Todas las recetas

miércoles, 5 de marzo de 2025

HUEVOS TURCOS

 


Es la segunda vez que hago para cenar esta receta. Nos gusta mucho y los tomamos como plato único.

La receta es del blog ANNA RECETASFACILES


INGREDIENTES

Cebolla
Pimiento rojo
Pimiento verde
Tomate 
Huevos L
Pimentón 
Orégano
Mozzarella Rallada
Aceite de oliva

PREPARACIÓN

Cocemos en agua hirviendo los huevos 13 minutos. Los enfriamos y pelamos, cortamos por la mitad y reservamos. 

Cortamos el tomate en rodajas. Tantas como mitades de huevo tengamos.

Cortamos en tiras pequeñas la cebolla y los pimientos y los ponemos a pochar en un chorro de aceite de oliva.

Cuando las verduras estén blanditas montamos los huevos turcos.

En la misma sarten: Verduras, rodajas de tomate, un poco de queso mozzarella, medio huevo duro encima de cada rodaja de tomate, un poco de pimentón sobre cada mitad de huevo y por encima de todo, bastante queso mozzarella rallado.

Tapamos y dejamos 15 minutos a fuego bajo o hasta que veamos que el queso se ha fundido.

Servimos bien calientes. 


viernes, 24 de enero de 2025

BIZCOCHO DE NUEZ DE BLANCA COTTA

 



Está bueno este bizcocho. No tiene una textura esponjosa pero se hace muy rápido, no es demasiado dulce y dura bastante tiempo en buen estado.
Lo copie de Youtube, pone receta de Blanca Cotta.


INGREDIENTES

100 gr de mantequilla temperatura ambiente
200 gr de azúcar
2 huevos grandes
1 cucharada de esencia de vainilla
125 ml nata
180 gr de harina leudante o 175 gr de harina mas 8 gr de levadura.
150 gr de nueces (en la receta pone 200gr) a trocitos


PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.

Batimos mantequilla con azúcar.

Añadimos los huevos de uno en uno.

Agregamos la vainilla, mezclamos. La nata, mezclamos.

Añadimos la harina tamizada, mezclamos. Nueces, integramos muy bien con una espátula.

Molde 20 cm engrasado. 

Horneamos 45 minutos y pichamos con una brocheta hasta que salga limpia. Cada horno tiene su tiempo.



sábado, 28 de diciembre de 2024

CHEESECAKE DE TURRÓN

 





Muy rica esta tarta de queso y turrón " blando". La vi en Instagram a Recetas para todos y Cocina con Carmen, la han preparado juntas.

Dejarla mas cremosa por dentro, como hacen ellas, depende del tiempo que la tengamos al horno. A mi personalmente no me gustan nada ese tipo de texturas blanditas, prefiero que todo esté bien cuajado.

Con esta cantidad de azúcar no queda nada dulzona.

INGREDIENTES

700gr de queso crema
75 gr de azúcar
16 gr de azúcar avainillado
250 ml de nata para montar
4 huevos
1 cucharada de maicena o harina normal


PREPARACIÓN

La he preparado sin máquinas, con unas varillas manuales y una espátula, ellas tambien lo hacen así.

Precalentar horno 200º

En un recipiente apto para microondas ponemos el queso crema, el turrón (lo deshice con las manos), el azúcar y el azúcar avainillado. Lo cubrimos con un film plastico ( yo puse una tapa de silicona que compré en ikea para estas cosas).
Ponemos en el microondas a intervalos de 1 minuto removiendo cada vez la mezcla. En 3 minutos ya lo tenia.
Cuando el turrón esté bien integrado añadimos la nata y los huevos de uno en uno. Removemos bien despues de agregar cada cosa.

Forramos un molde de 20 cm con papel de horno, añadimos la mezcla y horneamos 40 minutos. Yo necesité 15 minutos mas, hay que ir pinchando con una aguja y tener en cuenta que cuando se enfria se queda mas durica.

Dejamos enfriar sin sacar del horno, con al puerta entreabierta.

Cuando esté fria reservamos en el frigorífico al menos 4 horas, o mejor hasta el día siguiente.


martes, 3 de diciembre de 2024

GARBANZOS CON CALAMARES

 



Nos ha encantado este guiso. Lo he copiado del blog COCINANDO A MI MANERA

Con 300 gr de garbanzos en seco, me han salido cuatro raciones, podemos comer dos días mi marido y yo. Los acompaño de una ensalada.

Los garbanzos que he utilizado son eco de El Amasadero y han quedado perfectos, tiernos y no se les fue la piel. Los he cocido en olla expres.

INGREDIENTES

300 gr de garbanzos secos
600 gr de calamares troceados congelados de Mercadona
1 cebolla pequeña
Pimiento rojo
Tomate
4 dientes de ajo. 2 para el sofrito y dos para cocer los garbanzos.
1 hoja de laurel
100 ml de vino blanco
1 cucharadita de pimentón
Azafran
Comino
Perejil seco
Sal
Acaeite de oliva

PREPARACIÓN

Ponemos a remojo los garbanzos en agua tibia la noche anterior.

 Ponemos en la olla expres los garbanzos con dos dientes de ajo sin pelar, agua tibia y una hoja de laurel. Cocemos 15 minutos desde que sube la válvula y dejamos que se despresurice sola.

Descongelamos los calamares.

