Todas las recetas

Mostrando entradas con la etiqueta recetas fáciles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas fáciles. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2020

LECHE CONDENSADA CASERA THERMOMIX

 


Realmente fácil de hacer. Si se necesita para alguna preparación, no merece la pena comprarla. Eso si no se conserva mucho tiempo, yo la gasté a lo largo de una semana.

La receta es del blog MisThermorecetas.

INGREDIENTES

200 gr de leche en polvo entera
300 gr de azúcar
150 gr de agua

PREPARACIÓN

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 10 min, 90º, vel 3.

La guarde en un par de tarros en el frigorífico. Espesa al enfriar.

Salen sobre 650 gr.


sábado, 10 de octubre de 2020

MIGUELITOS





Un postre facilísimo de preparar, solo hay que tener en cuenta que la crema pastelera  tiene que estar fría cuando los vayamos a rellenar.
La receta de la crema pastelera es de Isasaweis

INGREDIENTES

Masa de hojaldre refrigerada rectangular o cuadrada
2 huevos
150 gr de azúcar o un poco menos
80 gr de harina (con 70 de Maizena hay suficiente)
1/2 litro de leche
Piel de limón o canela o vainilla para aromatizar

PREPARACIÓN

Extendemos el hojaldre tal y como viene, sin estirarlo.

Lo dividimos en rectángulos. El tamaño dependerá de cómo sea la lámina de hojaldre.

Precalentamos el horno a 200º. Horneamos hasta que estén dorados, el tiempo depende de cada horno, unos 20 min en el mío.

Dejamos enfriar.

Para la crema pastelera ponemos los huevos en un bol y los batimos bien.

Añadimos el azúcar y batimos de nuevo. Incorporamos la Maizena y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.

Añadimos un poco de la leche tibia, removemos. Incorporamos el resto de la leche y removemos de nuevo hasta obtener una crema.

Echamos el ingrediente elegido para aromatizar, en este caso vainilla y vertemos la mezcla en un cazo. Llevamos al fuego y dejamos hervir durante 10 minutos sin dejar de remover hasta que espese.

Dejamos enfriar. La cubrimos con film transparente para que no se seque la superficie. Hay que ponerlo bien pegado a la crema.

Cortamos cada pastelito, con cuidado, por la mitad y rellenamos con la crema pastelera.

Para adornar, espolvoreamos azúcar glas mezclado con canela.

 


martes, 30 de abril de 2019

TARTA DE CAFÉ Y CHOCOLATE BLANCO THERMOMIX








Esta es otra de esas recetas que lo tiene todo, fácil, rica y sin horno. Solo hay que prepararla con algo de tiempo.
La copie del blog MisThermorecetas.

Molde 23 cm

INGREDIENTES

Base

300 gr de galletas
90 gr de mantequilla

Crema de café

250 gr de queso Philadelphia
250 gr de nata 35% materia grasa
130 gr de leche entera (puse semidesnatada)
120 gr de azúcar
5 gr de café soluble
1 sobre de cuajada

Crema chocolate blanco

250 gr de queso Philadelphia
250 gr de nata 35% materia grasa
100 gr de leche entera (puse semidesnatada).
100 gr chocolate blanco
80 gr de azúcar (no lo puse)
1 sobre de cuajada

PREPARACIÓN

Para la base, trituramos las galletas, derretimos en el microondas la mantequilla, lo unimos bien todo y forramos la base del molde. Reservamos en el congelador hasta el momento de usarla.

Crema de café

En 30 gr de leche, que habremos calentado unos segundos em el microondas, disolvemos el café soluble.

En el vaso de la Thermomix ponemos el queso, la nata, el resto de la leche, el azúcar, el sobre de cuajada y el café. 7 min, 90º, vel 4

Volcamos sobre la base de galletas del molde.

Lavamos el vaso y secamos.

Crema de chocolate blanco

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix. 7 min, 90º vel 3.

Echamos sobre la crema de café con cuidado, poniendo una cuchara para que no caiga directamente sobre la crema.

