELA THERMOMIX




He sacado la receta de estos riquísimos bollitos de canela del libro de Thermomix PANADERÍA Y BOLLERÍA II.

INGREDIENTES

Masa

500 gr de harina de fuerza
70 gr de azúcar
40 gr de levadura fresca de panadero
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente en trozos
220 gr de leche
1 pellizco de sal

Relleno

100 gr mantequilla bien fría cortada en rebanadas finas
120 gr de azúcar
1 1/2  cucharadas de canela molida

PREPARACIÓN

Para preparar la masa ponemos en el vaso de la Thermomix la harina, el azúcar, la levadura, la mantequilla, la leche y la sal. 2 min, vel espiga. Sacamos la masa, le damos forma de bola y la dejamos reposar en un bol cubierta con film transparente, 30 min.

Extendemos bien la masa hasta que formemos un rectángulo de 20X30 cm. 

En la mitad del rectángulo ponemos la mantequilla y doblamos la mitad de la masa sobre la mantequilla. 

Extendemos con el rodillo hasta formar un rectángulo de 50X30.

Doblamos un tercio de la masa hacia el centro y el tercio restante sobre el primero. Cubrimos con film y dejamos en el frigorífico unos 15 minutos.

En la superficie de trabajo enharinada extendemos la masa hasta formar un rectángulo de 70X40 .

Pincelamos la masa con agua y espolvoreamos la mezcla de azúcar y canela ( no he puesto todo el azúcar y han quedado bien). La próxima vez creo que es mejor poner el azúcar al gusto y la canela igual. Como ellos lo hacen, al poner menos azúcar también he puesto menos canela).

Enrollamos la masa por la parte ancha y cortamos trocitos de 4 centímetros (un poquito mas grandes mejor). Con el mango redondo de una cuchara de madera presionamos la parte central del rollo. Dejamos reposar 30 min.

Horno precalentado a 180º

Espolvoreamos con un poco de azúcar y canela por encima y horneamos durante 20-25 min. Servimos fríos.


domingo, 26 de enero de 2020

MILHOJAS DE NATA




Me encantan estos milhojas!!! y que fáciles de preparar!!!

Siempre me había preguntado cómo se conseguía que el hojaldre una vez horneado tuviera este aspecto. El otro día !por fin! mirando recetas en uno de mis blogs favoritos, El Forner de Alella, lo ví y en cuanto he podido lo he preparado. !Un éxito!

De este tamaño, con dos láminas de hojaldre de Mercadona, me salieron 8 milhojas.


INGREDIENTES

2 láminas de hojaldre
500 gr de nata para montar
Azúcar
Azúcar glas y canela para adornar

PREPARACIÓN

Extendemos las láminas de hojaldre. Las mías eran del Mercadona, bastante cuadradas.

Extendemos un poco de azúcar por encima y pasamos un rodillo por encima sin apretar. Le damos la vuelta a la lámina y volvemos a hacer lo mismo.

Lo dividimos por la mitad y cada parte en 6 o en las partes que queramos. Para cada milhoja necesitaremos tres.

Pinchamos muy bien todo el hojaldre. Precalentamos el horno a 200º y horneamos hasta que esté bien dorado. Si vemos que empieza a crecer, sin sacar la bandeja del horno, volvemos a pinchar con el tenedor.
Sacamos y dejamos enfriar.

Montamos la nata con cuatro cucharadas de azúcar y ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada.

En uno de los rectángulos ponemos pegotitos de nata, por toda la superficie. Cubrimos con otro de los rectángulos de hojaldre, ponemos más pegotitos por encima y por último una tapa de hojaldre.

Para finalizar cubrí el hojaldre con azúcar glas y canela.



viernes, 22 de noviembre de 2019

BUÑUELOS II





Me encantan este tipo de masas, aunque no las hago nunca !con lo poco que cuesta¡. Necesito una excusa y siempre llega por estas fechas.

He cambiado de receta. Este año he preparado una del blog Recetas de Rechupete. Han gustado mucho a la familia y amigos. Por primera vez he rellenado de nata los que iban destinados al café y dejé sin rellenar los del desayuno, siempre los habíamos comido tal cual, sin nada dentro.

La masa pierde mucho de un día para otro, pero vamos no ha quedado ni uno y salieron bastantes !que ricos están¡ 

INGREDIENTES

50 gr de mantequilla
3 huevos (creo que se podrían añadir alguno mas)
300 ml de agua
150 ml de leche entera
45 gr de azúcar ( tres cucharadas)
Un pellizco de sal
300 gr de harina de trigo
10 gr de levadura Royal
Ralladura de naranja (puse de limón)
Aceite de girasol para freír

250 gr de nata de montar para el relleno
2 cucharadas de azúcar

Azúcar para rebozar

PREPARACIÓN

Pesamos y preparamos todos los ingredientes.