Picamos el pimiento, la cebolla y los dientes de ajo, sofreimos hasta que estén pochados. Añadimos los calamares, dejamos unos minutos, ponemos el tomate ( en este caso he puesto un poco de tomate frito) y el vino. Subimos el fuego un par de minutos y agregamos los garbanzos con algo de caldo de su cocción.

Majamos en un mortero comino, azafran y perejil. Agregamos el pimentón y un poco mas de agua de la cocción, lo añadimos al guiso.

Cocemos todo junto unos 10 minutos para que se mezclen bien los sabores. Si lo dejas de un día para otro aun está mas rico.




jueves, 14 de noviembre de 2024

ROLLOS DE CANELA ALMA CUPKAQUES

 


!Que buenos! Me encantan estas masas. Esta vez la receta es de Alma Cupkaques y merece mucho la pena.


INGREDIENTES

650 gr de harina
7gr de levadura de panadero
50 ml de leche
75 gr de mantequilla
75 gr de azúcar blanco
pellizco de sal
4 huevos M

Relleno

150 gr de azúcar moreno
40 gr de harina
10 gr de mantequilla fria
5 o 6 cucharadas de canela.

Glaseado

100 gr de azúcar glas
4 cucharadas de nata
un poco de agua si fuera necesario


PREPARACIÓN


Poner en la amasadora la mitad de la harina mas la levadura de panadero y remover.

En un cazo: leche, azúcar blanca, mantequilla y sal. Calentar hasta que se derrita la mantequilla. No tiene que llegar a hervir.

Vamos añadiendo la mezcla, poco a poco, a la harina con levadura que tenemos en la amasadora mientras mezclamos.

Sin dejar de mezclar echamos los huevos, poco a poco.

Añadimos el resto de la harina y amasamos 4 o 5 minutos hasta que la masa esté lisa y no pegajosa.

Dejamos reposar tapada hasta que doble su volumen. Entre 1 y 2 horas.

Preparamos el relleno mezclando todos los ingredientes. Cuesta un poco porque la mantequilla está fria.

Una vez haya crecido lo suficiente aplastamos para quitar el aire y formamos un rectangulo de 30X 30.

Extendemos con las manos el relleno por encima del cuadrado, enrollamos y cortamos rodajas que vamos colocando separadas en un molde. Pintamos con un poco de nata.

Dejamos un tiempo (sobre 1 hora) para que de nuevo aumenten su tamaño. 

Precalentamos el horno 190º y horneamos entre 25 y 30 minutos, según el horno.

Para el glaseado mezclamos el azúcar con la nata y vemos la consistencia, tiene que caer con facilidad. Si fuera necesario se añade un chorrito de agua, muy poca. 

Yo puse la mitad de cantidades del glaseado.



domingo, 13 de octubre de 2024

HOJALDRE DE QUESO FETA Y ESPINACAS

 


Nos gustaron mucho estos hojaldres de espinacas y queso feta. Nunca habia probado este queso y busque una receta cuando lo trajo mi hija de Grecia, creo que acerté con este del blog Pequerecetas. La vi en Instagram, pero no encuentro ningún enlace que poner.

Las cantidades fueron a ojo, no las pesé y ellas o ellos no las ponen.


INGREDIENTES

Una lámina de hojaldre
Queso feta
Espinacas
Cebolla
Ajo
Aceite
1 huevo para pintar
Semillas

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 190º

Pochamos la cebolla y el ajo cortados finicos. 

Añadimos las espinacas limpias y esperamos hasta que reduzcan.

Añadimos el queso feta desmenuzado y mezclamos muy bien.

Extendemos la masa de hojaldre y sobre ella extendemos la mezcla que hemos preparado. Enrollamos y cortamos a trozos del tamaño que queramos. Pintamos con huevo batido, espolvoreamos las semillas y horneamos entre 25 y 30 minutos, que se vea bien dorado.

Se puede comer frio o tibio.

jueves, 5 de septiembre de 2024

TARTA HELADA DE GALLETAS OREO

 





Es una tarta muy, muy facil de hacer y queda genial. Aun con la cantidad de leche condensada que yo he puesto, bastante menos de la que trae la receta original del blog de María Lunarillos, queda demasiado dulce. Hay que tomar un trocito pequeño.

El molde es de 18 cm, de silicona.


INGREDIENTES

Galletas Oreo, casi 2 cajas.
500 ml de nata para montar
500 ml de leche condensada
75 gr de mantequilla para la base


PREPARACIÓN

Para preparar la base trituramos galletas oreo sin la crema, unas 16. Fundimos la mantequilla la mezclamos con la mantequilla derretida y forramos la base del molde aplanando bien. Reservamos en el frigorifico.

Troceamos galletas oreo, al gusto. Reservamos.

Montamos la nata, no tiene que quedar demasiado dura. Mezclamos con la leche condensada y volvemos a batir con las varillas hasta que se integre bien.
Añadimos las galletas troceadas y mezclamos bien con una espátula.

Llenamos el molde con la mezcla y llevamos al congelador durante al menos 4 horas.

Para el adorno trituré unas pocas galletas oreo sin crema y cubrí la superficie. 

Es mejor sacarla un poco antes de tomarla aunque no mucho, recien salida del congelador se puede cortar.

Pero eso, sin problema se puede rebajar la leche condensada.