Dejamos enfriar al menos cuatro horas. Mejor de un día para otro.



domingo, 14 de octubre de 2018

PASTA RELLENA CON SALSA DE QUESO






Para comerla de vez en cuando, como plato único acompañado de una ensalada. Esta pasta rellena de setas está buenísima.

No se de donde saqué la receta de la salsa, la hago desde hace un tiempo siempre para acompañar pasta rellena pero la tengo apuntada en un papel y no recuerdo de dónde ha salido.

Pongo las cantidades que ponía, pero yo casi nunca peso los ingredientes.

INGREDIENTES

Pasta fresca rellena (en este caso de setas, de Mercadona)

Para la salsa

Cebolla picada
1 cucharada sopera de mantequilla
1 cucharada sopera de harina
360 ml de leche
50 gr de queso gruyer
50 gr de queso gouda
50 gr de queso parmesano
50 gr de piñones tostados

PREPARACIÓN

Cocemos la pasta en agua hirviendo durante el tiempo que indique el fabricante. Escurrimos y reservamos en una fuente apta para el horno

Tostamos un poco los piñones en la sartén caliente, sin aceite, sin perder de vista la sartén. Reservamos.

Con la cucharada de mantequilla sofreímos la cebolla picada fina. Una vez que esté transparente añadimos la harina, la tostamos unos minutos y ponemos la leche, Se trata de hacer una bechamel clarita. 

Incorporamos los quesos rallados, funden enseguida.

Cubrimos con esta salsa la pasta, adornamos con los piñones y ponemos a gratinar unos minutos en el horno. En verano que hace calor los gratino en el microondas poniendo la función grill.

Este plato llena mucho, nosotros comemos dos días.

sábado, 1 de septiembre de 2018

ENSALADA CON GULAS, SETAS Y QUESO DE CABRA





!Que rica ensalada¡ Nos ha encantado. Para mi es un estupendo plato único. He cogido la receta del blog MisTermorecetas. He añadido más cantidad de todos los ingredientes (sin pesarlos) y la aliñamos con aceite de oliva y vinagre no con reducción de vino.
La preparamos sin Thermomix.

INGREDIENTES

Cebolla
Ajo
Aceite de oliva virgen extra
Beicon en dados
Setas shiitake
Gulas
Sal
Queso de rulo de cabra
Lechuga
Canónigos

PREPARACIÓN

Cortamos la cebolla en trocitos pequeños y los rehogamos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté blandita añadimos el beicon, dejamos unos minutos. Echamos las setas cortadas en trocitos y dejamos hasta que estén tiernas, salamos y reservamos.

Ponemos un poco de aceite y el ajo a trocitos. Cuando estén doraditos echamos las gulas y las cocinamos unos minutos. Sacamos y reservamos. 

Lavamos y cortamos lechuga, escurrimos muy bien.

En una ensaladera grande ponemos la lechuga y los canónigos, aliñamos con sal un poco de aceite y vinagre. (Si al preparar las gulas o las setas queda aceite, no hace falta). Encima colocamos la mezcla de setas. Sobre ella las gulas. 

Cortamos trocitos de queso de rulo de cabra y los repartimos por encima.

Si las preparaciones se han enfriado las calentamos unos segundos en el microondas. 


lunes, 13 de agosto de 2018

PISTO





Últimamente estamos comiendo bastante pisto. Siempre nos ha gustado y ahora he encontrado la manera de prepararlo de una forma que nos encanta.

Lo empecé ha hacer así de una forma casual, ahora ya se queda. !Que rico!

INGREDIENTES

Un pimiento rojo
Un pimiento verde
Una cebolla mediana
Un calabacín mediano
Una berenjena mediana (esta vez no tenía)
Media lata de tomate triturado pequeña
Una patata mediana
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal

PREPARACIÓN

Muy importante para que quede con la textura que nos gusta en casa es prepararlo en un recipiente de hierro forjado. Tengo un wok de este material y una cocotte de Ikea. En cualquiera de los dos me queda genial.