Tamizamos la harina, la levadura y las sal. Reservamos.

Ponemos en un cazo a fuego medio la leche, el agua, la mantequilla, la ralladura, el azúcar y la mantequilla. Cuando empiece a hervir retiramos y añadimos la mezcla de harina y levadura, llevamos de nuevo al fuego y removemos muy bien hasta obtener una masa homogénea. Sacamos del fuego y dejamos enfriar un poco.

Vamos echando los huevos de uno en uno. Removemos bien después de cada huevo, tiene que estar bien integrado el primero antes de echar el segundo.

Ponemos a calentar abundante aceite, en mi caso de girasol. Con dos cucharas vamos echando bolitas no muy grandes. Se dan la vuelta solos.

Los sacamos sobre papel de cocina para escurrir un poco el aceite, los rebozamos en azúcar y los dejamos enfriar.

Montamos la nata con dos cucharadas de azúcar.
Para rellenarlos, tras probar de varias formas y con distintas boquillas, hay que hacerles un corte con la tijera y poner la nata dentro con una boquilla no muy grande. 


domingo, 29 de septiembre de 2019

PASTEL DE MANZANA DE LA REINA DE LAS MANZANAS




Me parece que este pastel está muy bueno y es realmente fácil de hacer. La receta es del blog Cuinant

He usado un molde de 22 cm bajo y creo que es el ideal (ella utiliza uno de 26).

INGREDIENTES

75 gr de harina
2 huevos grandes
85 gr de azúcar
10 gr de levadura Royal
Un pellizco de sal
85 gr de leche
2 cucharadas de aceite de oliva suave o girasol
1 cucharada de extracto de vainilla
De 6 a 8 manzanas (con 3 medianas hay bastante)

Glaseado
85 gr de azúcar (con 60 suficiente)
55 gr de mantequilla ( con 40 hay bastante)
1 huevo

PREPARACIÓN

En un bol mezclamos harina, azúcar, levadura y sal.

Añadimos la vainilla, los huevos, el aceite y la leche. Batimos muy bien hasta que salgan burbujas.

Pelamos, descorazonamos y cortamos en lonchas finas las manzanas. Las echamos en la masa preparada y mezclamos muy bien, tienen que quedar todas impregnadas.

Precalentamos el horno a 200º.

Echamos la masa en un molde untado con mantequilla y horneamos 25 min. Mientras batimos juntos los ingredientes del glaseado. Cuando han pasado los 25 min., sacamos, cubrimos con el glaseado y volvemos a meter al horno hasta que esté bien dorado ( unos 15 min. más)



martes, 23 de abril de 2019

TRENZA DE CANELA, NARANJA Y ESPECIAS





Este tipo de masas me encantan!!. Esta receta la he copiado del blog Merceditas Bakery. La he modificado bastante, incluso en la forma externa.

Los ingredientes y la forma de prepararla es como la he hecho yo. Esta preparada con Kitchenaid.

INGREDIENTES

Masa

12 gr de levadura fresca de panadero
40 gr de mantequilla
125 ml de leche
1/2 gr de azafrán
50 gr de azúcar (se podria poner algo menos)
Un pellizco de sal
Semillas de cardamomo, 4.
Ralladura de media naranja
200 gr de harina de fuerza.

Relleno

50 gr de mantequilla temperatura ambiente
8 gr de azúcar avainillado
1/2 cucharada de canela molida
Azúcar moreno para espolvorear
Un huevo y leche para pincelar
Azúcar glas para adornar

PREPARACIÓN

En un cazo derretimos la mantequilla, añadimos la leche, azafrán y cardamomo. Calentamos y dejamos infusionar hasta que pierda calor.

En el bol de la amasadora desmenuzamos la levadura, añadimos la mezcla anterior tibia, el azúcar, ralladura de naranja y la harina tamizada.

Amasamos con el gancho hasta que quede una masa elástica. Tuve que añadir un poco más de harina, con estas cantidades quedaba muy blanda.

La cubrimos con film transparente hasta que doble su tamaño. Puede tardar una hora o más.

Con un rodillo formamos un rectángulo de 55 X 27 o lo más aproximado posible.

Mezclamos todos los ingredientes del relleno, lo extendemos y espolvoreamos el azúcar moreno. Enrollamos la masa, la dividimos con un cuchillo y luego trenzamos. (En el blog de Merceditas Bakery hay fotos de como se hace).

Dejamos levar de nuevo. Pintamos con una mezcla de huevo y leche.

Precalentamos el horno a 200º y horneamos unos 20 min o hasta que esté dorada. Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.