Cortamos a trozos todos los ingredientes. Ponemos el aceite (aunque parezca poco, hay suficiente) y cuando esté caliente echamos el pimiento rojo a los tres minutos añadimos el verde. Dejamos cinco minutos más ponemos la cebolla y lo dejamos todo junto otros cinco minutos más. Añadimos la patata y unos minutos más tarde el calabacín, salamos. Dejamos que las verduras se ablanden. 

Cuando falten 10 minutos (ya estarán prácticamente hechas) ponemos el tomate, rectificamos la sal y dejamos hasta que esté a nuestro gusto. 


sábado, 4 de agosto de 2018

BIZCOCHO DE NATA , NUECES Y CANELA THERMOMIX





Un bizcocho muy rico, aguantó bien toda la semana. Lo copié del blog Divinacocina .
En este blog también está la forma de hacerlo sin Thermomix. 

INGREDIENTES

3 huevos
250 gr de harina de repostería
200 ml de nata líquida 35%
1 sobre de levadura
25 ml de aceite de girasol
100 gr de azúcar moreno
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de postre de canela
100 gr de nueces troceadas

PREPARACIÓN 

Precalentamos el horno a 180º

Ponemos la mariposa. Batimos los huevos con el azúcar, 4 min, 40º, vel 3.

Quitamos la mariposa añadimos todos los ingredientes (harina y levadura tamizadas) 10 seg, vel 2.

Incorporamos las nueces y mezclamos con cuidado. Ponemos en un molde untado con mantequilla y horneamos unos 40 minutos, hasta que pinchando con una brocheta salga limpia.


miércoles, 18 de abril de 2018

ALBÓNDIGAS CON SALSA DE CEBOLLA





Esta salsa para albóndigas está buenísima y es super facil. Desde que la vi en el libro LA COCINA DE ISASAWEIS las hago siempre así. Las albóndigas ya, cada uno las hace a su manera y la mía no es la de Isasaweis.

En su blog hay un vídeo de como las prepara ella. Así las hago yo.


INGREDIENTES

1 kg de carne picada, magro y ternera
Ajo
Perejil
1 huevo
Pan rallado
Sal
Leche (por si queda dura la masa)
Harina para rebozar
Aceite para freir
2 cebollas medianas
Caldo de pollo


PREPARACIÓN

Mezclamos la carne con ajo y perejil picado finito, la sal y el huevo. Si queda demasiado seca añadimos un chorrito de leche. Una vez bien mezclado  ponemos un poco de pan rallado, volvemos a amasar. 

Formamos las albóndigas, las rebozamos en harina y las freímos. Reservamos en un plato.

En el aceite de freír las albóndigas pasado por un colador, pochamos la cebolla cortada a cuadraditos. Si queda demasiado aceite quitamos un poco. A continuación echamos el caldo de pollo y dejamos hervir unos minutos. En este momento yo trituro la salsa para que quede finita pero se puede poner la cebolla pochada simplemente. Añadimos las albóndigas y dejamos hervir unos minutos.


sábado, 12 de marzo de 2016

GALLETAS DE AVENA CON CACAHUETES







Sanas, ricas y facilísimaaassss. Lo tienen todo estas galleticas.
Las copie del libro de Isasaweis COCINA SANA PARA DISFRUTAR


INGREDIENTES

150 gr de harina de avena (puse normal de trigo)
50 gr de copos de avena
75 gr de harina integral de trigo
1 cucharadita de levadura en polvo
2 cucharadas de azúcar moreno ( puse 3)
2 huevos
50 gr de cacahuetes tostados (puse fritos sin sal)
4 cucharadas de miel artesanal (puse 3)
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra suave
Unas gotas de esencia de vainilla
Una pizca de sal

PREPARACIÓN

Ponemos en un bol los dos tipos de harina, los copos de avena, la levadura en polvo y la sal.

Hacemos un hueco en el centro y echamos los huevos batidos,el aceite de oliva, la miel líquida, el azúcar, la esencia de vainilla y los cacahuetes picados toscamente. Removemos hasta que esté todo bien integrado.

Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.

Con una cuchara vamos haciendo bolitas y poniéndolas en una bandeja forrada con papel de horno. Las aplanamos. No se extienden al cocer ni crecen demasiado.

Se hornean durante 12 minutos, se tienen que ver ligeramente tostadas por los bordes.

Sacamos del horno, esperamos 10 minutos y las colocamos en una rejilla hasta que se enfríen del todo.
Pueden parecer blanditas al salir del horno pero como la mayoría de las galletas se quedan duras cuando se enfrían.



domingo, 6 de marzo de 2016

POTAJE DE GARBANZOS EN OLLA EXPRES





Este potaje está buenísimo, de lo mejor que yo he comido sin llevar carne ni pescado. Muy, muy recomendable.

Lo he preparado siguiendo las instrucciones del libro RECETAS FÁCILES PARA TODOS LOS DÍAS de Cristina Galiano. Está hecha con olla exprés.


INGREDIENTES

2oo gr de garbanzos (puse 250 gr y son demasiados)
150 gr de zanahorias
250 gr de patata (solo puse una no muy grande)
300 gr de espinacas congeladas
100 gr de judías verdes congeladas
1 cebolla mediana
2 ó 3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de pimentón dulce
Unas hebras de azafrán o 1/2 cucharadita de cúrcuma
50 gr de aceite de oliva virgen extra
2 huevos duros (puse uno)
50 gr de almendras tostadas

PREPARACIÓN

La noche anterior hay que poner en remojo los garbanzos con agua tibia.

Pelar y cortar a trocitos las patatas y las zanahorias.

Picar fina la cebolla y el ajo. Tostar las almendras si no las hemos comprado ya tostadas.

Picar en el mortero las almendras y el azafrán.

Cocer el huevo y cortarlo a trocitos pequeños.

Echar en la olla todos los ingredientes en crudo salvo el majado de almendras y el huevo duro. Cubrir con agua.

Cocer 9 minutos desde que están fuera las dos rayitas de la olla.

Cuando se pueda abrir la olla añadimos el majado y los trocitos de huevo.

Comprobar que los garbanzos estén tiernos, si no es así les faltará muy poco. Podemos seguir cociendo sin la tapa de presión hasta que estén tiernos.

Servir bien caliente.




domingo, 14 de febrero de 2016

PASTELITOS DE ARROZ





No se porque se llaman de arroz, no llevan este ingrediente en su composición, puede que al principio la harina fuera de arroz.

He leído que es un dulce típico de Bilbao y que lo normal es que sea de hojaldre su base. Los he preparado siguiendo exactamente la receta de Isasaweis, de su libro La cocina de Isasaweis, y la base es de oblea para empanadillas. Quedan muy ricos así, sobre todo el primer día, bajo mi punto de vista después pierden bastante ya que se humedece la base.

He leído que se toman tibios pero para mi gusto como los comimos nosotros, recién hechos pero fríos, están en su punto.

INGREDIENTES

6 cucharadas de azúcar (no muy llenas)
4 cucharadas rasas de harina fina de maíz, Maizena
2 huevos
100 gr de mantequilla
250 ml de nata de 35% materia grasa (puse 200 ml y los otros 50 leche)
250 ml de leche entera (puse semidesnatada)

Bases

12 obleas de empanadillas u hojaldre 


PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180º

Derretimos la mantequilla en el microondas o en un cazo.

Juntamos todos los ingredientes en un bol y lo trituramos con la batidora.

Engrasamos un molde rígido para magdalenas y colocamos las obleas. En caso de poner hojaldre cortaremos círculos del tamaño de los moldes, de una  masa de hojaldre refrigerada.

Repartimos la mezcla y horneamos aproximadamente 30 minutos. Se tienen que ver doradicos por encima.

Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.



viernes, 29 de enero de 2016

BUÑUELOS DE BACALAO




Que buenoooossss están estos buñuelos. Siempre los he preparado como me enseñó mi vecina Úrsula hace un montón de años.
Hace tiempo que no los hacia, me los ha recordado el libro La Cocina de Isasaweis. Le estoy sacando mucho partido a este libro, son recetas sencillas de cocina de siempre, me encanta.
Su receta es muy parecida a la que yo tengo, con un pequeño cambio al final. No se como estarán los que ella prepara, los míos están riquísimos.


INGREDIENTES

450 gr de patatas
350 gr de lomos de bacalao desalado
2 dientes de ajo
2 huevos (puse 1)
Perejil fresco
Sal
Harina para rebozar
Aceite suave de oliva o de girasol para freír

PREPARACIÓN


Hervimos las patatas enteras con piel. En olla superrápida 10 minutos. Pueden necesitar mas tiempo según el tamaño. Cuando podemos abrir la olla pinchamos con una brocheta, se tiene que hundir fácilmente, si no es así ponemos algún minuto mas.

En cuanto se puedan tocar las pelamos, las partimos en trozos y la chafamos con un tenedor. 
Hervimos 5 minutos el bacalao, lo limpiamos bien de piel y espinas lo desmigamos y añadimos a la patata junto a  los ajos bien picados, el perejil troceado y la yema del huevo. Mezclamos todo muy bien. Y a partir de aquí está la diferencia. Yo monto la clara a punto de nieve, la agrego a la masa y mezclo bien para que se integre. Formamos los buñuelos, rebozamos en harina y freímos. 

Los sacamos de la sartén y los dejamos en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 



domingo, 13 de diciembre de 2015

PANCHINETA



Un postre tan fácil como rico. Compré hojaldre redondo en el Lidl, no sabia que lo tenían así, me ha parecido tan bueno como el de siempre.

No la terminamos el día que la preparé y al día siguiente pierde bastante. Está bueno, bueno, si lo comemos como mucho un par de horas después de prepararlo. El hojaldre se humedece cuando lleva un tiempo.

La receta la saqué del libro LA COCINA DE ISASAWEIS. La crema pastelera me ha gustado mucho, sale la justa para este tamaño de hojaldre.


INGREDIENTES

2 masas de hojaldre refrigeradas
Almendra en granillo o laminada
Un huevo batido
Canela en polvo
Azúcar glas

Para la crema pastelera

2 huevos
150 gr de azúcar
80 gr de harina o maizena
1/2 litro de leche tibia
Para aromatizar: Piel de naranja o limón, 1 rama de canela o vainilla (fue lo que yo utilicé)


PREPARACIÓN

Preparamos primero la crema pastelera.

Ponemos los huevos en un bol y los batimos muy bien con unas varillas. Añadimos el azúcar y batimos todo de nuevo. Incorporamos la harina y mezclamos bien hasta que quede integrada.

Añadimos un poco de leche tibia, removemos, incorporamos el resto, removemos. Tiene que quedar como una crema.

Ponemos la mezcla en un cazo y añadimos lo que hayamos elegido para aromatizar. Ponemos al fuego, sin parar de dar vueltas dejamos hervir durante 10 min, veremos que va espesando.
Sacamos del fuego y dejamos enfriar. Para que no se haga costra ponemos un film bien pegado a la crema. 
Dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.

Colocamos la masa de hojaldre  sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Pinchamos toda la superficie. Extendemos la crema pastelera dejando como un centímetro libre hasta el borde.

Pintamos con huevo batido el borde que hemos dejado sin relleno.

Ponemos por encima la otra masa de hojaldre también pinchada y sellamos apretando bien con un tenedor para que no se salga la crema.

Pintamos la superficie con huevo batido y espolvoreamos con granillo de almendra o almendra laminada, cocemos alrededor de 30 min o hasta que esté bien dorado.

Dejamos enfriar sobre una rejilla y a la hora de servir adornamos con azúcar glas.


sábado, 29 de agosto de 2015

TARTA DE LECHE MERENGADA THERMOMIX




Fácil, fácil y según mi familia muy rica, así que lo tiene todo para quedarse. Como no sabía cuanto les gustaba la canela a los comensales, la servimos aparte, cada uno se puso a su gusto.
La preparé con Thermomix, pero es tan fácil que no creo que haya ningún problema en hacerla sin ella disolviendo la cuajada en leche fría.  

La copie del blog Misthermorecetas


INGREDIENTES

Base
100 gr de galletas María
50 gr de mantequilla derretida

Relleno
500 gr de leche entera
500 gr de nata líquida
2 palos de canela
piel de limón
200 gr de azúcar
2 sobres de cuajada

Adorno
canela


PREPARACIÓN

Trituramos las galletas utilizando velocidad 5-7-9 hasta que estén totalmente pulverizadas. Añadir la mantequilla y remover vel 4 hasta obtener una pasta no demasiado grasa. La base me gusta muy, muy fina que cubra la base del molde.

Cocer en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos. Así es como me gusta a mi hacer la base de las tartas, también se puede dejar en el frigorífico mientras preparamos el relleno.

Limpiamos con papel de cocina el vaso, no hace falta fregarlo. 

Colocamos la mariposa, tengo la Thermomix 21, echamos todos los ingredientes del relleno, programamos 10 min, vel 2, temp 80º.

Al acabar el tiempo quitar los palos de canela y la piel de limón.

Esperé unos minutos antes de volcar la crema en la base de galleta. El molde que usé es de silicona y me dio la impresión de que estaba demasiado líquido y se saldría. 
Poner una cuchara o una lengua de silicona para que no caiga directamente el líquido en la galleta. 
Esperar a que enfríe y guardar en el frigorífico al menos 4 horas. Mejor de un día para otro.

Adornar con canela.




jueves, 7 de mayo de 2015

GALLETAS DE MUESLI Y YOGUR





Todas las galletas con muesli están buenas. Estas no me quedaron tan crujientes como las de otras recetas, pero están igual de ricas.

Como las hago para el desayuno pongo aceite de oliva suave, arbequina.

Esta es la receta tal como yo las he preparado. La original está en el blog Ma petite boulangerie.


INGREDIENTES

150 gr de muesli
110 gr de harina integral
25 gr de coco rallado (no tenia)
80 gr de aceite de oliva suave
90 gr de azúcar moreno
50 gr de yogur natural
1 huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla
6 gr de levadura química Royal


PREPARACIÓN

Mezclar todos los ingredientes en un bol y dejar enfriar la masa alrededor de una hora en la nevera.

Precalentar el horno a 180º

Hacer bolitas con la masa y dejarlas separadas sobre una bandeja de horno cubierta de papel para hornear. La masa es pegajosa, hay que humedecerse las manos o utilizar dos cucharillas.

Hornear alrededor de 10 minutos, hasta que veamos los bordes tostadicos.

Dejar enfriar sobre una rejilla.


martes, 5 de mayo de 2015

ARROZ CON ACELGAS





No he podido hacer fotos en las que parezca un plato apetecible, sin embargo está muy bueno, y plato único, como a mi me gusta. Soy una fan de los platos únicos.

La receta está basada en una del mismo nombre del libro 101 arroces del mundo de Thermomix. Yo he añadido cosas, he quitado otras, no la he preparado con Thermomix, ni he pesado los ingredientes. ¡Enfin! 


INGREDIENTES

Zanahorias en rodajas
1 diente de ajo
Acelgas
1 patata
Oreja de cerdo cocida y cortada a trocitos
Aceite de oliva
Tomate triturado
1 cucharadita de pimentón
Agua
Azafrán
Alubias cocidas
Arroz
Sal

PREPARACIÓN

Cocer las acelgas al dente y escurrirlas lo mejor posible.

Poner un poco de aceite en la sartén, sofreír el ajo, las acelgas, la patata cortada a trocitos, la zanahoria y la oreja. Incorporar el tomate.
 Cuando todo esté sofrito añadir el arroz y dejar tres minutos revolviendo continuamente.

Poner el doble de agua que de arroz y una parte mas, tiene que quedar con algo de caldo. 

Echar el azafrán. 

Cocer 15 o 20 minutos, según el arroz. Cuando falten 5 para acabar, añadir las alubias cocidas.

Dejar reposar un momento.